Retorno a la Democracia

Retorno a la Democracia

6th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CULTURA GENERAL DE GUATEMALA

CULTURA GENERAL DE GUATEMALA

6th Grade - University

15 Qs

Independencia de México|

Independencia de México|

1st - 11th Grade

15 Qs

Segunda Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial

5th - 7th Grade

10 Qs

JUEGOS BÍBLICOS DIGITALES 1

JUEGOS BÍBLICOS DIGITALES 1

6th Grade

15 Qs

El Imperio de los Austrias

El Imperio de los Austrias

2nd - 6th Grade

12 Qs

Proyecto ABP CC.SS

Proyecto ABP CC.SS

1st - 12th Grade

10 Qs

REVOLUCION FRANCESA

REVOLUCION FRANCESA

1st - 10th Grade

15 Qs

El Porfiriato

El Porfiriato

5th - 6th Grade

11 Qs

Retorno a la Democracia

Retorno a la Democracia

Assessment

Quiz

History

6th Grade

Easy

Created by

Gabriela Antelo

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Tras 18 años de gobiernos militares el Gral. Guido Vildoso Calderón fue el encargado de conducir el país hacia la democracia, el 10 de octubre de 1982 entregó el poder de la nación a:

Hugo Banzer

Víctor Paz Estenssoro

 Hernán Siles Zuazo

René Barrientos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El neoliberalismo es una corriente económica y política asociada al capitalismo.

V

F

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

 Bolivia vivió el proceso inflacionario más alto de toda su historia. En los tres años que duró el gobierno se produjeron más de mil huelgas sectoriales y cuatro a nivel nacional, en 1985 en el mes de marzo, 12000 mineros que se constituían en uno de los grupos más radicales ingresaron y tomaron la ciudad de La Paz por más de una semana, exigiendo la renuncia del presidente:

Víctor Paz Estenssoro

Lidia Gueiler

Carlos D Mesa

Hernán Siles Zuazo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Frente a la crisis de los partidos de izquierda surgen en 1988 los partidos de corte populista:

CREEMOS y CC

MIR y UDP

MNR y FSB

CONDEPA y UCS

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En su cuarto mandato de Víctor Paz Estenssoro para solucionar la crisis requería de medidas urgentes y radicales, estas llegaron a fines de agosto de 1985 con la promulgación del Decreto Supremo 21060.

V

F

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Jaime Paz Zamora gobierna entre los años:

1971-1978

1985-1989

1993- 1997

1989- 1993

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La marcha por el Territorio y la Dignidad que protagonizaron los pueblos indígenas de tierras bajas en septiembre de 1990 fue realizada para:

Terminar con la crisis en los partidos de izquierda, que fueron perdiendo el apoyo popular.

Concientizar al país de su existencia y sus derechos.

Lograr la reducción del déficit fiscal con la disminución de los gastos del Estado

La liberación del mercado y el establecimiento de la libre oferta y demanda

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?