
CONTRATOS 1

Quiz
•
Other
•
University
•
Medium
JOHN HERNANDO MUÑOZ RODRIGUEZ
Used 1+ times
FREE Resource
25 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la diferencia principal entre el mutuo disenso expreso y el mutuo disenso tácito en relación con la ejecución de los contratos?
El mutuo disenso expreso solo se aplica a contratos de tracto sucesivo
El mutuo disenso tácito no requiere de una decisión judicial para su declaración.
El mutuo disenso expreso se aplica solo a contratos ya ejecutados.
La decisión de mutuo disenso tácito debe ser judicial y puede incluir restituciones mutuas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué debe hacer un acreedor en caso de incumplimiento parcial según el artículo 870 del Código de Comercio?
Solicitar la resolución del contrato sin indemnización.
Exigir el cumplimiento total o solicitar la resolución con indemnización de perjuicios compensatorios.
Solo exigir el cumplimiento total sin ninguna indemnización.
Solicitar la resolución del contrato sin posibilidad de indemnización.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿qué caracteriza a un acto jurídicamente nulo en comparación con un acto inexistente?
Un acto nulo produce efectos jurídicos hasta que se declare su nulidad.
Un acto inexistente puede producir efectos jurídicos.
Un acto nulo tiene existencia jurídica pero carece de validez.
Un acto inexistente es considerado válido hasta que se demuestre lo contrario.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué tipo de nulidad se aplica cuando un acto adolece de un defecto que impide su validez desde su formación?
Nulidad relativa.
Nulidad parcial.
Nulidad absoluta.
Nulidad tácita.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de los siguientes actos requiere una formalidad especial para su validez según el Código Civil?
Contratos de arrendamiento.
Contratos de compraventa de bienes inmuebles.
Contratos de trabajo.
Contratos de préstamo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué diferencia principal existe entre la nulidad absoluta y la nulidad relativa?
La nulidad absoluta afecta a todos los contratos, mientras que la nulidad relativa solo afecta a contratos específicos.
La nulidad absoluta viene establecida en el interés general de la sociedad mientras que la relativa viene establecida en interés particular
La nulidad absoluta se refiere a defectos menores en el contrato.
La nulidad relativa no puede ser invocada por la parte perjudicada.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el derecho romano, ¿qué tipo de nulidad la podía alegar cualquier interesado y no era menester declararlas?
Nulidad de pleno derecho.
Nulidad por vía de acción.
Nulidad absoluta.
Nulidad tácita.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
Contratos segunda vuelta

Quiz
•
University
20 questions
Derecho de Familia

Quiz
•
University
20 questions
PROPIEDAD INDUSTRIAL

Quiz
•
University
20 questions
TEMA 3 ORDEN NORMATIVO

Quiz
•
University
27 questions
CONTRATOS I REPASO SEGUNDO CORTE

Quiz
•
University
20 questions
Administrativo Unidad 3

Quiz
•
University
27 questions
TEST 1... TU PUEDES...

Quiz
•
University
20 questions
Pliego de condiciones. Utilidad

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
50 questions
Trivia 7/25

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Negative Exponents

Quiz
•
7th - 8th Grade
12 questions
Exponent Expressions

Quiz
•
6th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
20 questions
One Step Equations All Operations

Quiz
•
6th - 7th Grade
18 questions
"A Quilt of a Country"

Quiz
•
9th Grade