Sp. 5: Romance del rey moro- términos literarios

Sp. 5: Romance del rey moro- términos literarios

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Figuras retóricas y elementos de poesía

Figuras retóricas y elementos de poesía

9th - 12th Grade

15 Qs

Figuras Retoricas

Figuras Retoricas

11th - 12th Grade

7 Qs

POESÍA

POESÍA

7th - 12th Grade

15 Qs

GÉNERO LIRICO

GÉNERO LIRICO

9th - 12th Grade

11 Qs

Análisis Literario del Himno Nacional de Honduras - 12mo.

Análisis Literario del Himno Nacional de Honduras - 12mo.

12th Grade

15 Qs

A Roosevelt Rubén Dario

A Roosevelt Rubén Dario

12th Grade

14 Qs

A Roosevelt Rubén Dario

A Roosevelt Rubén Dario

12th Grade

14 Qs

Elementos Literarios1

Elementos Literarios1

11th - 12th Grade

13 Qs

Sp. 5: Romance del rey moro- términos literarios

Sp. 5: Romance del rey moro- términos literarios

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Medium

Created by

Jeffrey Joyce

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando un cuento comienza a mediados de la acción, por ejemplo <<Paseábase el rey moro / por la ciudad de Granada>> se dice que comienza _____.

metáfora

sinalefa

in medias res

tarde

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Típico de los romances, ¿qué clase de verso es el siguiente (pista: cuenta las sílabas )?

<<Como en el Alhambra estuvo>>

octosílabo

endecasílabo

heptasílabo

hemistiquio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las palabras siguientes contienen _____, el/la cual es cuando las vocales de dos palabras consecutivas se cuentan como una sílaba.

<<...Alhambra estuvo>>

alusión mitológica

rima consonante

una cesura

una sinalefa

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Verso o versos que se repiten de forma periódica en un poema, por lo general de arte menor, y que frecuentemente encierra la idea principal. Por ejemplo:

<<¡Ay de mi, Alhama!>>

estribillo

anáfora

apóstrofe

polisíndeton

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una pluralidad de voces que aportan un texto? Por ejemplo:

<<Para qué nos llamas rey...>>

<<Habéis de saber amigos...>>

<<Mataste los Abencerrajes...>>

narrador omnisciente

monólogo

apóstrofe

polifonía

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué clase de rima tiene la siguiente estrofa?

<<Allí habló un alfaquí

de barba crecida y cana:

-¡Bien se te emplea, buen rey,

buen rey bien se te empleara!>>

rima asonante en los versos impares

rima asonante en los versos pares

rima consonante en los versos pares

verso blanco

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

<<Allí habló un moro...>> y <<Allí habló un alfaquí...>> son un ejemplo de _____.

asíndeton

metáfora

sinalefa

anáfora

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for World Languages