Preguntas de historia

Preguntas de historia

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

10th Grade - Professional Development

10 Qs

Neoliberalismo

Neoliberalismo

Professional Development

10 Qs

Repaso

Repaso

University - Professional Development

10 Qs

Vida y obra de Matías Ramón Mella.

Vida y obra de Matías Ramón Mella.

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Modulo 5

Modulo 5

Professional Development

10 Qs

Peru Antiguo Quiz

Peru Antiguo Quiz

Professional Development

10 Qs

3RO BGU_EXÁMEN 1Q_HISTORIA

3RO BGU_EXÁMEN 1Q_HISTORIA

Professional Development

10 Qs

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA

Professional Development

10 Qs

Preguntas de historia

Preguntas de historia

Assessment

Quiz

History

Professional Development

Hard

Created by

KAREN SALAZAR

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿ Cuáles fueron las formas de producción en la América precolombina?

Agricultura, caza, pesca y recolección.

Ganadería, agricultura, minería, comercio y artesanía.

Turismo, tecnología, educación y salud.
Construcción, transporte, comunicación y energía.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿ Qué es el mercantilismo?

El mercantilismo es una forma de gobierno autoritario.
El mercantilismo es una teoría económica que enfatiza la acumulación de riqueza a través del comercio y la intervención estatal.
El mercantilismo se basa en la libre competencia sin intervención estatal.
El mercantilismo promueve la igualdad económica entre todos los países.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

. ¿Qué teoría económica critica el capitalismo y propone una lucha de clases?

Keynesianismo
Liberalismo
Marxismo
Neoliberalismo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué economista es conocido por su crítica al capitalismo en su obra "El Capital"?

Friedrich Hayek
John Maynard Keynes
Karl Marx
Adam Smith

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Cuál de los siguientes es un efecto típico del capitalismo?

Aumento de la igualdad social
Estabilidad económica
Desigualdad económica
Reducción de la pobreza