Explorando la Poética de Aristóteles
Quiz
•
World Languages
•
12th Grade
•
Practice Problem
•
Medium
FLOR JARQUÍN
Used 2+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es la principal diferencia entre tragedia y comedia según Aristóteles?
La tragedia provoca miedo y compasión, la comedia provoca risa.
La tragedia es más divertida que la comedia.
La tragedia y la comedia son lo mismo.
La comedia provoca miedo y compasión.
Answer explanation
Según Aristóteles, la tragedia se caracteriza por provocar miedo y compasión en el espectador, mientras que la comedia busca generar risa. Esta distinción es fundamental para entender las emociones que cada género teatral evoca.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué elementos constituyen la poesía según la Poética de Aristóteles?
Los elementos constitutivos de la poesía son la mimesis, el ritmo, la armonía y la palabra.
La poesía se basa únicamente en la rima y la métrica.
Los elementos de la poesía son solo la emoción y la narrativa.
La poesía se compone de imágenes y metáforas sin ritmo ni palabra.
Answer explanation
Según la Poética de Aristóteles, la poesía se compone de mimesis, ritmo, armonía y palabra, lo que la distingue de otras formas de expresión. Las otras opciones no abarcan todos los elementos esenciales de la poesía.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Define el concepto de mimesis en la literatura según Aristóteles.
La mimesis es la imitación de la realidad en la literatura, según Aristóteles.
La mimesis es la representación de emociones sin relación a la realidad.
La mimesis se refiere a la originalidad en la escritura.
La mimesis es la creación de nuevos mundos en la literatura.
Answer explanation
La mimesis, según Aristóteles, se define como la imitación de la realidad en la literatura, lo que implica que las obras literarias reflejan y representan aspectos del mundo real, lo que hace correcta la primera opción.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cómo se relaciona la catarsis con la tragedia en la obra de Aristóteles?
La catarsis se refiere a la risa en la comedia.
La catarsis es el efecto purificador que la tragedia provoca en el espectador.
La tragedia no tiene relación con las emociones del espectador.
La catarsis es un tipo de tragedia.
Answer explanation
La catarsis, según Aristóteles, es el efecto purificador que la tragedia provoca en el espectador, al evocar emociones como la compasión y el miedo, permitiendo una liberación emocional y una reflexión profunda sobre la condición humana.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuáles son las funciones del lenguaje poético según Aristóteles?
Expresión de emociones, creación de imágenes vívidas y evocación de sensaciones.
Exposición de teorías científicas
Análisis de estructuras gramaticales
Descripción de eventos históricos
Answer explanation
Según Aristóteles, el lenguaje poético se centra en la expresión de emociones, la creación de imágenes vívidas y la evocación de sensaciones, lo que lo distingue de otros tipos de lenguaje como la exposición científica o la descripción histórica.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué características definen a la tragedia en la Poética de Aristóteles?
La tragedia se centra en la vida cotidiana de las personas.
La tragedia se caracteriza por provocar catarsis a través de la acción, el héroe trágico, y la evocación de miedo y compasión.
La tragedia siempre tiene un final feliz.
La tragedia se basa en la comedia y el humor.
Answer explanation
La tragedia, según Aristóteles, provoca catarsis al evocar miedo y compasión a través de la acción y el héroe trágico, lo que la distingue de otros géneros como la comedia o las historias con finales felices.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué papel juega el héroe trágico en la obra de Aristóteles?
El héroe trágico es un personaje que no comete errores.
El héroe trágico es un personaje noble que comete un error que lleva a su caída y provoca catarsis en el público.
El héroe trágico siempre gana al final de la historia.
El héroe trágico es un villano que busca venganza.
Answer explanation
El héroe trágico, según Aristóteles, es un personaje noble que comete un error (hamartia) que lo lleva a su caída, generando así una catarsis en el público al experimentar emociones de miedo y compasión.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Australie Quiz
Quiz
•
10th Grade - Professi...
15 questions
Verbo Querer
Quiz
•
6th Grade - University
14 questions
Naamvallen oefenquiz
Quiz
•
KG - Professional Dev...
12 questions
Partitifs (F07)
Quiz
•
12th Grade
11 questions
La homonimia
Quiz
•
12th Grade
15 questions
PC réfléchis
Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
MONDE DU TRAVAIL
Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
USO DE LA "C"
Quiz
•
10th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
9 questions
FOREST Community of Caring
Lesson
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
14 questions
General Technology Use Quiz
Quiz
•
8th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
19 questions
Thanksgiving Trivia
Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for World Languages
28 questions
Ser vs estar
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
-AR -ER -IR present tense
Quiz
•
10th - 12th Grade
22 questions
Regular Preterite -AR-ER-IR-
Quiz
•
12th Grade
20 questions
Preterite vs. Imperfect
Quiz
•
9th - 12th Grade
25 questions
Preterito regular
Quiz
•
10th - 12th Grade
20 questions
Spanish Subject Pronouns
Quiz
•
7th - 12th Grade
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
18 questions
REFLEXIVE VERBS IN SPANISH
Quiz
•
9th - 12th Grade
