PAES: Reacciones frente a la cuestión Social
Quiz
•
History
•
12th Grade
•
Easy
Patricio Jara
Used 1+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
«La transición de una economía rural a una urbana deterioró las relaciones entre los trabajadores y la clase media alta. Esta falta de integración social fue más evidente en las mineras. En ellas, paternalismo y la dirección electoral ejercida por los jefes tradicionales comenzó a derrumbarse a comienzos del siglo XX. Como resultado de ello el flujo de mano de obra desde el campo a las ciudades y pueblos mineros creó nuevas posibilidades políticas. Los trabajadores ya no estaban tan dispersos ni tan protegidos ni controlados a través de lazos personales por un patrón».
¿Cómo impactaron las dinámicas descritas en el texto sobre las formas de organización popular?
Fomentando la sindicalización campesina.
Promoviendo la creación de partidos obreros.
Propiciando la participación directa de los obreros en el gobierno
Potenciando las tomas de terrenos en las ciudades.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
A lo largo del siglo XX, en Chile se manifestó una crisis social fruto de una precaria condición socioeconómica de gran parte de la población, donde los sectores marginales y trabajadores fueron los principales afectados. Esta descripción corresponde a una situación conocida como:
Migración campo-ciudad.
Cuestión Social.
Desnutrición y mortalidad.
Analfabetismo y crisis sanitaria.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
A fines del siglo XIX y como consecuencia de la precarización en las condiciones de vida de la clase obrera, surgen las sociedades de socorros mutuos. Estas se caracterizaron fundamentalmente por:
Promover el enfrentamiento entre la iglesia y el Estado.
Enfrentar colectivamente los problemas de los trabajadores.
Impulsar la asociación política de los obreros
Bloquear el establecimiento de las industrias modernas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Lee el siguiente extracto de una conferencia dictada por Luis Emilio Recabarren con ocasión del primer centenario de la Independencia de Chile en 1910:
«El progreso económico que ha conquistado la clase capitalista ha sido más eficaz para su progreso social, no así para su perfección moral, […]
La última clase, como puede considerarse en la escala social, a los gañanes, jornaleros, peones de los campos, carretoneros, etc., vive hoy como vivió en 1810. Si fuera posible reproducir ahora la vida y costumbres de esta clase de aquella época y compararla como la de hoy en día, podríamos afirmar que en los campos permanece estacionaria y que en las ciudades se ha desmoralizado más».
A partir de lo expresado en el texto y considerando el periodo histórico señalado, ¿qué crítica se infiere respecto de esta celebración del centenario?
La irrupción de nuevos actores sociales limitó el desarrollo social.
La elite social se mantuvo al margen de los avances de la economía.
La falta de un sistema educacional público impidió la movilidad social.
La desigualdad social se mantuvo presente durante la vida republicana.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Qué actos se registraron a comienzos del siglo XX fruto del descontento de la clase obrera por las desfavorables condiciones laborales?
Las acciones terroristas que atacaban a las fábricas y comercios
Las huelgas, como las registradas en Valparaíso en 1903 y Santiago en 1905
El secuestro de empresarios como mecanismo de presión
La acción conciliadora de las fuerzas militares
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Qué organizaciones se formaron en Chile a principios del siglo XX para defender los intereses de la clase obrera?
Grupos de acción violenta liderados por el ejército
Gremios empresariales con fines altruistas
Sociedades mutualistas y sindicatos
Organizaciones policiales para asegurar el orden interno
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La Cuestión Social tensionó a la sociedad chilena hacia fines del siglo XIX y los primeros años del siglo XX. En la discusión en torno a este tema, se manifestó la influencia de diferentes ideologías, que propusieron distintas soluciones al problema. Una de estas ideologías fue el anarquismo. ¿Cuál fue la estrategia central propuesta por esta corriente política para promover una solución a la crisis social?
La promoción de la huelga general complementada con la autogestión obrera en contra del Estado.
La alianza con los sectores medios con base en la promoción de un frente popular antioligárquico.
La sindicalización campesina para aprovechar la gran cantidad de población que representaba este grupo.
El desarrollo de la vía armada para tomar el poder del Estado para generar las transformaciones estructurales.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El fenómeno de la Cuestión Social durante las primeras décadas del siglo XX en Chile tuvo distintas áreas de influencia. Respecto al ámbito político, ¿cuál de las siguientes opciones constituye un rasgo característico de este fenómeno?
El término del régimen parlamentario.
El desplazamiento de la oligarquía del poder.
La brusca caída del electorado conservador y liberal.
La intervención de las Fuerzas Armadas en la política.
El surgimiento de organizaciones y partidos políticos.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
“Desde las columnas de El Obrero Libre proclamamos la unificación obrera, en agrupaciones gremiales de instrucción social, de resistencia a la ambiciosa explotación capitalista y de cooperación para la alimentación, vestuario y mobiliario de las familias, como poderosísimo factor, para que en alas del progreso llegue a nuestros hogares desmantelados, el anhelado día de las clases productoras (…). Proclamamos que el trabajo y la producción es un patrimonio de la Humanidad emanado de las sabias leyes de la Naturaleza; no debiendo existir por lo tanto explotados y explotadores, amos ni esclavos en este funesto régimen de la ignorancia, la tiranía y el capital”. (Centro Libertario Luz y Libertad, El Obrero Libre, Estación Dolores, Tarapacá, 20 de mayo de 1904).
El texto citado se inserta en el período de auge del problema de la “Cuestión social” en Chile, donde diversas organizaciones de trabajadores denunciaban las malas condiciones laborales y de vida en la pampa salitrera hacia fines del siglo XIX. A partir del análisis del texto, ¿cuál de las siguientes corrientes políticas proponía este tipo de planteamientos?
Socialismo
Anarquismo
Socialcristianismo
Liberalismo
Similar Resources on Wayground
10 questions
Sor Juana Inés y la vida cotidiana de las mujeres novohispanas
Quiz
•
12th Grade
10 questions
FUNCIÓN EVANGELIZADORA DEL ARTE COLONIAL
Quiz
•
12th Grade
10 questions
LAS REVOLUCIONES LIBERALES 1830 - 1848
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
España en el siglo XIX
Quiz
•
6th Grade - University
10 questions
Humanismo
Quiz
•
12th Grade
14 questions
El Gobierno del Profesor Juan Bosch
Quiz
•
12th Grade
14 questions
IMPERIALISMO
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
El sufragio personas privadas de libertad y discapacitadas.
Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade