HABILIDADES

HABILIDADES

Professional Development

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Administracion hotelera

Administracion hotelera

Professional Development

25 Qs

EVALUACIÓN - CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACION

EVALUACIÓN - CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACION

Professional Development

25 Qs

CONDUCTA DE ENTRADA - CURSO PGRD DCC

CONDUCTA DE ENTRADA - CURSO PGRD DCC

Professional Development

25 Qs

TEXTOS DESCRIPTIVOS

TEXTOS DESCRIPTIVOS

Professional Development

26 Qs

VOCABULARIO ARCHIVISTICA SENA

VOCABULARIO ARCHIVISTICA SENA

Professional Development

28 Qs

MF0979 TESORERÍA UD3

MF0979 TESORERÍA UD3

Professional Development

27 Qs

Categorías Gramaticales

Categorías Gramaticales

Professional Development

33 Qs

HABILIDADES

HABILIDADES

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Alexandra yvette

Used 4+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 20 pts

1.“El estrés está acabando conmigo, ya no puedo más”, son las palabras de Marcela una joven preuniversitaria. Sin embargo, no lleva un orden adecuado de sus deberes y tiende a procrastinar sus actividades.

¿Cuál sería la forma más adecuada de actuar para llevar un control de sus emociones?

A) Seguir actuando como hasta ahora porque sin estrés no hay logro que valga la pena.

B) Establecer un balance entre las actividades que rigen su vida y reordenar sus prioridades.

C) Priorizar solo las actividades que le provoquen paz, aunque esto signifique dejar de lado sus estudios.

D) Anteponer sus estudios ante cualquier problema porque el fin justifica los medios.

E) Procrastinar los cursos que no son necesarios de estudiar y darle más importancia a los de su área.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 20 pts

2.            Francisco es un alumno que, durante su vida escolar, siempre ha alcanzado el primer lugar en cada evaluación y concurso en los que ha participado. Sin embargo, desde que se prepara a nivel preuniversitario no ha obtenido los mismos resultados. En ese contexto, tras un informe de notas, sale del salón enojado y azotando la puerta, frente a la mirada sorprendida de sus compañeros.

¿Qué actitud de Francisco sería la menos pertinente para afrontar lo sucedido?

A) Reflexionar acerca de lo sucedido y sobre cómo hizo que se sintieran sus compañeros.

B) Creer que tiene razón y evitar pedir disculpas con la justificación de que él es así.

C) Considerar que se sobrepasó y tratar de controlar sus impulsos en adelante.

D) Comprender que está en otro nivel de su vida al que debe adaptarse progresivamente.

E) Autoevaluar y regular sus emociones ante situaciones emergentes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 20 pts

3.            Joaquín está acostumbrado a escuchar valoraciones de refuerzo positivas ante cada actividad que desarrolla. Sin proponérselo, es dependiente de mecanismos de refuerzo condicionados y, al no obtenerlos, siente que todos sus esfuerzos son en vano, lo que viene menguando su autoestima.

¿De qué manera Joaquín debe actuar para autorregular sus emociones?

A) Solicitar que lo feliciten constantemente para reforzar su confianza.

B) Entender que cada pequeño logro es importante y progresivo.

C) Dejar de lado los cursos en los que no reciba una respuesta favorable.

D) Esperar a que sus maestros se den cuenta de lo que él necesita.

E) Justificar sus resultados por la falta de valoración que siente

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 20 pts

4.            Adrián es un estudiante que cuando recibe los resultados de una actividad que ha realizado, suele comentar lo siguiente: “Aunque me esfuerzo nada me sale bien, siempre me equivoco, como siempre no entendí”.

Ante esta situación, qué estrategias debería emplear Adrián para mejorar el concepto que tiene de sí mismo como estudiante.

 

A) Dejar de lado aquellas actividades que le generan más esfuerzo para evitar así la frustración.

B) Renunciar a desafíos que considere superiores a las capacidades que viene desarrollando.

C) Sobreestimar sus habilidades en una sola área ya que podría ingresar con solo algunas competencias.

D) Reconocer sus debilidades y ponderar sus fortalezas frente a las actividades desarrolladas.

E) Desarrollar solo los cursos que más le gusten porque serán parte de su carrera más adelante.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 20 pts

5.            Mientras más se acerca la fecha de examen de admisión, Alondra empieza a acumular una serie tareas y a comprometerse en diversas actividades que le están causando estrés y ansiedad. ¿Cuál sería la forma más adecuada de actuar para llevar un control de sus emociones?

 

B) Establecer un balance entre las actividades que rigen su vida y reordenar sus prioridades.

C) Priorizar solo las actividades que le provoquen paz, aunque esto signifique dejar de lado sus estudios.

D) Anteponer sus estudios ante cualquier problema porque el fin justifica los medios.

E) Procrastinar los cursos que no son necesarios de estudiar y darle más importancia a los de su área.

A) Seguir actuando como hasta ahora porque sin estrés no hay logro que valga la pena.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 20 pts

6.            Capacidad de aprendizaje: Proceso activo y constructivo donde los estudiantes establecen metas para sus aprendizajes e intentan planificar, supervisar y regular sus cogniciones, motivación y comportamiento dirigidos y limitados por sus metas y por las características contextuales de sus entornos. Identifica el escenario que mejor refleja dicha capacidad.

 

A) Un estudiante revisa sus notas después de cada clase, asegurándose de comprender los conceptos principales, y ajusta sus métodos de estudio para mejorar su comprensión en las áreas donde identifica dificultades.

B) Un estudiante sigue una rutina de estudio rígida, memorizando los contenidos de sus clases sin revisar o modificar sus métodos, independientemente de su desempeño en las evaluaciones.

C) Un estudiante se enfrenta a una evaluación y, aunque sabe que no comprendió bien algunos temas, decide no cambiar su estrategia de estudio, confiando en que podrá recordar la información al final.

D) Un estudiante planea su tiempo de estudio con antelación, pero se distrae fácilmente y rara vez completa las tareas según lo planeado, sin ajustar su comportamiento para mejorar su rendimiento.

E) Un estudiante espera a que sus profesores expliquen todo durante la clase y no realiza actividades adicionales para profundizar su comprensión o para regular su aprendizaje fuera del aula.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 20 pts

7.            Estás en una reunión de equipo en la que se discuten ideas para un proyecto importante. Notas que algunas ideas tienen fallos potenciales, pero también tienes una propuesta alternativa. ¿Cómo reaccionas?

 

A) Escucho a todos y no intervengo, ya que no quiero causar conflicto.

B) Expreso mi propuesta alternativa de manera clara y respetuosa.

C) Critico directamente las ideas que tienen fallos, sin proponer alternativas.

D) Comparto mi propuesta solo si alguien más pide mi opinión.

E) Envío mi propuesta por correo electrónico después de la reunión para evitar el enfrentamiento directo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?