CULTURAS PERU

CULTURAS PERU

University

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lección

Lección

University

14 Qs

Historia 3

Historia 3

University

20 Qs

Examen de historia y cultura del Perú

Examen de historia y cultura del Perú

6th Grade - Professional Development

15 Qs

Evaluación sobre el Periodo Precerámico

Evaluación sobre el Periodo Precerámico

1st Grade - University

20 Qs

América02

América02

University

15 Qs

HISTORIA II

HISTORIA II

University

20 Qs

Examen 1° Ciencias sociales

Examen 1° Ciencias sociales

1st Grade - University

15 Qs

PREGUNTAS EXAMEN UNSA 2022 Y 2023

PREGUNTAS EXAMEN UNSA 2022 Y 2023

University

15 Qs

CULTURAS PERU

CULTURAS PERU

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

SILVER ARIAS VALENCIA

Used 16+ times

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El hombre llega a América después de un largo proceso migratorio, su recorrido se inicia en África y finaliza en América. Este proceso migratorio pudo ser posible durante la última glaciación de Wisconsin, donde el hombre procedente de Asia nororiental ingresa al continente americano. De acuerdo a este planteamiento podemos establecer:

El hombre tiene su origen en América, se cuenta con evidencias arqueológicas que sustentan dicho planteamiento

Cruzó los océanos y llegó desde Europa, esto gracias al congelamiento del mar que permite la formación de una placa de hielo

Algunas condiciones ambientales y climáticas crearon las condiciones para la llegada del hombre a nuestro continente

El hombre que llega al continente americano procede directamente del continente africano

El hombre utilizó una serie de embarcaciones, para llegar a América desde el Asia nororiental

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Teoría del poblamiento de América que hace referencia acerca del yacimiento arqueológico más antiguo de América del Sur, cuestionando modelos convencionales de la arqueología:

Migración de la ruta Atlántica

Migración costera o desde Oceanía a través de la Polinesia

Migración por el puente terrestre o desde el Asia

Migración australiana

Migración desde la Melanesia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El arqueólogo norteamericano John Rowe elaboró una propuesta para la periodificación de las sociedades prehispánicas de los Andes Centrales, basada en:

Los cambios de estilos en la cerámica

Los cambios climáticos

Las migraciones humanas

Los descubrimientos arqueológicos

  Las estructuras políticas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

3 Señala ¿Qué elemento de la arquitectura de Caral, indica su avanzada comprensión de la ingeniería antisísmica?

El uso de edificaciones reforzadas con cemento de shicras

La construcción de cúpulas geodésicas en shicras  

Las shicras, bolsas de fibra vegetal rellenadas con rocas, para cimentar sus estructuras

Las estructuras reforzadas incrustadas sobre los cimientos de sus construcciones

El uso de las rocas para darle mayor solidez a sus construcciones 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Sobre la cultura Chavín, identifique las alternativas que contienen los enunciados correctos:

I.      Caracterizada por la unificación cultural, producto y resultado de la difusión religiosa

II. Descubierta y estudiada por el antropólogo Max Uhle

III.   Área de influencia que va desde la zona andina a la ceja de selva hasta la costa peruana

IV.  Se fortificó gracias al alto desarrollo de la actividad ganadera

I-II-III

I-III-IV

III-IV

II-III-IV

  I-III

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En Paracas, se hallaron cementerios diferenciados, algunos con fardos funerarios bien adornados,  cubiertos con mantos textiles finos, con hilos de oro y plata y otros de aspecto sencillo y populoso. En el aspecto social, estas diferencias determinarían:

Diferencias de clases

Igualdad social

El avance de la textilería 

La hegemonía campesina 

  La jerarquía del sector agropecuario y artesanal

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Fue la capital del poder político y religioso de los gobernantes de la cultura Nasca quienes organizaron a la población de los valles desde Ica hasta Acarí para la construcción de grandes obras:

Chincha

Cajamarquilla

Palpa

Topará

Kahuachi

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?