El existencialismo es una corriente filosófica que pone énfasis en la libertad, la responsabilidad individual y el sentido de la vida. Surgió en el siglo XX, con filósofos como Jean-Paul Sartre y Martin Heidegger, quienes argumentaron que el ser humano está condenado a ser libre y a construir su propia existencia sin depender de ninguna autoridad externa, como Dios o la sociedad. Para el existencialismo, la vida carece de un sentido intrínseco, por lo que cada individuo debe darle significado a través de sus decisiones y acciones. También trata temas como la angustia, el absurdo y la alienación.
Pregunta: ¿Cómo define el existencialismo la libertad humana y cómo esto impacta la toma de decisiones?