Modelos Económicos en México

Modelos Económicos en México

3rd Grade

27 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación estudios económicos

Evaluación estudios económicos

1st - 12th Grade

26 Qs

Isaac es un pendejo (Desarrollo sustentable)

Isaac es un pendejo (Desarrollo sustentable)

1st - 5th Grade

28 Qs

Repaso semestral ESE 2021-22 parte 1

Repaso semestral ESE 2021-22 parte 1

1st - 3rd Grade

22 Qs

SECTORES ECONÓMICOS

SECTORES ECONÓMICOS

3rd Grade

22 Qs

2° Parcial Medición

2° Parcial Medición

3rd Grade

25 Qs

ESEM 2

ESEM 2

1st - 3rd Grade

22 Qs

MEMORIA

MEMORIA

3rd Grade

23 Qs

Tema 28 Globalización

Tema 28 Globalización

1st - 8th Grade

22 Qs

Modelos Económicos en México

Modelos Económicos en México

Assessment

Quiz

Social Studies

3rd Grade

Hard

Created by

PATRICIA Cuevas

Used 3+ times

FREE Resource

27 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el modelo económico que tiene México actualmente?

Modelo de Desarrollo Compartido

Modelo Neoliberal

Modelo de Sustitución de Importaciones

Modelo de Desarrollo Estabilizador

Answer explanation

El modelo económico actual de México es el Modelo Neoliberal, que se caracteriza por la apertura de mercados, la reducción del papel del Estado en la economía y la promoción de la inversión privada.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué modelo consistió en que el país comenzó a producir manufacturas que antes compraba del exterior?

Modelo Neoliberal

Modelo de Sustitución de Importaciones

Modelo de Desarrollo Estabilizador

Modelo Primario Exportador

Answer explanation

El Modelo de Sustitución de Importaciones se basa en la idea de que un país debe producir internamente los bienes que antes importaba, fomentando así la industria local y reduciendo la dependencia del exterior.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el modelo que concluyó con una pésima distribución de la riqueza, donde el 10% de los mexicanos tenía el 51% del dinero?

Modelo Neoliberal

Modelo de Desarrollo Compartido

Modelo de Desarrollo Estabilizador

Modelo de Sustitución de Importaciones

Answer explanation

El Modelo Neoliberal en México, implementado en las décadas de 1980 y 1990, resultó en una concentración de la riqueza, donde el 10% de la población poseía el 51% de los recursos, evidenciando una desigualdad económica significativa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué modelo se implementó durante un periodo sin democracia en México y concluyó con el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz?

Modelo de Desarrollo Estabilizador

Modelo de Desarrollo Compartido

Modelo de Sustitución de Importaciones

Modelo Neoliberal

Answer explanation

El Modelo de Desarrollo Estabilizador se implementó en México durante un periodo sin democracia, caracterizado por el control estatal de la economía y concluyó con el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz en 1970.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué modelo se financió cobrando más impuestos a los ricos y, al negarse utilizó la deuda externa?

Modelo Neoliberal

Modelo de Desarrollo Compartido

Modelo de Sustitución de Importaciones

Modelo de Desarrollo Estabilizador

Answer explanation

El Modelo de Desarrollo Estabilizador se financió a través de la deuda externa al negarse a aumentar impuestos a los ricos, a diferencia de otros modelos que buscaban una distribución más equitativa de la riqueza.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué modelo consistió en la continuación de la política industrializadora, pero con estabilidad económica?

Modelo de Crecimiento Económico Acelerado

Modelo de Desarrollo Estabilizador

Modelo Neoliberal

Modelo de Sustitución de Importaciones

Answer explanation

El Modelo de Desarrollo Estabilizador continuó con la industrialización, pero se centró en mantener la estabilidad económica, a diferencia de otros modelos que priorizaban el crecimiento acelerado o la liberalización.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué modelo terminó con una terrible crisis económica, donde la deuda externa llegó a ser la más grande del mundo?

Modelo de Desarrollo Compartido

Modelo Neoliberal

Modelo de Sustitución de Importaciones

Modelo de Desarrollo Estabilizador

Answer explanation

El Modelo Neoliberal, implementado en varios países de América Latina, llevó a una crisis económica severa en los años 80, resultando en una deuda externa que se convirtió en la más grande del mundo, afectando gravemente a las economías.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?