Diagnóstico de Unidad: Género dramático

Diagnóstico de Unidad: Género dramático

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Género épico

Género épico

7th - 12th Grade

8 Qs

Evaluación Parcial Teatro Tercero Unidad I

Evaluación Parcial Teatro Tercero Unidad I

9th Grade

11 Qs

GÉNEROS TEATRALES

GÉNEROS TEATRALES

1st - 10th Grade

10 Qs

La prosa y el teatro renacentistas

La prosa y el teatro renacentistas

1st - 12th Grade

10 Qs

Puesta en Escena

Puesta en Escena

9th Grade

6 Qs

El gran teatro del mundo

El gran teatro del mundo

9th Grade

9 Qs

9°A - Géneros musicales del Ecuador

9°A - Géneros musicales del Ecuador

9th Grade

10 Qs

Evaluación de teatro primero básico

Evaluación de teatro primero básico

9th - 11th Grade

14 Qs

Diagnóstico de Unidad: Género dramático

Diagnóstico de Unidad: Género dramático

Assessment

Quiz

Performing Arts

9th Grade

Medium

Created by

Yomaira Ramos

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

La primeras representaciones teatrales estaban dedicadas para:

Zeus, Dios de los cielos.

Dionisio, el Dios del vino

Afrodita, Diosa del arte.

Inti, el Dios del sol.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Los subgéneros del género dramático son:

Soliloquio, monólogo y diálogo.

Lenguaje verbal, paraverbal y no verbal.

Teatro común y musicales.

Comedia, drama y tragedia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

La estructura interna del género dramático es:

Inicio, desarrollo, clímax y desenlace.

Escenografía, actores, conflicto.

Escena, acto y cuadro.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Quien escribe un texto dramático es:

El dramático.

El dramaturgo.

El narrador.

El artista.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Las acotaciones son:

Son las canciones o el instrumental que se ocupa dentro de la obra teatral.

La expresión íntima de cómo el autor imagina y vive su creación y de cómo quiere transmitirla desde su punto de vista de creador.

Añaden comentarios importantes para los actores.

Es la reflexión final de la obra teatral.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Podemos decir que el lenguaje no verbal es:

Es un elemento del lenguaje por al cual comprendemos mejor el mensaje, como: pausas, tonalidad, ritmo, etc.

Es la comunicación, el mensaje que se transmite a un receptor.

Comunicación sin necesidad del habla, como gestos, posturas, expresiones faciales, etc.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

La obra dramática en la que solo un personaje habla, corresponde a:

Soliloquio

Diálogo

Monólogo

Voz en off

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?