Examen Simulador CAPM® - N° 1

Examen Simulador CAPM® - N° 1

Professional Development

150 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen Final Practicas

Examen Final Practicas

Professional Development

150 Qs

EXAMEN MECANICA MOD MONTACARGA

EXAMEN MECANICA MOD MONTACARGA

Professional Development

150 Qs

24:00 Cardiovasculaires

24:00 Cardiovasculaires

Professional Development

148 Qs

Pemantapan Terakhir

Pemantapan Terakhir

Professional Development

145 Qs

Quản lý rủi ro

Quản lý rủi ro

Professional Development

149 Qs

Wawasan Kebangsaan 2

Wawasan Kebangsaan 2

Professional Development

150 Qs

THE TEACHING PROFESSION

THE TEACHING PROFESSION

Professional Development

150 Qs

SEMMK EVAL

SEMMK EVAL

Professional Development

150 Qs

Examen Simulador CAPM® - N° 1

Examen Simulador CAPM® - N° 1

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

Bruno Ramirez - BRM

Used 7+ times

FREE Resource

150 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lucía lidera un proyecto para desarrollar un sistema de gestión ambiental en una empresa minera. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor cómo este proyecto puede servir como vehículo de cambio para la organización?
Implementando el sistema sin afectar los procesos existentes.
Introduciendo mejoras que cumplan solo con los estándares actuales.
Facilitando la transición hacia prácticas más sostenibles en toda la empresa.
Ignorando la integración con otros sistemas operativos.

Answer explanation

Este proyecto puede actuar como vehículo de cambio al permitir que la empresa minera adopte prácticas más sostenibles, lo cual es un claro ejemplo de cómo los proyectos pueden impulsar transformaciones significativas en una organización. (Guía del PMBOK 7ma Ed., p.7, sec. 2.1. Creación de Valor)

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Mafer es responsable de la construcción de un nuevo centro logístico. ¿Cuál es la mejor manera de aplicar la técnica de la ruta crítica para asegurar que el proyecto se complete a tiempo?
Concentrando recursos en tareas que tienen holgura.
Identificando y priorizando las actividades que no pueden retrasarse.
Delegando la gestión de la ruta crítica a un contratista externo.
Programando todas las actividades para que terminen al mismo tiempo.

Answer explanation

La ruta crítica identifica las actividades que deben ser completadas a tiempo para evitar retrasos en el cronograma del proyecto. Priorizar estas actividades es esencial para cumplir con los plazos establecidos. (Guía del PMBOK 7ma Ed., p.7, sec. 2.1. Creación de Valor)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un equipo de desarrollo de software en una empresa de tecnología debe decidir si adoptar un enfoque ágil. ¿Qué factor sería crucial para que esta decisión tenga éxito?
Procesos operativos altamente estructurados.
Un entorno de cambios tecnológicos rápidos y continuos.
Jerarquía organizacional rígida.
Dependencia mínima de la retroalimentación del cliente.

Answer explanation

Los entornos que cambian rápidamente, como en la tecnología, requieren enfoques ágiles para adaptarse rápidamente a las nuevas demandas y circunstancias. (Guía del PMBOK 7ma Ed., p.7, sec. 2.1. Creación de Valor)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Estás gestionando el desarrollo de un nuevo producto en una fábrica de manufactura. ¿Cuál es el propósito principal de utilizar una matriz de trazabilidad de requisitos?
Monitorear los cambios en los requisitos después de la fase de planificación.
Asegurar que todos los requisitos del cliente estén completamente rastreados hasta la entrega final.
Documentar únicamente los requisitos críticos sin necesidad de seguimiento.
Comparar el rendimiento real del producto con los estándares del sector.

Answer explanation

La matriz de trazabilidad garantiza que todos los requisitos se cumplan desde la concepción hasta la entrega, asegurando que se alineen con las expectativas del cliente. (Guía del PMBOK 7ma Ed., p.7, sec. 2.1. Creación de Valor)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Estás trabajando en la gestión de una cartera que incluye varios proyectos y programas enfocados en la mejora de la infraestructura de una ciudad. ¿Cómo se diferencia un portafolio de un programa en este contexto?
Un portafolio se centra en proyectos individuales, mientras que un programa integra operaciones y productos.
Un portafolio agrupa proyectos y programas alineados con la estrategia organizacional, mientras que un programa gestiona proyectos relacionados entre sí para alcanzar un objetivo específico.
Un programa contiene operaciones diarias, mientras que un portafolio solo contiene productos finales.
Un portafolio está enfocado en entregar productos específicos, mientras que un programa se ocupa de la gestión de la cadena de suministro.

Answer explanation

Un portafolio se enfoca en la gestión de varios proyectos y programas para cumplir con los objetivos estratégicos de la organización, mientras que un programa coordina proyectos interrelacionados para lograr un objetivo específico. (Guía del PMBOK 7ma Ed., p.8, sec. 2.1.1. Componentes de la Entrega de Valor)

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Marcos lidera un proyecto de desarrollo de software. Necesita dividir el trabajo en paquetes más pequeños para su asignación. ¿Qué es un paquete de trabajo y cómo se utiliza en la gestión de proyectos?
Un paquete de trabajo es una fase de un proyecto que incluye múltiples entregables.
Un paquete de trabajo es una actividad que se realiza de forma independiente de otras tareas del proyecto.
Un paquete de trabajo es el nivel más bajo en una EDT que se puede planificar y gestionar de manera eficiente.
Un paquete de trabajo es un documento que contiene todos los requisitos del proyecto.

Answer explanation

Un paquete de trabajo es el nivel más bajo de una estructura de desglose del trabajo (EDT), lo que permite que se planifique, se gestione y se supervise de manera eficiente. (Guía del PMBOK 7ma Ed., p.8, sec. 2.1.1. Componentes de la Entrega de Valor)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un proyecto ágil, Lucía tiene que adaptar la estructura de desglose del trabajo (EDT) tradicional para alinearla con iteraciones. ¿Cuál sería el enfoque más adecuado?
Desglosar las actividades en paquetes de trabajo grandes que se entreguen al final del proyecto.
Dividir la EDT en incrementos pequeños que puedan completarse en cada iteración, permitiendo entregas frecuentes de valor.
Crear una EDT separada para cada iteración sin relacionarlas entre sí.
Mantener la EDT sin cambios y gestionar las iteraciones de forma independiente.

Answer explanation

En un entorno ágil, la EDT se adapta al desglosar las tareas en incrementos más pequeños que se pueden entregar frecuentemente, lo que asegura una entrega continua de valor al cliente. (Guía del PMBOK 7ma Ed., p.8, sec. 2.1.1. Componentes de la Entrega de Valor)

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?