Contexto y causas de la Revolución Francesa.

Contexto y causas de la Revolución Francesa.

10th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Revoluciones del siglo XVIII

Revoluciones del siglo XVIII

10th Grade

10 Qs

Revolución Francesa

Revolución Francesa

10th Grade

9 Qs

Del absolutismo al liberalismo

Del absolutismo al liberalismo

6th Grade - University

10 Qs

HMC 1AAA LC

HMC 1AAA LC

10th Grade

10 Qs

Causas de la Revolución francesa

Causas de la Revolución francesa

10th - 12th Grade

10 Qs

REVOLUCIÓN FRANCESA

REVOLUCIÓN FRANCESA

1st - 10th Grade

10 Qs

IDEAS Y REVOLUCIONES

IDEAS Y REVOLUCIONES

10th Grade

10 Qs

Aportes de la Revolución Francesa

Aportes de la Revolución Francesa

9th Grade - University

10 Qs

Contexto y causas de la Revolución Francesa.

Contexto y causas de la Revolución Francesa.

Assessment

Quiz

History

10th Grade

Easy

Created by

Ciencias Sociales

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

  1. 1. ¿Comó afecto la participación de Francia en la guerra de la independencia de los EE.UU a la crisis financiera que desencadenó la Revolución Francesa?

Permitió a Francia obtener nuevos territorios y recursos.

Incrementó considerablemente la deuda de la monarquía debido a los costos militares.

Francia obtuvo grandes beneficios económicos al final de la guerra.

La participación en la guerra no tuvo impacto en la economía francesa.

Answer explanation

La participación de Francia en la guerra de independencia de EE.UU. incrementó considerablemente la deuda de la monarquía debido a los altos costos militares, lo que contribuyó a la crisis financiera que llevó a la Revolución Francesa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

2. ¿Por qué el sistema fiscal de la Francia pre-revolucionaria resultaba ineficaz para resolver la creciente deuda del Estado?

Porque todos los estamentos pagaban impuestos de manera equitativa.

Porque la nobleza y el clero estaban exentos de la mayoría de los impuestos.

Porque los impuestos eran demasiado altos para los nobles.

Porque no existía un sistema de recaudación fiscal en Francia.

Answer explanation

La ineficacia del sistema fiscal en Francia pre-revolucionaria se debía a que la nobleza y el clero estaban exentos de la mayoría de los impuestos, lo que dejaba a las clases trabajadoras y campesinas con la carga fiscal desproporcionada.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

3. ¿Qué papel jugó la desigualdad entre los estamentos sociales (clero, nobleza y Tercer Estado) en la creciente insatisfacción popular que condujo a la Revolución?

La desigualdad no tuvo un impacto significativo en el descontento social.

La nobleza y el clero también sufrían económicamente como el Tercer Estado.

El Tercer Estado cargaba con la mayoría de los impuestos, mientras que la nobleza y el clero gozaban de privilegios.

El Tercer Estado tenía mayores privilegios que la nobleza y el clero.

Answer explanation

La desigualdad fue crucial, ya que el Tercer Estado soportaba la carga fiscal mientras que la nobleza y el clero disfrutaban de privilegios, lo que generó un profundo descontento y contribuyó a la Revolución.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

  1. 4.¿Cómo contribuyó el lujo y el gasto excesivo en la corte de Versalles al desprestigio de la monarquía antes de la Revolución?

El lujo de la corte inspiraba respeto y admiración por la monarquía.

El gasto excesivo de la corte era percibido como una irresponsabilidad mientras el pueblo sufría pobreza.

La corte no gastaba significativamente más que otras monarquías europeas.

El lujo de la corte permitió a Francia evitar la deuda.

Answer explanation

El gasto excesivo de la corte de Versalles era visto como una falta de responsabilidad, especialmente cuando el pueblo enfrentaba pobreza, lo que contribuyó al desprestigio de la monarquía antes de la Revolución.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

5.¿De qué manera las ideas de la Ilustración influyeron en el cuestionamiento del poder absoluto de la monarquía y en la movilización social contra el Antiguo Régimen?

Los filósofos de la Ilustración apoyaban el poder absoluto de los reyes.

Las ideas de igualdad, derechos y libertad promovidas por la Ilustración inspiraron a las clases medias y bajas a desafiar la monarquía.

La Ilustración no tuvo impacto en la Revolución Francesa.

La Ilustración promovía únicamente reformas económicas.

Answer explanation

Las ideas de igualdad, derechos y libertad de la Ilustración motivaron a las clases medias y bajas a cuestionar el poder absoluto de la monarquía, impulsando así la movilización social contra el Antiguo Régimen.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

6.¿Qué intentos de reforma económica y fiscal se realizaron antes de la Revolución y por qué fracasaron?

No se intentaron reformas antes de la Revolución

Se intentaron reformas que pretendían que la nobleza y el clero pagaran más impuestos, pero fracasaron por la resistencia de los privilegiados.

Se intentaron reformas que fueron rechazadas por el Tercer Estado.

Las reformas fueron exitosas y evitaron la Revolución.

Answer explanation

Antes de la Revolución, se intentaron reformas fiscales que buscaban que la nobleza y el clero contribuyeran más, pero fracasaron debido a la fuerte resistencia de estos grupos privilegiados, que defendían sus intereses.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

7.¿Cómo agravó la escasez de alimentos y las malas cosechas en los años previos a la Revolución el descontento de la población francesa?

Las malas cosechas redujeron los precios del pan, lo que benefició a los campesinos.

La escasez de alimentos generó hambre y enfureció a la población, especialmente al Tercer Estado, que ya sufría de pobreza.

La escasez de alimentos no tuvo un impacto en el descontento social.

Las malas cosechas provocaron que los nobles emigraran.

Answer explanation

La escasez de alimentos provocó hambre y descontento en la población, especialmente en el Tercer Estado, que ya enfrentaba pobreza. Esto intensificó su frustración y contribuyó al clima revolucionario en Francia.