s6_CEPRUNSA-SOCIALES-WILLYCUTIPA-BIOLOGIA

Quiz
•
Science
•
1st - 5th Grade
•
Medium
Willy Salluca
Used 7+ times
FREE Resource
11 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
1. Marcos es un turista interesado en conocer las actividades en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, como parte de ellas, participa en un Chaku de Vicuñas, donde para capturarlas, tienen que estudiar su distribución, época reproductiva y el estado de conservación de la especie. ¿Qué rama de la ecología se está utilizando para el estudio de las vicuñas?
A. Ecología de comunidades
B. Ecología global
C. Ecología de Poblaciones
D. Ecología de ecosistemas
E. Ecología evolutiva
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
2. Uno de los principales problemas ambientales es el cambio climático, que ha generado modificaciones en diferentes tipos de ecosistemas en el mundo, ocasionando, entre diferentes problemas, las sequías, y consecuente disminución del nivel de los cuerpos de agua, siendo uno de los más notorios en la actualidad, el lago Titicaca. ¿Qué rama de la ecología estudia lo anteriormente mencionado?
A. Ecología de comunidades
B. Ecología de ecosistemas
C. Ecología evolutiva
D. Ecología global
E. Ecología del paisaje
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
3. La ecología se organiza en diferentes niveles que permiten estudiar las interacciones entre organismos. ¿Cuál de los siguientes niveles se define como un grupo de individuos de la misma especie que viven en la misma área y tienen la capacidad de reproducirse entre sí?
A. Comunidad
B. Ecosistema
C. Población
D. Bioma
E. Biósfera
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
4. En la jerarquía de niveles de organización ecológica, ¿cuál de los siguientes niveles se define específicamente como un grupo de individuos de diferentes especies que interactúan en un área determinada, y cuáles son las implicaciones de un aumento en una población para el ecosistema?
A. Comunidad; puede llevar a una mayor competencia por recursos
B. Ecosistema; influye en la disponibilidad de recursos abióticos
C. Bioma; determina la vegetación predominante de la región
D. Biósfera; afecta a la distribución global de las especies
E. Individuo; representa el punto de partida para el estudio de las interacciones
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
5. El ciervo de cola blanca (Odocoileus virginianus) es un herbívoro que se adapta bien a las estaciones cambiantes del bosque templado caducifolio, cuyo suelo es rico en nutrientes debido a la descomposición de las hojas caídas, lo que favorece la biodiversidad de plantas y microorganismos. A partir del texto, indique que representa el bosque templado caducifolio para el ciervo de cola blanca:
A. Un nicho ecológico
B. Un refugio temporal
C. Una comunidad
D. Un hábitat
E. Una población
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
6. El colibrí gigante (Patagona gigas), que habita en los Andes, desde el sur de Ecuador hasta el norte de Chile, entre los 2000 y 4000 metros sobre el nivel del mar. Es un polinizador especializado de plantas nativas de altura, el cual se alimenta principalmente del néctar de flores tubulares. ¿Cuál de las alternativas representa el nicho ecológico del colibrí gigante?
A. Es un ave que migra hacia la costa durante el invierno
B. Se alimenta de insectos en los bosques amazónicos
C. Es depredador de pequeños mamíferos en la sierra
D. Vive exclusivamente en zonas costeras del Perú
E. Poliniza plantas de zonas de alta montaña
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
7. El oso de anteojos (Tremarctos ornatus), vive principalmente en los bosques nublados de los Andes peruanos, los cuales le proporcionan el acceso a una amplia variedad de recursos, incluyendo frutas, brotes de bambú, corteza de árboles y pequeños animales. Él es un herbívoro oportunista y dispersor de semillas, lo que contribuye a la regeneración de los bosques andinos. En relación al oso de anteojos, identifique correctamente su hábitat y su nicho ecológico:
A. El hábitat es el bosque nublado andino, y su nicho ecológico es el de un depredador en el ecosistema
B. El hábitat es la selva amazónica, y su nicho ecológico es el de dispersor de semillas en áreas de baja altitud
C. El hábitat es el bosque nublado andino, y su nicho ecológico es el ser un herbívoro oportunista y dispersor de semillas
D. El hábitat es la costa peruana, y su nicho ecológico es el de un carnívoro especializado
E. El hábitat es ser un herbívoro oportunista, y su nicho ecológico es el bosque nublado andino
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Consumo Responsable

Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
MEDIO AMBIENTE

Quiz
•
4th Grade
10 questions
La densidad poblacional

Quiz
•
2nd Grade
16 questions
BIODIVERSIDAD

Quiz
•
5th Grade
12 questions
Ecosistemas

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
ECOSISTEMA

Quiz
•
4th Grade
12 questions
MICROEVOLUCIÓN

Quiz
•
1st - 9th Grade
15 questions
DIAGNÓSTICO ECOLOGÍA

Quiz
•
3rd Grade
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Science
24 questions
Flinn Lab Safety Quiz

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
States Of Matter Test

Quiz
•
5th Grade
22 questions
Properties of Matter

Quiz
•
5th Grade
22 questions
States of matter

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Science Safety

Quiz
•
4th - 5th Grade
51 questions
Earth, Moon, and Seasons

Quiz
•
3rd - 5th Grade
16 questions
Properties of Matter

Quiz
•
5th Grade
14 questions
States of Matter

Quiz
•
4th Grade