Viejo y nuevo problema: los virus
Clasificar a los virus es una tarea sumamente complicada. Estos son moléculas de AND o ARN que actúan como parásitos
intracelulares y requieren de la batería química intracelular para reproducirse. Cuando se descubrieron estos organismos en
el siglo XIX, se pensó que constituían un cuarto reino intermedio entre los minerales y los seres vivos (animales y plantas).
El punto de vista actual es que están emparentados con las células de los organismos a los que parasitan; por ejemplo, el
virus del tabaco está más relacionado con los vegetales que el virus causante de la rabia o el de la poliomielitis, más cerca
del ADN de las células animales. Es como si el ADN (o también el ARN, ácido ribonucleico) de los virus hubiese escapado
de una célula original y se tratara de una macromolécula errante pero “inteligente”.
De la descripción presentada en el texto se infiere que
el tamaño de los virus