Metacognición y/o Autorregulación

Quiz
•
Education
•
University
•
Easy
Diego Ortiz
Used 3+ times
FREE Resource
16 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Flavell (2020), la metacognición se define como la capacidad para monitorear y regular los propios procesos cognitivos, permitiendo una supervisión activa del aprendizaje. Un profesor de secundaria desea ayudar a sus estudiantes a identificar cuándo tienen dificultades para comprender una tarea y cómo pueden ajustar su enfoque para superarlas. ¿Qué aspecto de la definición de metacognición según Flavell podría el profesor aplicar para que los estudiantes mejoren su capacidad de autorregulación cognitiva?
Fomentar la repetición mecánica del contenido.
Estimular la planificación y evaluación de las estrategias.
Insistir en la importancia de seguir instrucciones de forma literal.
Hacer que los estudiantes se enfoquen únicamente en memorizar información.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Muñoz Herrera (2024), la metacognición es un proceso que permite a los estudiantes supervisar y ajustar su aprendizaje, con el objetivo de desarrollar la autonomía y mejorar el rendimiento. Un estudiante universitario utiliza diversas estrategias de aprendizaje, pero tiene dificultades para identificar qué estrategias son más efectivas para él. ¿Qué enfoque metacognitivo podría ser más útil para que el estudiante optimice su proceso de aprendizaje, según Muñoz Herrera?
Repetir cada estrategia hasta dominarla.
Seleccionar una única estrategia y seguirla en todas las tareas.
Evaluar solo al final del proceso si la estrategia fue efectiva.
Monitorear su progreso y ajustar las estrategias según el contexto.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Osses & Jaramillo (2008), la metacognición es clave para aprender a aprender, permitiendo a los estudiantes autodirigir su aprendizaje y aplicarlo a diferentes ámbitos. Un estudiante de posgrado necesita aplicar sus habilidades de aprendizaje adquiridas en contextos académicos a situaciones laborales. ¿Qué componente metacognitivo es crucial para que el estudiante pueda transferir efectivamente su aprendizaje, según Osses y Jaramillo?
Controlar el tiempo que dedica al estudio.
Desarrollar una estrategia específica para cada contexto.
Supervisar y regular continuamente el uso de estrategias cognitivas.
Enfocarse únicamente en el contenido académico de cada tarea.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Schraw & Moshman (2021) sostienen que conocimiento metacognitivo incluye tanto el conocimiento declarativo como el condicional, que permite a los estudiantes saber cuándo y por qué usar estrategias específicas. Un investigador debe decidir qué metodología aplicar en un estudio educativo para maximizar la recolección de datos efectivos. ¿Cómo podría aplicar el conocimiento condicional para tomar la mejor decisión sobre la metodología, según Schraw y Moshman?
Evaluar las condiciones del estudio antes de elegir una estrategia.
Seleccionar la primera opción que le venga a la mente.
Aplicar la misma estrategia que en estudios previos, sin variaciones.
Ignorar las características específicas del contexto y proceder con rapidez.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Flavell (2020): El conocimiento metacognitivo se divide en conocimiento de la persona, la tarea y las estrategias. Un estudiante de doctorado reconoce que es más eficiente en la resolución de problemas cuantitativos que en los cualitativos, pero necesita mejorar en ambos campos. ¿Cómo puede el estudiante usar el conocimiento de la persona para mejorar su rendimiento en tareas cualitativas, según Flavell?
Ignorar sus debilidades y concentrarse solo en sus fortalezas.
Aplicar las mismas estrategias de resolución de problemas cuantitativos a los cualitativos.
Reflexionar sobre sus limitaciones y elegir estrategias que se adapten a su estilo de aprendizaje.
Pedirle a su tutor que le resuelva los problemas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Muñoz Herrera (2024) sostienen que las variables de la persona, tarea y estrategia influyen en la capacidad del estudiante para aplicar correctamente sus habilidades metacognitivas. Un docente universitario observa que sus estudiantes tienen dificultades para adaptar las estrategias de aprendizaje a diferentes tipos de exámenes. ¿Qué debería enseñarles el docente para mejorar su adaptación a los exámenes, según Muñoz Herrera?
Utilizar siempre la misma técnica de estudio independientemente del tipo de examen.
Evaluar las características de cada examen y ajustar sus estrategias de preparación.
Depender de los resúmenes proporcionados por el docente.
Memorizar el contenido sin aplicar ninguna estrategia.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Osses & Jaramillo (2008), manifiestan que el conocimiento de la tarea incluye la conciencia sobre los objetivos y la dificultad que implica cumplirlos, lo cual permite elegir las estrategias adecuadas. Un estudiante universitario se enfrenta a una tarea de investigación cuyo nivel de complejidad desconoce ¿Cómo debería aplicar su conocimiento de la tarea para abordar este desafío, según Osses y Jaramillo?
Asumir que todas las tareas son iguales y utilizar una estrategia general.
Ignorar los objetivos y enfocarse en los resultados inmediatos.
No realizar ningún ajuste, ya que todas las tareas requieren el mismo enfoque.
Evaluar la complejidad de la tarea y adaptar sus estrategias en consecuencia.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
NEE'24

Quiz
•
University
19 questions
desarrollo cognitivo en el adulto mayor

Quiz
•
University
13 questions
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA U3

Quiz
•
University
20 questions
Estrategias de actuación para el docente

Quiz
•
University
19 questions
Lectura comprensiva

Quiz
•
University
18 questions
Habilidades de Pensamiento

Quiz
•
University
20 questions
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Quiz
•
University
15 questions
Estudios de Microcasos Metacognición

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade