Según Luis A. Romero, durante el gobierno de Carlos Menem, la bonanza inicial ocultó por un tiempo los aspectos más duros de la gran
transformación.
Capítulo 9 y 10 de Romero (segundo parcial icse uba xxi)
Quiz
•
History
•
University
•
Easy
aylen veranuñez
Used 1+ times
FREE Resource
Student preview
11 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Luis A. Romero, durante el gobierno de Carlos Menem, la bonanza inicial ocultó por un tiempo los aspectos más duros de la gran
transformación.
Es verdadero, porque la inflación no paró de crecer por la disimulada emisión monetaria.
Es verdadero, porque los efectos del ajuste estatal se disimularon al principio, por las importantes indemnizaciones pagadas, pero
explotaron a partir de 1995.
Es falso, porque la convertibilidad fue exitosa y no tuvo contraindicaciones hasta el año 1999, en que Menem abandonó el poder.
Es falso, porque la Argentina venía de un duro escenario anterior y todo lo que paso posteriormente pareció mucho más aceptable.
2.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Según Romero, sorpresivamente, en noviembre de 1993, Menem y Alfonsín acordaron en secreto -el llamado "Pacto de Olivos" - las
condiciones para una reforma constitucional. Esto fue así, porque:
Incluiría la cláusula de reelección tan deseada por Menem.
Incluiría una serie de modificaciones impulsadas por la UCR para modernizar el texto y reducir el margen de discrecionalidad presidencial.
Incluiría una serie de modificaciones impulsadas por el peronismo para reducir el margen de discrecionalidad del poder judicial.
Ambas partes acordaron la creación de las llamadas elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias).
3.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Según Romero, de la Rúa asumió el gobierno en medio de una crisis de la convertibilidad que no era percibida socialmente pero que estaba en
un nivel preocupante. Esto se observaba en que:
La convertibilidad, sumada a diez años de inflación interna, tuvo como consecuencia un peso sobrevaluado que hacía difícil competir
en los mercados mundiales.
La emisión descontrolada volvía a presionar sobre el índice inflacionario.
Pagar los vencimientos de la deuda requería un enorme esfuerzo fiscal.
Retrocedieron las exportaciones sojeras, que habían sido uno de los pilares de la transformación de los noventa.
4.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Según Romero, con la renuncia del presidente de la Rúa terminó el breve interludio de un gobierno no peronista en el ciclo del segundo peronismo.
Esto fue así porque:
Los datos duros de la economía ya indicaban en 1999 que, salvo algún cambio importante en las condiciones externas, el derrumbe
fiscal era imposible de evitar.
La dolarización de la economía que propuso de la Rúa no pudo ser aprobada en el Congreso a pesar de tener mayoría en ambas
cámaras.
En los dos años de gobierno de la Alianza los datos sólo cambiaron para peor, en particular con la nueva política de Estados Unidos
y el FMI.
El final pudo haber sido diferente en su forma y su profundidad, pero eso no fue responsabilidad del gobierno de de la Rúa ya que éste
hizo todo lo posible para salvar el gobierno que encabezaba.
5.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Encabezada por Fernando de la Rúa, la coalición llamada Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación, llegó al gobierno con una amplia
confianza social, pero también con varios desafíos de difícil solución. Luis A. Romero afirma que esto se produjo, entre otras razones, porque:
Todo era culpa de la convertibilidad, y eliminarla fue el nuevo reclamo colectivo y también la principal propuesta del nuevo gobierno.
El nuevo gobierno recibió una economía que estaba en recesión desde 1998.
Todo reposaba sobre la convertibilidad, y mantenerla fue la nueva ilusión colectiva y también el principal respaldo del gobierno.
La grieta ideológica con la oposición imposibilitaba la eficiente gestión del gobierno al impedir la concreción de acuerdos.
Answer explanation
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Luis A. Romero, el nuevo gobierno de Fernando de la Rúa que asumía en 1999 recibía del presidente saliente, Carlos Menem, una economía en expansión; con un déficit fiscal menor gracias a las privatizaciones y el achicamiento del Estado, y con bajo desempleo.
Es verdadero, porque ni bien llegó al poder, el nuevo gobierno encabezado por Fernando de la Rúa gozó de un legado económicoinmejorable a lo que debió sumar la apertura de una nueva etapa de crecimiento económico gracias al contexto internacional.
Es verdadero, porque al comienzo de la gestión de la Alianza, el enorme ingreso de divisas provenientes de las exportaciones de soja, que ya había comenzado con el gobierno anterior, permitió mejorar los ya excelentes índices macroeconómicos.
Es falso, porque si bien las cuentas públicas estaban en orden gracias a las políticas de achicamiento del Estado, aun persistía una alta inflación heredada del gobierno menemista.
Es falso, porque el nuevo gobierno asumió en un marco de alto desempleo, déficit fiscal y actividad económica estancada.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Romero, cuando el anunciado final de su mandato colocaba al presidente Menem en una incómoda situación por no poder ser reelecto, una nueva crisis internacional desequilibró el edificio económico e inició una larga recesión.
Es falso, porque la crisis y derrumbe de la Unión Soviética en julio de 1997 afectó al mundo socialista y no llegó a Argentina.
Es verdadero, porque la devaluación de Tailandia en julio de 1997 dio lugar a una serie de derrumbes –Corea del Sur, Japón, Rusia–que minó la confianza global en las "economías emergentes" y reorientó las inversiones hacia mercados más seguros.
Es verdadero, porque la devaluación de la moneda brasileña obligó a la devaluación del peso.
Es falso, porque Menem logró su segunda reelección en 1999 de la mano del éxito de la convertibilidad.
25 questions
Equations of Circles
Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)
Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice
Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers
Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons
Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)
Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review
Quiz
•
10th Grade