Examen 1er parcial Psicopatología

Examen 1er parcial Psicopatología

University

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

T1. Historia de la evaluación psicológica

T1. Historia de la evaluación psicológica

University

20 Qs

Examen Final Pensamiento y Lenguaje

Examen Final Pensamiento y Lenguaje

University

21 Qs

EVALUACIÓN DE PSICOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN ACTUAL

EVALUACIÓN DE PSICOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN ACTUAL

University

20 Qs

Repaso  valoración neurológica

Repaso valoración neurológica

University - Professional Development

23 Qs

Mecanismos de defensa

Mecanismos de defensa

University

20 Qs

Método experimental, observación natural y correlacional

Método experimental, observación natural y correlacional

University

20 Qs

Psicología Cognitiva Aaron Beck

Psicología Cognitiva Aaron Beck

University

20 Qs

Cuestionario sobre Psicología 2

Cuestionario sobre Psicología 2

University

19 Qs

Examen 1er parcial Psicopatología

Examen 1er parcial Psicopatología

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Carlos Lara

Used 2+ times

FREE Resource

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

De las propuestas antirreduccionistas, el estrés como una alteración funcional en la esfera psíquica, y el propio Selye diferenció entonces un estrés fisiológico y uno patológico.

Medicina Antropológica

La concepción psicosomática.

La concepción del estrés de Selye (1907-1982).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Todas las enfermedades reconocen factores psíquicos y somáticos en su etiología, y tienen tanto manifestaciones psíquicas como somáticas.

Medicina Antropológica

La concepción psicosomática.

La concepción del estrés de Selye (1907-1982).

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Considera al humano enfermo como un todo, la persona vive y se desarrolla en un entorno físico y social.

Medicina Antropológica

La concepción psicosomática.

La concepción del estrés de Selye (1907-1982).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Del Modelo sociocultural de la enfermedad mental y la epidemiología de los trastornos mentales,

sostiene que la cultura, las normas sociales, la clase socioeconómica, la raza, el género y otros factores contextuales tienen un impacto significativo en la salud mental.

Prevalencia y Distribución de Trastornos Mentales

Desigualdades Sociales y Salud Mental

Influencias Culturales y Sociales

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Del Modelo sociocultural de la enfermedad mental y la epidemiología de los trastornos mentales,

sostiene que factores como la pobreza, la discriminación, la exclusión social, y la falta de acceso a recursos básicos están asociados con un mayor riesgo de desarrollar trastornos mentales.

Prevalencia y Distribución de Trastornos Mentales

Desigualdades Sociales y Salud Mental

Influencias Culturales y Sociales

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Del Modelo sociocultural de la enfermedad mental y la epidemiología de los trastornos mentales,

se enfoca en estudiar la frecuencia, distribución y factores de riesgo asociados con los trastornos mentales en diferentes poblaciones. Esto incluye analizar cómo varían las tasas de trastornos como la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia entre diferentes grupos demográficos y regiones.

La epidemiología

Desigualdades Sociales y Salud Mental

Influencias Culturales y Sociales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Estado convencional de perfección, a la que se debe aspirar.

Relatividad de la Norma

Norma descriptiva o estadística modal

Norma Ideal

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?