REPSO FILOSOFÍA 9o

REPSO FILOSOFÍA 9o

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

RACIONALISMO Y EMPIRISMO

RACIONALISMO Y EMPIRISMO

9th Grade

8 Qs

LOS PROCESOS PSIQUICOS

LOS PROCESOS PSIQUICOS

8th - 10th Grade

10 Qs

P_D Filosofia Segundo BGU

P_D Filosofia Segundo BGU

1st - 10th Grade

10 Qs

IAEE Tema 1

IAEE Tema 1

9th Grade

10 Qs

Falacias

Falacias

1st - 11th Grade

10 Qs

Copernico

Copernico

KG - 11th Grade

8 Qs

Quiz sobre Hipatia de Alejandría

Quiz sobre Hipatia de Alejandría

9th Grade

10 Qs

LA LÓGICA FORMAL Y PRINCIPIOS LÓGICOS SUPREMOS

LA LÓGICA FORMAL Y PRINCIPIOS LÓGICOS SUPREMOS

9th Grade

8 Qs

REPSO FILOSOFÍA 9o

REPSO FILOSOFÍA 9o

Assessment

Quiz

Philosophy

9th Grade

Medium

Created by

Alexander Hernández

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 10 pts

"Además, como los críos de esta especie son, en general, pobres e inútiles en los primeros años, también disminuiría en gran medida la cantidad de personas delincuentes entre nosotros, así como los cuidados y gastos para los padres que actualmente mantienen a sus hijos, lo cual sería considerado un gran alivio para los padres. A aquellos que son lo suficientemente capaces como para emplearse en trabajar, hasta la edad de seis años, les propongo que sean criados y cuidados de la misma manera que hemos aconsejado anteriormente con respecto a los críos, sólo que con este añadido beneficio, que, al cabo de un año, se convierten en una fuente de ganancia en lugar de una carga para sus padres, o para la parroquia, en caso de que sean sostenidos a expensas comunitarias." Tomado de: Una humilde propuesta. Jonathan Swift.

Uno de los argumentos que utiliza el autor para justificar su propuesta es que:

Al ser los infantes una carga económica, su propuesta contribuiría a mejorar la situación económica de los padres.

Los niños menores de seis años, si trabajan, generan beneficios inmediatos para sus familias.

Los niños pequeños, al ser improductivos, deberían mantenerse exclusivamente a costa de la parroquia.

La educación de los niños debe ser financiada a través de su propio trabajo.

Answer explanation

Al ser los infantes una carga económica, su propuesta contribuiría a mejorar la situación económica de los padres.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 10 pts

"Además, como los críos de esta especie son, en general, pobres e inútiles en los primeros años, también disminuiría en gran medida la cantidad de personas delincuentes entre nosotros, así como los cuidados y gastos para los padres que actualmente mantienen a sus hijos, lo cual sería considerado un gran alivio para los padres. A aquellos que son lo suficientemente capaces como para emplearse en trabajar, hasta la edad de seis años, les propongo que sean criados y cuidados de la misma manera que hemos aconsejado anteriormente con respecto a los críos, sólo que con este añadido beneficio, que, al cabo de un año, se convierten en una fuente de ganancia en lugar de una carga para sus padres, o para la parroquia, en caso de que sean sostenidos a expensas comunitarias." Tomado de: Una humilde propuesta. Jonathan Swift.

Según el autor, ¿cuál sería una de las justificaciones principales para el trato propuesto a los niños menores de seis años?

Su incapacidad para generar ganancias inmediatas.

La urgencia de garantizarles una educación práctica y adecuada.

Su contribución futura al sostenimiento económico de las comunidades.

La necesidad de reducir la carga económica de las parroquias y las familias.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 10 pts

"Además, como los críos de esta especie son, en general, pobres e inútiles en los primeros años, también disminuiría en gran medida la cantidad de personas delincuentes entre nosotros, así como los cuidados y gastos para los padres que actualmente mantienen a sus hijos, lo cual sería considerado un gran alivio para los padres. A aquellos que son lo suficientemente capaces como para emplearse en trabajar, hasta la edad de seis años, les propongo que sean criados y cuidados de la misma manera que hemos aconsejado anteriormente con respecto a los críos, sólo que con este añadido beneficio, que, al cabo de un año, se convierten en una fuente de ganancia en lugar de una carga para sus padres, o para la parroquia, en caso de que sean sostenidos a expensas comunitarias." Tomado de: Una humilde propuesta. Jonathan Swift.

El texto sugiere que el cuidado y crianza de los niños, bajo la propuesta del autor, implicaría:

Un alivio económico para los padres y las parroquias, ya que los niños pasarían de ser una carga a ser una fuente de ingresos.

Un aumento en los recursos dedicados a los niños menores de seis años, debido a su futura capacidad para generar riqueza.

Un esfuerzo comunitario conjunto para mejorar las condiciones de vida de los niños y sus familias.

Una inversión en la educación y formación de los niños para asegurar su valor económico en la adultez.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 10 pts

Haga lo mismo: “—Quiero decir —dijo Harry— que lo que dice tu padre es: «Todos los ingenieros tienen facilidad para las Matemáticas», ¿no? Pues esa es una de esas oraciones que no pueden invertirse. De modo que no se sigue que todas las personas que tengan facilidad para las Matemáticas sean ingenieros. Y estoy seguro de que es así. Estoy seguro de que hay muchos médicos que tienen facilidad para las Matemáticas, y pilotos de avión, y personas de todas clases que no son ingenieros y tienen facilidad para las Matemáticas. ¡Así que no se sigue que, sólo porque tengas facilidad para las Matemáticas, tengas que ser por fuerza ingeniero! —¡Es verdad!—dijo Tony—. Aunque sea cierto que todos los ingenieros tienen facilidad para las Matemáticas, no se sigue que sólo los ingenieros tengan facilidad para las Matemáticas—”. (Lipman. El Descubrimiento de Harry. Cap 2, pg.9)

En el fragmento, Harry utiliza un tipo de razonamiento para refutar una generalización. Este razonamiento se caracteriza por:

Ser deductivo, ya que, a partir de la afirmación "todos los ingenieros tienen facilidad para las Matemáticas", se deriva que quienes tienen facilidad para las Matemáticas son ingenieros.

Ser inductivo, porque generaliza a partir de observaciones específicas acerca de las habilidades matemáticas en diversas profesiones.

Ser válido, ya que establece que la facilidad para las Matemáticas no es exclusiva de los ingenieros, lo que respalda la conclusión con premisas verdaderas.

Ser falaz, ya que supone que la facilidad para las Matemáticas es la única habilidad relevante para todas las profesiones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 10 pts

Haga lo mismo: “—Quiero decir —dijo Harry— que lo que dice tu padre es: «Todos los ingenieros tienen facilidad para las Matemáticas», ¿no? Pues esa es una de esas oraciones que no pueden invertirse. De modo que no se sigue que todas las personas que tengan facilidad para las Matemáticas sean ingenieros. Y estoy seguro de que es así. Estoy seguro de que hay muchos médicos que tienen facilidad para las Matemáticas, y pilotos de avión, y personas de todas clases que no son ingenieros y tienen facilidad para las Matemáticas. ¡Así que no se sigue que, sólo porque tengas facilidad para las Matemáticas, tengas que ser por fuerza ingeniero! —¡Es verdad!—dijo Tony—. Aunque sea cierto que todos los ingenieros tienen facilidad para las Matemáticas, no se sigue que sólo los ingenieros tengan facilidad para las Matemáticas—”. (Lipman. El Descubrimiento de Harry. Cap 2, pg.9)

El argumento de Harry sobre la relación entre ingenieros y el desempeño matemático se puede clasificar como:

Un argumento basado en analogía, pues compara a los ingenieros con otras profesiones que también requieren habilidades matemáticas.

Un argumento deductivo, ya que parte de una premisa general para inferir una conclusión específica sobre los ingenieros.

Un argumento por contraposición, pues demuestra que no todas las personas que son buenas en Matemáticas deben ser ingenieros.

Un argumento circular, ya que su conclusión se deriva directamente de sus premisas sin introducir nueva información.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 10 pts

Haga lo mismo: “—Quiero decir —dijo Harry— que lo que dice tu padre es: «Todos los ingenieros tienen facilidad para las Matemáticas», ¿no? Pues esa es una de esas oraciones que no pueden invertirse. De modo que no se sigue que todas las personas que tengan facilidad para las Matemáticas sean ingenieros. Y estoy seguro de que es así. Estoy seguro de que hay muchos médicos que tienen facilidad para las Matemáticas, y pilotos de avión, y personas de todas clases que no son ingenieros y tienen facilidad para las Matemáticas. ¡Así que no se sigue que, sólo porque tengas facilidad para las Matemáticas, tengas que ser por fuerza ingeniero! —¡Es verdad!—dijo Tony—. Aunque sea cierto que todos los ingenieros tienen facilidad para las Matemáticas, no se sigue que sólo los ingenieros tengan facilidad para las Matemáticas—”. (Lipman. El Descubrimiento de Harry. Cap 2, pg.9)

¿Qué tipo de falacia está evitando Harry en su argumento sobre las matemáticas y las profesiones?

Falacia de afirmación del consecuente, al no suponer que, porque los ingenieros son buenos en Matemáticas, quienes sean buenos en Matemáticas deban ser ingenieros.

Falacia de la generalización apresurada, porque deduce conclusiones basadas en casos excepcionales.

Falacia de causa falsa, ya que no relaciona el desempeño matemático con la causa incorrecta de la profesión elegida.

Falacia ad hominem, porque critica a Tony en lugar de su argumento.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 10 pts

—Cuando decís «el pensamiento», ¿qué queréis decir: los pensamientos que tenemos en la cabeza..., o sea, ideas y recuerdos y sueños y todo eso... o la manera como pensamos? — ¿Qué quieres decir con eso de «la manera como pensamos»? —preguntó Jill. — ¡Ah, ya sé!—dijo Lisa en seguida—, es de lo que Harry y yo estábamos hablando, lo que llamábamos «descubrir las cosas a fuerza de reflexionar». Cuando ya sabes algo y quieres ir más allá de lo que ya sabes, tienes que pensar. Tienes que descubrir las cosas a fuerza de reflexión. —Pero tener simplemente pensamientos no es lo mismo que pensar de verdad —dijo Fran—. Yo siempre tengo la cabeza llena de pensamientos. No sé de dónde vienen. Para mí son como burbujas en la soda..., simplemente salen a la superficie y no vienen de ningún sitio. (Lipman 1988, 10)

En el contexto del fragmento, ¿qué distinción clave establece Fran entre los pensamientos y el acto de pensar de verdad?

Los pensamientos surgen espontáneamente en la mente, mientras que el acto de pensar de verdad implica un proceso consciente de reflexión.

El acto de pensar de verdad consiste en llenar la mente con más pensamientos, recuerdos y sueños.

Los pensamientos que surgen sin razón son siempre erróneos, mientras que los pensamientos que resultan de la reflexión son verdaderos.

Pensar de verdad implica detener el flujo natural de los pensamientos para enfocarse en ideas abstractas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?