EVALUACIÓN SUMATIVA EMPRENDIMIENTO PERIODO I

Quiz
•
Instructional Technology
•
10th Grade
•
Hard
Adrian Cuellar
Used 3+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
1. Según la Ley 1014 de 2006, uno de los principales propósitos es:
A. Facilitar el acceso al crédito para los emprendedores.
B. Promover la innovación tecnológica en las empresas.
C. Impulsar una cultura de emprendimiento desde la educación.
D. Crear incentivos fiscales para los nuevos emprendedores.
Answer explanation
ENUNCIADO:
La Ley 1014 de 2006 fue creada con el objetivo de promover una cultura de emprendimiento desde la educación básica hasta la universitaria, buscando incentivar la creación de empresas y la generación de empleo en Colombia. Esta ley establece que las instituciones educativas deben incluir en sus planes de estudio formación en emprendimiento, con el fin de que los estudiantes desarrollen habilidades empresariales y conozcan las herramientas necesarias para iniciar y gestionar negocios.
Por su parte, la Ley 2069 de 2020 busca actualizar y mejorar el marco regulatorio para los emprendedores en Colombia, eliminando barreras legales y administrativas que dificultan la creación y formalización de empresas. Además, se enfoca en el fomento de la innovación y la inclusión financiera, facilitando el acceso a crédito para las pequeñas y medianas empresas. Esta ley también propone incentivos fiscales y simplificación de trámites para fortalecer el ecosistema emprendedor en el país.
Ambas leyes subrayan la importancia del emprendimiento como motor para el desarrollo económico y social, reconociendo que la educación y la formalización empresarial son pilares fundamentales para lograr estos objetivos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
2. ¿Qué enfoque adicional introduce la Ley 2069 de 2020 que no se menciona explícitamente en la Ley 1014 de 2006?
A. La inclusión del emprendimiento en los planes educativos.
B. La eliminación de barreras legales y administrativas para la creación de empresas.
C. La promoción de una cultura empresarial desde la infancia.
D. La creación de nuevas instituciones para apoyar el emprendimiento.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
3. ¿Cuál de los siguientes elementos es un punto en común entre la Ley 1014 de 2006 y la Ley 2069 de 2020?
A. Ambas leyes proponen incentivos fiscales para las empresas.
B. Ambas leyes subrayan la importancia de la formalización empresarial y la educación en emprendimiento.
C. Ambas leyes están enfocadas en mejorar el acceso a crédito para las pequeñas empresas.
D. Ambas leyes buscan simplificar los trámites administrativos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
4. De acuerdo con el fragmento, ¿cómo contribuye la Ley 2069 de 2020 al ecosistema emprendedor en Colombia?
A. Al crear nuevos impuestos para los emprendedores.
B. Al eliminar barreras legales, simplificar trámites y ofrecer incentivos fiscales.
C. Al incentivar a los estudiantes a emprender desde la escuela básica.
D. Al limitar la creación de nuevas empresas en ciertos sectores.
Answer explanation
NUNCIADO:
La Ley 1014 de 2006 fue creada con el objetivo de promover una cultura de emprendimiento desde la educación básica hasta la universitaria, buscando incentivar la creación de empresas y la generación de empleo en Colombia. Esta ley establece que las instituciones educativas deben incluir en sus planes de estudio formación en emprendimiento, con el fin de que los estudiantes desarrollen habilidades empresariales y conozcan las herramientas necesarias para iniciar y gestionar negocios.
Por su parte, la Ley 2069 de 2020 busca actualizar y mejorar el marco regulatorio para los emprendedores en Colombia, eliminando barreras legales y administrativas que dificultan la creación y formalización de empresas. Además, se enfoca en el fomento de la innovación y la inclusión financiera, facilitando el acceso a crédito para las pequeñas y medianas empresas. Esta ley también propone incentivos fiscales y simplificación de trámites para fortalecer el ecosistema emprendedor en el país.
Ambas leyes subrayan la importancia del emprendimiento como motor para el desarrollo económico y social, reconociendo que la educación y la formalización empresarial son pilares fundamentales para lograr estos objetivos.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
5. ¿Cuál es la relación entre la educación y el emprendimiento según la Ley 1014 de 2006?
A. La educación es una herramienta secundaria para fomentar el emprendimiento.
B. La educación es esencial para desarrollar habilidades emprendedoras desde una etapa temprana.
C. La educación solo debería enfocarse en la creación de empresas tecnológicas.
D. La educación no está directamente relacionada con el emprendimiento en la ley.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Motores térmicos

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Mundo de los Cortometrajes

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Vistas y Figuras

Quiz
•
7th - 10th Grade
10 questions
Quiz de Ideas Previas sobre Corriente Eléctrica

Quiz
•
9th - 12th Grade
5 questions
Ciudadanía digital y Ciberacoso

Quiz
•
4th - 12th Grade
10 questions
Cuestionario general 3º ESO

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Procesador de textos

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Examen Final P1

Quiz
•
6th - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade