¿Qué es un modelo económico?
MODELOS ECONÓMICOS EN MÉXICO

Quiz
•
Social Studies
•
5th Grade
•
Hard
Sandra Soraida Hurtado Díaz
Used 12+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Representa la cantidad de bienes y
servicios que los vendedores están
dispuestos a poner en el mercado en un
momento dado y a un precio determinado.
Ciencia social que estudia: la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
Es un instrumento que se utiliza con el objetivo de trazar un mapa que permita ver con claridad la forma de solucionar una necesidad del mercado.
Es una representación simplificada de la relación entre distintas variables que explican cómo opera la economía o un fenómeno en particular de ella.
Answer explanation
Imagina que tienes un dibujo que simplifica cómo funciona algo complejo. Eso es un modelo económico. Nos permite ver de manera más clara y sencilla las interacciones entre diferentes partes de la economía, como la oferta y la demanda, los precios y las cantidades.
Estos modelos son herramientas esenciales en la economía porque permiten hacer predicciones y tomar decisiones informadas basadas en datos y relaciones conocidas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
"Se opone a la aplicación de cualquier política de intervención estatal que regulara el comercio internacional y a la instauración de medidas proteccionistas."
Desarrollo Estabilizador
Modelo de Sustituciones de Importaciones en México
Modelo Neoliberalista
Cardenismo
Answer explanation
El modelo neoliberal surgió a finales del siglo XX como respuesta a las crisis económicas de las décadas de 1970 y 1980, que afectaron a muchos países desarrollados. Se fundamenta en la crítica al modelo keynesiano, que establece la intervención estatal para la regulación de la economía. Entre sus principales ideólogos y defensores, se encuentran Milton Friedman (1912-2006) y Friedrich Hayek (1899-1992)
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Fue adoptado en los años 40’s bajo el sexenio de Manuel Ávila Camacho y el sexenio de Miguel Alemán fue su sucesor.
Modelo de Sustituciones de Importaciones en México
Desarrollo estabilizador
Cardenista
Modelo naoliberalista
Answer explanation
Ante la falta de productos de importación, el Estado Mexicano decidió implementar un modelo económico conocido como “Sustitución de Importaciones”, que consistió en apoyar y fomentar la industria nacional, sobre todo la manufacturera, para que se fabricaran los productos que, por causa de la guerra, no podían llegar al país.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Quién impulso el desarrollo compartido para modernizar la industria y aumentar las exportaciones?
Adolfo Ruíz Cortines
Gustavo Díaz Ordaz
Luís Echeverría
Lázaro Cárdenas
Answer explanation
El desarrollo compartido fue un modelo económico que se aplicó en México durante el sexenio de 1970 a 1976. Este modelo se propuso como una alternativa para reducir el impacto de la crisis económica y política del país.
El modelo de desarrollo compartido se caracterizó por:
1.-La participación del Estado en la producción y distribución de bienes y servicios.
2.- El objetivo de acabar con la desigualdad social.
3.-El objetivo de reanimar la actividad económica.
4.- El objetivo de corregir las deficiencias del modelo estabilizador.
El modelo de desarrollo compartido tuvo como desenlace la crisis de 1982.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
___________________ conocido como el milagro Mexicano fue el período donde la economía mexicana se vio caracterizada por un alto crecimiento de la producción, bajas tasas de inflación y estabilidad en el tipo de cambio utilizado desde 1952 a 1970.
El Desarrollo Compartido
El Cardenismo
El Modelo de Sustituciones de Importaciones en México
El Modelo de Desarrollo Estabilizador
Answer explanation
El desarrollo estabilizador fue una política fiscal y de estabilización monetaria que se presentó de 1954 a 1970, se considera un periodo de crecimiento económico siendo conocido como la época del milagro mexicano; no obstante, después del maravilloso ascenso se presentó un brusco descenso en el desarrollo económico ante la dependencia del capital extranjero y el aumento de la deuda.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En el ___________se impulsó la producción de los pequeños y medianos agricultores, ejidatarios y productores privados, con la intención de mejorar sus condiciones de empleo e ingreso y satisfacer sus propias necesidades alimenticias, abastecer el mercado interno y, en lo posible, las demandas de exportación.
Cardenismo
Socialismo
Capitalismo
Comunismo
Answer explanation
El 18 de marzo de 1938 el Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos.
En 1936, da vida a el Instituto Politécnico Nacional, la finalidad es la de atender en forma mas especifica las necesidades técnico-industriales que el país requiere, su tarea primordial será la de generar ingenieros y técnicos en áreas especializadas que fortalezcan el desarrollo de la nación.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El _________________en México se implementó durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho (1940–1946), Miguel Alemán (1946–1952), y Adolfo Ruiz Cortines (1952–1958). En este periodo, el Estado asumía el riesgo de las personas en caso de pérdida de empleo, enfermedad, pobreza en la vejez, discapacidad, o situaciones familiares que desfavorecieran en el mercado de trabajo.
Desarrollo estabilizador
Estado benefactor
Neoliberalismo
Cardenismo
Answer explanation
En México, el Estado benefactor se articuló con el modelo de sustitución de importaciones, que priorizó el crecimiento económico. Sin embargo, el sistema privilegió a la población urbana organizada y excluyó al resto de la población.
El declive del Estado benefactor se inició en 1982, con el inicio de la “década perdida”. El presidente Miguel de la Madrid (1982-1988) inició el viraje hacia el modelo neoliberal con el Programa Inmediato de Reorganización Económica (PIRE)
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Corte3ESEMI

Quiz
•
1st - 5th Grade
8 questions
El gobierno de Frondizi

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Quiz
•
1st Grade - Professio...
10 questions
CIUDADANIA

Quiz
•
5th Grade
10 questions
Actividad ES

Quiz
•
5th Grade
10 questions
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANAS

Quiz
•
5th Grade
13 questions
DERECHOS HUMANOS

Quiz
•
5th Grade
10 questions
Modelos Económicos en México

Quiz
•
5th Grade - University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade