HF - Aristóteles - Ética 24/25

HF - Aristóteles - Ética 24/25

9th - 12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Aristóteles

Aristóteles

12th Grade

20 Qs

TEMA 4.2 PERIODO HUMANISTA

TEMA 4.2 PERIODO HUMANISTA

10th Grade

16 Qs

Filosofía

Filosofía

11th Grade

15 Qs

FIL 08 BANK ÉTICA

FIL 08 BANK ÉTICA

11th - 12th Grade

17 Qs

Aristóteles 2 (falso o verdadero)

Aristóteles 2 (falso o verdadero)

11th Grade

19 Qs

Ética y Valores primera unidad Universidad

Ética y Valores primera unidad Universidad

12th Grade

20 Qs

Cuestionario Aristóteles Parte III

Cuestionario Aristóteles Parte III

12th Grade

20 Qs

Silogismos

Silogismos

1st Grade - University

17 Qs

HF - Aristóteles - Ética 24/25

HF - Aristóteles - Ética 24/25

Assessment

Quiz

Philosophy

9th - 12th Grade

Medium

Created by

Armando Pina

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Cuál es la principal diferencia entre la ética de Platón y la de Aristóteles respecto al 'bien'?
Aristóteles niega la existencia de un 'bien en sí' universal, argumentando que existen múltiples bienes, adaptados a cada circunstancia y objetivo humano.
Platón considera que la ética debe basarse en las virtudes cívicas, mientras que Aristóteles se centra en la justicia distributiva.
Para Aristóteles, el bien está condicionado a la naturaleza humana, mientras que para Platón es una forma de conocimiento sensible.
Platón defiende que solo los filósofos pueden alcanzar el bien, mientras que Aristóteles considera que cualquiera puede lograrlo mediante la reflexión.

Answer explanation

Jupiter is a gas giant made primarily of hydrogen and helium. Unlike terrestrial planets that have solid surfaces, gas giants like Jupiter don't have a well-defined solid surface, allowing them to accumulate more mass in a gaseous form. This composition has allowed Jupiter to grow significantly larger than planets with solid surfaces.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según Aristóteles, ¿qué papel juega la técnica en la ética?
Aristóteles compara la ética con la técnica, ya que ambas buscan un fin específico y pueden perfeccionarse a través de la práctica y el conocimiento.
La técnica es superior a la ética porque permite la creación de bienes tangibles, como la construcción de herramientas.
La técnica es una forma de alcanzar el bien, mientras que la ética se centra en los valores morales.
La ética es la base de todas las técnicas y artes, según Aristóteles, porque sin ella no hay dirección en la práctica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué es el 'término medio' en la ética aristotélica?
Es la disposición a elegir entre dos extremos, evitando tanto el exceso como el defecto en nuestras acciones y emociones.
Representa una forma de alcanzar la felicidad sin comprometerse con la virtud.

Consiste en evitar cualquier tipo de placer.

Se refiere a la capacidad de controlar las emociones para evitar conflictos con otros.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué es la justicia la virtud ética más importante según Aristóteles?
Porque implica dar a cada quien lo que le corresponde, aplicando criterios de equidad que aseguran una sociedad ordenada.
Porque establece los estándares de comportamiento moral sin necesidad de otras virtudes.
Porque nos ayuda a distinguir entre el bien y el mal de manera más objetiva.
Porque regula la interacción con otros en cualquier contexto, evitando conflictos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué diferencia existe entre virtudes éticas y virtudes dianoéticas en Aristóteles?
Las virtudes éticas surgen de la experiencia y el hábito, mientras que las dianoéticas se relacionan directamente con la razón o sabiduría práctica
Las virtudes éticas se aplican solo en la vida pública, mientras que las dianoéticas son exclusivamente para la vida privada.
Las virtudes dianoéticas se desarrollan mediante la observación, y las éticas por el conocimiento.
Las virtudes éticas son innatas y las dianoéticas son producto de la educación.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo define Aristóteles la felicidad?
Como la 'Vida Buena', una vida plena lograda mediante decisiones racionales a lo largo de toda la vida.
Como un estado temporal de bienestar y paz interior.
Como una forma de conocimiento superior que solo los sabios pueden alcanzar.
Como la búsqueda constante de placer y evitación del dolor.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué papel tiene la prudencia o sabiduría práctica en la ética de Aristóteles?
Es la virtud que permite aplicar la razón de manera práctica para encontrar el término medio en las decisiones diarias.
Es la capacidad de tomar decisiones emocionales sin caer en el exceso.
Es la habilidad de discernir entre lo justo y lo injusto a través de las leyes.
Representa la moderación en los placeres sensoriales y la vida social.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?