SPP 3 (atelectasia, condensación)

SPP 3 (atelectasia, condensación)

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Neumotórax

Neumotórax

University

10 Qs

Neumonia

Neumonia

University

12 Qs

Entrenamiento preguntas de Biologia basica

Entrenamiento preguntas de Biologia basica

KG - University

10 Qs

ASMA

ASMA

University

12 Qs

Espirometria y oximetria de pulso

Espirometria y oximetria de pulso

University

14 Qs

ANATOMÍA DEL CORAZÓN

ANATOMÍA DEL CORAZÓN

University

10 Qs

Evaluación clínica

Evaluación clínica

University

10 Qs

APARATO RESPIRATORIO

APARATO RESPIRATORIO

University

20 Qs

SPP 3 (atelectasia, condensación)

SPP 3 (atelectasia, condensación)

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Alan Vazquez

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué describe mejor la atelectasia?

Expansión del parénquima pulmonar

  • Colapso del parénquima pulmonar

  • Inflamación del parénquima pulmonar

Infección del parénquima pulmonar

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de imagen suele mostrar una atelectasia en la radiografía?

  • Imagen radiolúcida homogénea

  • Imagen radiopaca triangular y homogénea

  • Imagen de vidrio despulido

  • Imagen parcheada y dispersa

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La presión negativa generada en la atelectasia causa:

  • Expansión del mediastino

Movimiento de estructuras adyacentes hacia la atelectasia

  • Aumento de la densidad en zonas no afectadas

  • Disminución de la presión pulmonar

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una atelectasia, ¿qué sucede con la densidad del lóbulo afectado?

Disminuye

  • Permanece igual

Aumenta

  • Se vuelve radiolúcida

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estructuras pueden ser desplazadas por la presión negativa en la atelectasia?

Pulmones únicamente

  • Tráquea, mediastino, hilio pulmonar y diafragma

  • Lóbulo superior del pulmón afectado

Costillas y músculos intercostales

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una característica clínica típica de la condensación pulmonar?

  • Estertores crepitantes

  • Murmullo vesicular

Hiperclaridad en la auscultación

  • Soplo tubárico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sucede con las vibraciones vocales en el síndrome de condensación pulmonar?

  • Se mantienen igual

Disminuyen

Aumentan

  • Se vuelven inaudibles

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?