ESPALDA

ESPALDA

9th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GESTOS Y EXPRESIONES

GESTOS Y EXPRESIONES

11th Grade

6 Qs

¿Qué es y en que consiste la rutina física?

¿Qué es y en que consiste la rutina física?

6th Grade - Professional Development

9 Qs

Mecánica de Estructuras Tema 1

Mecánica de Estructuras Tema 1

University

11 Qs

Anatomía y ejercicio - Nivel II

Anatomía y ejercicio - Nivel II

KG - Professional Development

10 Qs

MUSCULOS CINTURA ESCAPULAR

MUSCULOS CINTURA ESCAPULAR

1st - 11th Grade

9 Qs

LENGUA DE SEÑAS MEXICANA (DACTILOLOGÍA)

LENGUA DE SEÑAS MEXICANA (DACTILOLOGÍA)

University

10 Qs

Interpretación del EKG

Interpretación del EKG

University

10 Qs

Movimiento Quiz

Movimiento Quiz

10th Grade

13 Qs

ESPALDA

ESPALDA

Assessment

Quiz

Other

9th Grade

Medium

Created by

Francisco Cuenca Fernandez

Used 4+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Debido al inconveniente creado por nadar en posición dorsal, antes de iniciar el aprendizaje específico del estilo Espalda:

Es conveniente haber superado las etapas de respiración y dominio elementales para tener un control de las referencias laterales, en el techo y delante de las manos.

Es conveniente haber superado las etapas de flotación y propulsiones básicas para tener un control de las referencias frontales y para flotar encogido.

Es conveniente haber superado las etapas de flotación y propulsiones básicas para tener un control de las referencias laterales, en el techo y atrás.

No es necesario haber superado las etapas de flotación y propulsiones básicas, pues no es determinante tener un control de las referencias laterales, en el techo y atrás.

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuáles son los dos ejes con los que se analiza el nado a Espalda?

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es la acción determinante para realizar correctamente las acciones de los brazos en ESPALDA?

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La acción de brazos de ESPALDA se compone de:

Entrada y estiramiento; Primer movimiento hacia abajo; Agarre y primer movimiento hacia arriba; Segundo movimiento hacia abajo; Segundo movimiento hacia arriba; Recobro.

Entrada y estiramiento; Primer movimiento hacia abajo; Batido ascedente y descendente; Agarre y primer movimiento hacia arriba; Segundo movimiento hacia abajo; Batido ascendente y descendente. Segundo movimiento hacia arriba; Recobro.

Entrada y estiramiento; Primer movimiento hacia abajo; Agarre, tirón y empuje; Segundo movimiento hacia abajo; Segundo agarre, tirón y empuje; Recobro.

Entrada y estiramiento; Primer movimiento hacia abajo; Agarre y primer movimiento hacia arriba; Segundo movimiento hacia abajo; Tercer movimiento hacia arriba; Recobro.

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

En la acción de piernas de Crol, ¿qué fase es la más propulsiva?

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la primera fase propulsiva de la acción de brazos de ESPALDA?

Fundamentalmente el segundo movimiento hacia arriba y hacia abajo.

Principalmente el Rolido.

Agarre y Primer movimiento hacia arriba.

Primer movimiento hacia abajo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En esta imagen, en qué fases se encuentran: brazo derecho, y brazo izquierdo; pierna izquierda y pierna derecha.

Entrada y estiramiento, y Primer movimiento hacia abajo. Fase ascendente y fase descendente.

Segundo movimiento ascendente y Entrada y estiramiento. Fase hacia arriba y fase descendente.

Segundo movimiento hacia abajo y Entrada y estiramiento. Fase ascendente y fase descendente.

Segundo movimiento hacia arriba y Entrada y estiramiento. Punto medio de la fase ascendente y fase descendente.

8.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Los virajes de ESPALDA se realizan en el eje (...........), y los de BRAZA en el eje (............).

Evaluate responses using AI:

OFF

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la coordinación del nado a ESPALDA:

Los brazos tendrán un instante de recobro sin que se utilicen las piernas. Es decir, sin impulsión.

Los brazos tendrán un instante en superposición. Es decir, sin propulsión (En nadadores de competición se intenta que exista oposición).

Los brazos tendrán un instante en oposición. Es decir, sin propulsión (En nadadores de competición se intenta que exista superposición).

Los brazos realizarán el recobro subacuático antes de que se produzca la acción de piernas.