Jurisdicción Agraria en Panamá

Jurisdicción Agraria en Panamá

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ley Nro. 025 - LOJ

Ley Nro. 025 - LOJ

University

12 Qs

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso

University

15 Qs

Derecho Penal - Clase 5

Derecho Penal - Clase 5

University

11 Qs

Contratos Agrarios

Contratos Agrarios

University

13 Qs

Tercer parcial de derecho  procesal agrario

Tercer parcial de derecho procesal agrario

University

15 Qs

DERECHO AGRARIO

DERECHO AGRARIO

University

10 Qs

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

University

15 Qs

Examen a titulo de suficiencia de derecho procesal agrario

Examen a titulo de suficiencia de derecho procesal agrario

University

15 Qs

Jurisdicción Agraria en Panamá

Jurisdicción Agraria en Panamá

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

DIONISIO CHIN

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un objetivo principal de la jurisdicción agraria en Panamá, según el Código Agrario (Ley 55 de 2011)?

Garantizar la seguridad jurídica en el sector rural.

Proteger los derechos de los productores agrícolas.

Promover el desarrollo sostenible de las actividades agrícolas.

Establecer un sistema de impuestos progresivo para la tierra agrícola.

Fortalecer la seguridad jurídica para las inversiones en el sector agropecuario.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo al Código Agrario, ¿cuál de las siguientes situaciones NO se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la jurisdicción agraria en Panamá?

Disputas por la titularidad de los terrenos agrícolas.

Conflictos relacionados con contratos de arrendamiento de tierras agrícolas.

Disputas por el uso y aprovechamiento del agua para fines agrícolas.

Conflictos entre trabajadores y empleadores en empresas agrícolas.

Sanciones por incumplimiento de normas ambientales en el sector agrícola.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En relación a las características de la jurisdicción agraria en Panamá, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?

Los jueces agrarios solo pueden resolver conflictos relacionados con la propiedad de la tierra.

Los procedimientos agrarios son más complejos y lentos que los procesos civiles tradicionales.

La jurisdicción agraria se aplica únicamente a los productores agrícolas de pequeños terrenos.

Los jueces agrarios deben contar con conocimientos especializados en derecho agrario y en las particularidades del sector rural.

Los procedimientos agrarios se basan únicamente en la conciliación entre las partes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes ejemplos NO es un beneficio que aporta la jurisdicción agraria al desarrollo del sector rural panameño?

Contribuye a generar un clima de confianza y seguridad jurídica en el sector.

Aumenta la competitividad del sector agrícola panameño en el mercado internacional.

Atrae inversiones al sector agrícola, lo que contribuye al crecimiento económico del país.

Protege el medio ambiente al hacer cumplir las normas ambientales en el sector agrícola.

Promueve la creación de nuevos empleos en el sector rural.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el Código Agrario, ¿cuál es el principal mecanismo para resolver los conflictos agrarios en Panamá?

El arbitraje privado.

La conciliación entre las partes.

La mediación por parte de organizaciones no gubernamentales.

La resolución judicial por parte de los tribunales agrarios.

La intervención del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo a la legislación panameña, ¿cuál es la principal fuente normativa de la jurisdicción agraria?

La Constitución Política de Panamá.

El Código Civil.

El Código Penal.

El Código Agrario.

La Ley de Tierras.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal función de la jurisdicción agraria en relación con el desarrollo sostenible de las actividades agrícolas?

Promover la expansión de la frontera agrícola sin restricciones.

Priorizar la producción agrícola a expensas de la protección ambiental.

Garantizar el acceso a la tierra para los productores de manera equitativa.

Controlar la calidad de los productos agrícolas para asegurar su exportación.

Establecer mecanismos para la compensación de daños ambientales causados por actividades agrícolas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?