Trabajo Final - Módulo VI

Trabajo Final - Módulo VI

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MÓDULO DE CARDIOLOGIA _ HIPERTENSION ARTERIAL _ PHM

MÓDULO DE CARDIOLOGIA _ HIPERTENSION ARTERIAL _ PHM

University

10 Qs

Hipertensión  Arterial

Hipertensión Arterial

University

10 Qs

Hipertensión y Arterioesclerosis

Hipertensión y Arterioesclerosis

University

11 Qs

1 PARCIAL DE LA 3280

1 PARCIAL DE LA 3280

University

10 Qs

Enfermedades cardiorespiratorias en enfermería

Enfermedades cardiorespiratorias en enfermería

University

10 Qs

FISIOLOGIA CARDIACA

FISIOLOGIA CARDIACA

University

8 Qs

QUIZ MEDICINA INTERNA 3

QUIZ MEDICINA INTERNA 3

University

10 Qs

Incompatibilidad a RH, isoinmunizacion Cardiopatia y embarazo.

Incompatibilidad a RH, isoinmunizacion Cardiopatia y embarazo.

University

10 Qs

Trabajo Final - Módulo VI

Trabajo Final - Módulo VI

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Nelida Gomez

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La lectura de presión arterial mostrada en la imagen corresponde a un diagnóstico de:

Answer explanation

Media Image

Se habla de hipertensión cuando la presión de la sangre en los vasos sanguíneos es demasiado alta y se clasifica en tres grados de acuerdo a la presión arterial sistólica y diastólica. La HTA es leve, también conocida como grado I, y se caracteriza por una presión arterial sistólica de 140 a 159 mm Hg y/o una presión arterial diastólica de 90 a 99 mm Hg.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el tipo de hipertensión arterial más frecuente?

Hipertensión secundaria

Hipertensión maligna

Hipertensión primaria

Hipertensión gestacional

Answer explanation

Media Image

La hipertensión arterial (HTA) primaria es la más frecuente, ya que representa alrededor del 90% de los casos. La HTA primaria, también conocida como hipertensión esencial, es la presión arterial alta que no tiene una causa identificada. 


3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Identifica el órgano que puede verse afectado por la Hipertensión arterial no controlada.

Pulmones

Corazón

Riñones

Hígado

Answer explanation

Media Image

La Hipertensión arterial puede contraer y estrechar los vasos sanguíneos, lo que eventualmente los daña y debilita por todo el cuerpo, incluso en los riñones, el estrechamiento reduce el flujo sanguíneo.

Si los vasos sanguíneos de los riñones están lesionados, es posible que ya no funcionen correctamente. Cuando esto sucede, los riñones no pueden eliminar todas las toxinas y el exceso de líquido del cuerpo. El exceso de líquido en los vasos sanguíneos puede elevar la presión arterial aún más, lo que crea un ciclo peligroso y empeora la lesión. Todo esto puede causar insuficiencia renal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La HTA puede ser causada por factores genéticos

Verdadero

Falso

Answer explanation

Media Image

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad que tiende a ser hereditaria, por lo que los antecedentes familiares son un factor de riesgo importante. Las personas con padres hipertensos tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, especialmente si ambos padres la padecen.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La Hipertensión arterial suele no tener síntomas visibles

Verdadero

Falso

Answer explanation

Media Image

La hipertensión arterial, conocida como el 'mal silencioso', a menudo no presenta síntomas visibles, lo que la hace peligrosa. Muchas personas pueden tener niveles elevados de presión arterial sin darse cuenta.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento para la HTA?

Aumentar la frecuencia cardíaca

Mejorar la función renal

Reducir el colesterol

Reducir la presión arterial

Answer explanation

Media Image

Reducir la presión arterial es crucial para prevenir estas complicaciones y mejorar la salud general, ya que la hipertensión no controlada puede causar daño irreversible a órganos vitales como el corazón, cerebro, riñones y vasos sanguíneos.