Fundamentos de Primeros Auxilios

Fundamentos de Primeros Auxilios

12th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

patologia básica

patologia básica

University

13 Qs

SISTEMA LOCOMOTOR

SISTEMA LOCOMOTOR

University

12 Qs

Ácidos nucleicos

Ácidos nucleicos

University

10 Qs

Quiz diagnostique immuno et micro

Quiz diagnostique immuno et micro

12th Grade

14 Qs

Ergonomía Generalidades

Ergonomía Generalidades

University

15 Qs

FISIOPATOLOGÍA EN EL ADULTO MAYOR I

FISIOPATOLOGÍA EN EL ADULTO MAYOR I

University

10 Qs

Quiz sobre Estilos de Vida Saludable

Quiz sobre Estilos de Vida Saludable

University

15 Qs

Fundamentos de Primeros Auxilios

Fundamentos de Primeros Auxilios

Assessment

Quiz

Health Sciences

12th Grade

Easy

Created by

M.M. Feliz

Used 1+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Qué significa RCP y en qué situaciones se aplica?

RCP significa Respiración Controlada y se usa en casos de asfixia.

RCP es Reanimación Cardiovascular y se aplica en accidentes automovilísticos.

RCP significa Recuperación de Cuerpo y se utiliza en situaciones de deshidratación.

RCP es Reanimación Cardiopulmonar y se aplica en casos de paro cardíaco o respiratorio.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Cuáles son los pasos básicos para realizar RCP?

Llamar a un amigo antes de actuar.

Esperar a que la persona despierte por sí sola.

1. Verificar la seguridad de la escena. 2. Comprobar la respuesta de la persona. 3. Llamar a emergencias. 4. Iniciar compresiones torácicas. 5. Administrar ventilaciones. 6. Repetir hasta que llegue ayuda.

Realizar respiraciones boca a boca sin compresiones.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Cuándo es necesario usar un desfibrilador externo automático?

Cuando una persona tiene un ataque de ansiedad.

Cuando una persona sufre un paro cardíaco.

Cuando una persona se desmaya por fatiga.

Cuando una persona presenta un dolor de cabeza intenso.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Cuáles son los tipos de quemaduras y cómo se clasifican?

Cuarto grado

Quemaduras químicas

Tipos de quemaduras: 1. Primer grado, 2. Segundo grado, 3. Tercer grado.

Quinto grado

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Qué pasos seguir para tratar una quemadura de primer grado?

Cubre la quemadura con una venda apretada.

Usa aceite para cocinar en la quemadura.

Enfría la quemadura con agua fría y aplica crema hidratante.

Aplica hielo directamente sobre la quemadura.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Cómo se debe enfriar una quemadura de segundo grado?

Usar aceite para cocinar en la quemadura.

Colocar la quemadura bajo agua fría durante 10 a 20 minutos.

Aplicar hielo directamente sobre la quemadura.

Cubrir la quemadura con una bolsa de plástico.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Qué no se debe hacer al tratar una quemadura?

Aplicar una crema hidratante inmediatamente.

Cubrir la quemadura con una bolsa de plástico.

No aplicar hielo directamente sobre la quemadura.

Dejar la quemadura expuesta al sol.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?