Repaso de Filosofía IV B CSPQ

Repaso de Filosofía IV B CSPQ

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Filosofía India, China, Africana, Xudía e Métodos para o estudo

Filosofía India, China, Africana, Xudía e Métodos para o estudo

12th Grade

15 Qs

Filosofía. Corte 1

Filosofía. Corte 1

12th Grade

20 Qs

FILOS DE LA HISTORIA: PENSAMIENTO SOBRE UN POSIBLE RENACIMIENTO

FILOS DE LA HISTORIA: PENSAMIENTO SOBRE UN POSIBLE RENACIMIENTO

10th Grade - University

15 Qs

Filosofía occidental y filosofía latinoamericana

Filosofía occidental y filosofía latinoamericana

12th Grade

24 Qs

Biografía e influencias

Biografía e influencias

12th Grade

20 Qs

San Agustín-santo Tomás.

San Agustín-santo Tomás.

12th Grade

21 Qs

Juego de filosofía

Juego de filosofía

11th - 12th Grade

15 Qs

Repaso Filosofía

Repaso Filosofía

12th Grade

19 Qs

Repaso de Filosofía IV B CSPQ

Repaso de Filosofía IV B CSPQ

Assessment

Quiz

Philosophy

12th Grade

Medium

Created by

Valentin Robles

Used 4+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Adela Cortina ética y moral son conceptos diferentes porque:

Falso. Son exactamente lo mismo. Esta pregunta sólo confunde a quienes quieren comprender el tema.

Moral es la visión personal sobre la conducta humana, ética, en cambio, se refiere a la visión cultural.

Moral se refiere a la valoración de la conducta desde la vida cotidiana; ética, es una teorización de la moral.

Según la autora, depende del punto de vista particular: mientras para algunos es lo mismo, para otros no.

Todas las anteriores son falsas, pues la autora es mucho más compleja y todas estas alternativas son banales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una característica de la filosofía?

Se basa en la observación y experimentación.

Se basa solamente en vivencias subjetivas y nada más.

Plantea preguntas abiertas que incitan a la reflexión.

Se basa en géneros literarios, en especial del siglo XVI.

Se basa en juegos de crucigrama y otros similares.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Con cuál de estas formas de pensamiento es incompatible el libre albedrío?

Determinismo.

Relativismo.

Libertarismo.

Indeterminismo.

Objetivismo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En filosofía el término "piedra angular" puede utilizarse para referirse al fundamento de algo y hace referencia a una idea, principio o concepto fundamental que sirve como base para un sistema filosófico o argumento. Sobre él se construyen ideas o razonamientos. ¿Cuál es la alternativa que resume mejor su significado?

Un elemento decorativo en la arquitectura filosófica de algún sistema de pensamiento.

Un principio básico y fundamental sobre el que se construyen otros argumentos.

Un concepto filosófico que se utiliza únicamente en la teoría del conocimiento.

Una teoría secundaria que complementa el núcleo de un sistema filosófico.

Todas y ninguna de las anteriores al mismo tiempo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sobre la existencia del libre albedrío:

Están todos los filósofos de acuerdo en que existe.

Están todos los filósofos en contra de su existencia.

Existen filósofos que lo defienden con ahínco.

Existen quienes los niegan, inclinándose por el determinismo.

c y d son correctas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de ética?

La ética se ocupa únicamente de las leyes y las normas sociales.

La ética estudia la conducta humana, desde el deber ser y el no deber ser.

La ética es irrelevante en la toma de decisiones en la vida personal de las personas.

La ética se basa sólo en la religión y en

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes alternativas describe mejor el quehacer de la filosofía?

Es el estudio del cosmos, los cuerpos celestes, y su comportamiento.

Es el estudio de problemáticas diversas, temas y preguntas, desde su ser.

Es el estudio de los seres vivos e inertes, importando sólo lo esencial de ellos.

Es el estudio de los números, las cantidades, sus operaciones y relaciones.

Nada de eso, todo está mal. No hay forma de entender la filosofía.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?