Preguntas sobre la poesía

Preguntas sobre la poesía

6th Grade

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La literatura del Barroco: lírica y teatro

La literatura del Barroco: lírica y teatro

1st - 12th Grade

15 Qs

Vanguardias Literarias en Bolivia y el Mundo

Vanguardias Literarias en Bolivia y el Mundo

5th Grade - University

15 Qs

Romanticismo S. XIX

Romanticismo S. XIX

6th Grade

20 Qs

funciones del lenguaje

funciones del lenguaje

6th - 12th Grade

20 Qs

REPASO POEMA 6TOS

REPASO POEMA 6TOS

6th Grade

20 Qs

Géneros literarios

Géneros literarios

6th Grade

17 Qs

RECURSOS LITERARIOS Y POESÍA

RECURSOS LITERARIOS Y POESÍA

6th Grade

18 Qs

Cuestionario para Evaluación de Lengua y Literatura Segundo

Cuestionario para Evaluación de Lengua y Literatura Segundo

6th Grade

14 Qs

Preguntas sobre la poesía

Preguntas sobre la poesía

Assessment

Quiz

World Languages

6th Grade

Hard

Created by

Luz Betancourt

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué es la poesía?

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué es una leyenda y qué función cumplen?

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué es la equidad y en qué se diferencia de la igualdad?

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Las normas de la poesía. La poesía tiene sus propias normas. La estructura más común de un poema son los versos agrupados en estrofas. Llamamos verso a cada línea del poema y estrofa, a la unión de dos versos o más.

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Un poema debe tener ritmo, logrado con la métrica, es decir, la cantidad de sílabas en cada verso. Los versos cortos tienen un ritmo rápido, y los largos, un ritmo más lento. Si todos los versos tienen una medida similar, se crea una musicalidad notable, como en los sonetos.

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Las licencias métricas permiten modificar la medida de los versos. La sinalefa une la vocal final de una palabra con la vocal inicial de la siguiente. La diéresis separa dos vocales que forman un diptongo. La sinéresis une dos vocales que se dividirían en un hiato.

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

La ley del acento final ajusta la métrica de los versos: si la última palabra es aguda, se suma una sílaba; si es llana, se queda igual; y si es esdrújula, se resta una sílaba.

Evaluate responses using AI:

OFF

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?