Evaluación de Español

Evaluación de Español

3rd Grade

35 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN TRIMESTRAL DE ESPAÑOL

EXAMEN TRIMESTRAL DE ESPAÑOL

1st - 12th Grade

30 Qs

Administración de Recursos Humanos

Administración de Recursos Humanos

1st - 3rd Grade

31 Qs

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 3°A

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 3°A

1st - 3rd Grade

38 Qs

Programación y legislación

Programación y legislación

1st - 10th Grade

30 Qs

AUDITORIA

AUDITORIA

1st - 12th Grade

35 Qs

Cuestionario de Ciencias Naturales

Cuestionario de Ciencias Naturales

3rd Grade - University

40 Qs

Guía de Estudio

Guía de Estudio

3rd Grade - University

40 Qs

Mercadotecnia 3

Mercadotecnia 3

3rd Grade

33 Qs

Evaluación de Español

Evaluación de Español

Assessment

Quiz

Other

3rd Grade

Hard

Created by

Orpha Rosa

Used 16+ times

FREE Resource

35 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 7 pts

Competencia a evaluar: Científica y Tecnológica

La función principal de una entrevista es:

Informar sobre un tema.

Entretener al público.

Recoger información mediante preguntas.

Persuadir al entrevistado.

Answer explanation

La función principal de una entrevista es recoger información mediante preguntas, lo que permite obtener datos y opiniones del entrevistado sobre un tema específico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 7 pts

Competencia a evaluar: Científica y Tecnológica

Un sustantivo es una palabra que:

Describe una acción.

Nombra personas, lugares, cosas o ideas.

Modifica a un verbo.

Une palabras o frases.

Answer explanation

Un sustantivo es una palabra que nombra personas, lugares, cosas o ideas, lo que lo distingue de otras partes del discurso como verbos o adjetivos. Por lo tanto, la opción correcta es la que describe esta función.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 7 pts

Competencia a evaluar: Científica y Tecnológica

¿Cuál de las siguientes NO es una función de la entrevista?

Obtener información.

Divulgar un tema de interés.

Debatir ideas en profundidad.

Crear una historia ficticia.

Answer explanation

La opción correcta es 'Crear una historia ficticia', ya que las entrevistas se utilizan para obtener información, divulgar temas y debatir ideas, no para inventar relatos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 7 pts

Competencia a evaluar: Científica y Tecnológica

¿Cuál de las siguientes palabras es un sustantivo abstracto?

Casa.

Alegría.

Perro.

Montaña.

Answer explanation

El sustantivo abstracto se refiere a conceptos o cualidades que no se pueden percibir con los sentidos. 'Alegría' es un sentimiento, mientras que 'casa', 'perro' y 'montaña' son sustantivos concretos. Por lo tanto, la respuesta correcta es 'Alegría'.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 7 pts

Competencia a evaluar: Científica y Tecnológica

Los sustantivos comunes:

Se refieren a nombres específicos.

Son generales y no específicos.

Siempre son abstractos.

No tienen plural.

Answer explanation

Los sustantivos comunes son términos generales que designan a un grupo de objetos o seres, sin especificar. Por lo tanto, la opción correcta es que son generales y no específicos, a diferencia de los sustantivos propios.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 7 pts

Competencia a evaluar: Científica y Tecnológica

Cuál es la estructura básica de una entrevista?

Introducción, desarrollo y conclusión.

Presentación, cuerpo y cierre.

Apertura, contenido y epílogo.

Desarrollo, conclusión y preguntas abiertas.

Answer explanation

La estructura básica de una entrevista se compone de introducción, desarrollo y conclusión. Esta organización permite guiar la conversación de manera efectiva, asegurando que se cubran todos los puntos importantes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 7 pts

Competencia a evaluar: Científica y Tecnológica

Los sustantivos propios se utilizan para:

Nombrar objetos comunes.

Referirse a personas, lugares o cosas específicas.

Describir acciones o procesos.

Enumerar características de un objeto.

Answer explanation

Los sustantivos propios se utilizan para referirse a personas, lugares o cosas específicas, diferenciándolos de los sustantivos comunes que nombran objetos generales. Por lo tanto, la opción correcta es la segunda.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?