PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE TRAUMA/ORTO CADERA Y RODILLA I

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE TRAUMA/ORTO CADERA Y RODILLA I

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

5. Banco de preguntas articulaciones - 2 premisas - 1.

5. Banco de preguntas articulaciones - 2 premisas - 1.

University

10 Qs

Metodo Cientifico

Metodo Cientifico

University

14 Qs

Músculos cuello

Músculos cuello

University

8 Qs

articulaciones

articulaciones

University - Professional Development

10 Qs

Quiz codo y antebrazo

Quiz codo y antebrazo

University

10 Qs

EVALUACIÓN DE MIEMBRO INFERIOR

EVALUACIÓN DE MIEMBRO INFERIOR

University

12 Qs

Reflejos

Reflejos

University

15 Qs

Generalidades

Generalidades

University

12 Qs

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE TRAUMA/ORTO CADERA Y RODILLA I

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE TRAUMA/ORTO CADERA Y RODILLA I

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Fernanda Ramos

Used 50+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El objetivo de la prueba es valorar el tono del psoas iliaco, se realiza de cúbito supino. El TF lleva el miembro del px a flexión de cadera y rodilla, hasta que la planta del pie se posa sobre la rodilla contralateral, se lleva la cadera a una abducción mientras se fija la hemi pelvis contralateral.

Maniobra de Weber-Barstow

Dismetría del Miembro Inferior

Prueba de Faber

Prueba de Tomas

Answer explanation

Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El objetivo de la prueba es detectar dismetrías de miembros inferiores, px se coloca decúbito supino, con las caderas y rodillas flexionadas con los tobillos apoyados en la camilla. TF palpa los maléolos mediales de los tobillos con ambos pulgares. Se le pide al px que eleve la pelvis, posteriormente que la descienda y extienda las rodillas. TF valora la posición de los maléolos.

Maniobra de Weber-Barstow

Dismetría del Miembro Inferior

Prueba de Faber

Prueba de Tomas

Answer explanation

Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El objetivo de la prueba es valorar el grado de flexibilidad-acortamiento de la musculatura flexora de cadera. Px en decúbito supino, con ambas manos abarca la rodilla contralateral y la lleva hacia el tronco en una flexión de cadera máxima.

Maniobra de Weber-Barstow

Dismetría del Miembro Inferior

Prueba de Faber

Prueba de Tomas

Answer explanation

Media Image

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El objetivo de la prueba es valorar el grado de flexibilidad-acortamiento del TFL. px decúbito lateral contralateral con la cadera y la rodilla en flexión, la cadera y rodilla del miembro a valorar en extensión. TF fija el segmento pélvico y acuna con la otra mano la zona medial la rodilla, selleva la cadera a una extensión con ligera abducción.

Prueba del Piriforme

Dismetría del Miembro Inferior

Prueba de Ludloff

Prueba de Ober

Answer explanation

Media Image

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La prueba se realiza con el px en decúbito lateral, el MI superior con flexión de 60° de cadera y flexión de rodilla -100°, por fuera de la camilla y el pie sobre el hueco popliteo de la rodilla del MI subyacente. El TF estabiliza con una mano la cadera y con la otra aplica presión vertical y descendente en la rodilla.

Prueba del Piriforme

Dismetría del Miembro Inferior

Prueba de Ludloff

Prueba de Ober

Answer explanation

Media Image

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El objetivo de la prueba es valorara la flexibilidad-acortamiento del músculo recto interno, px decúbito prono. Se lleva acabo una abducción máxima bilateral de cadera, se añade una flexión de 90° en rodillas, en la nueva posición TF intenta aumentar la abducción.

Prueba del Piriforme

Prueba de Phelp

Prueba de Ludloff

Prueba de Ober

Answer explanation

Media Image

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

El objetivo de la prueba es valorar la afectación de los meniscos y regiones parameniscales, el px en decúbito supino, el TF con una mano rodeando la rodilla y la otra el tobillo, se lleva a una flexión máxima de rodilla, se realizan rotaciones extremas en ambos sentidos. La maniobra se puede realizar en diversos grados de flexión manteniendo las rotaciones.

Prueba de Lashman

Prueba de Apley

Prueba de McMurray

Prueba de Cajón Posterior

Answer explanation

Media Image

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?