¿Cuál es la tasa de crecimiento poblacional en Colombia?
Conociendo la Población de Colombia GUIA 3

Quiz
•
Social Studies
•
8th Grade
•
Easy
ERGIDIO HERNANDEZ
Used 2+ times
FREE Resource
51 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
0.5% anual
1.8% anual
2.3% anual
1.1% anual
Answer explanation
La tasa de crecimiento poblacional en Colombia es del 1.1% anual, lo que refleja un aumento moderado en la población. Esta cifra es más baja que otras opciones, lo que la convierte en la respuesta correcta.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué grupos étnicos predominan en Colombia?
Nórdicos, africanos y polinesios.
Europeos, asiáticos y árabes.
Celtas, romanos y eslavos.
Grupos indígenas, afrocolombianos y mestizos.
Answer explanation
En Colombia, los grupos étnicos predominantes son los grupos indígenas, afrocolombianos y mestizos, que reflejan la diversidad cultural y étnica del país, a diferencia de las otras opciones que no son representativas de la realidad colombiana.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo se distribuye la población colombiana en el territorio?
La población colombiana se concentra en áreas urbanas, especialmente en las regiones andinas y caribeñas.
La población colombiana está uniformemente distribuida en todo el país.
La mayoría de la población vive en zonas rurales y montañosas.
La población se concentra principalmente en la región amazónica.
Answer explanation
La población colombiana se concentra en áreas urbanas, especialmente en las regiones andinas y caribeñas, debido a la urbanización y el desarrollo económico en estas zonas, lo que contrasta con otras regiones menos pobladas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué es la migración interna y cómo afecta a Colombia?
La migración interna en Colombia es un fenómeno que no tiene impacto en la economía.
La migración interna en Colombia es el movimiento de personas hacia el extranjero.
La migración interna solo afecta a las zonas rurales y no a las ciudades.
La migración interna en Colombia es el movimiento de personas dentro del país, afectando la distribución poblacional y generando tensiones en las ciudades receptoras.
Answer explanation
La migración interna en Colombia se refiere al movimiento de personas dentro del país, lo que impacta la distribución de la población y puede generar tensiones en las ciudades que reciben a estos migrantes, afectando servicios y recursos.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuáles son las principales características de la estructura demográfica de Colombia?
Población envejecida, baja urbanización, aumento de la natalidad, disminución de la esperanza de vida y homogeneidad étnica.
Población estable, urbanización moderada, natalidad constante, baja esperanza de vida y diversidad cultural limitada.
Población joven, alta urbanización, disminución de la natalidad, aumento de la esperanza de vida y diversidad étnica.
Baja urbanización, alta natalidad, aumento de la mortalidad, población adulta y escasa diversidad étnica.
Answer explanation
Colombia tiene una población joven y en crecimiento, con alta urbanización y una disminución en la natalidad. Además, la esperanza de vida ha aumentado y el país es étnicamente diverso, lo que caracteriza su estructura demográfica actual.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué retos enfrenta Colombia en términos de crecimiento poblacional?
Mejora en la calidad del aire
Retos como urbanización, presión sobre servicios, empleo y migración.
Reducción de la tasa de natalidad
Aumento de la producción agrícola
Answer explanation
Colombia enfrenta retos significativos debido al crecimiento poblacional, como la urbanización acelerada, la presión sobre los servicios públicos, la necesidad de empleo y la migración, lo que impacta su desarrollo sostenible.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué factores contribuyen al crecimiento poblacional en Colombia?
Estancamiento en el desarrollo económico
Aumento de la mortalidad infantil
Disminución de la migración
Factores como la alta natalidad, disminución de la mortalidad infantil, migración y mejoras en salud contribuyen al crecimiento poblacional.
Answer explanation
El crecimiento poblacional en Colombia se debe a factores como la alta natalidad, la disminución de la mortalidad infantil, la migración y las mejoras en salud, lo que contrasta con las otras opciones que no contribuyen.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
53 questions
AL ÁNDALUS y LOS REINOS CRISTIANOS de la P. Ibérica (s.VIII-XII)

Quiz
•
8th Grade
51 questions
los Deberes del niño

Quiz
•
7th - 8th Grade
50 questions
REALIDAD NACIONAL 5

Quiz
•
6th - 8th Grade
53 questions
Arte y Cultura

Quiz
•
6th Grade - University
56 questions
Activitats de psicomotricitat

Quiz
•
1st Grade - University
50 questions
Baixa Edat Mitjana

Quiz
•
8th Grade
56 questions
Mitología griega I

Quiz
•
8th Grade
50 questions
Primer parcial de Psicotécnica pedagógica

Quiz
•
1st Grade - University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
Discover more resources for Social Studies
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
6 questions
Earth's energy budget and the greenhouse effect

Lesson
•
6th - 8th Grade
15 questions
SMART Goals

Quiz
•
8th - 12th Grade
20 questions
Lesson: Slope and Y-intercept from a graph

Quiz
•
8th Grade