Conociendo la Población de Colombia GUIA 3

Conociendo la Población de Colombia GUIA 3

8th Grade

51 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

UF 0129

UF 0129

1st Grade - University

55 Qs

Cultura general

Cultura general

8th - 9th Grade

50 Qs

Prueba de Estudios Sociales

Prueba de Estudios Sociales

8th Grade - University

55 Qs

Cambio Climático y Fenómenos Meteorológicos Extremos

Cambio Climático y Fenómenos Meteorológicos Extremos

8th Grade

52 Qs

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS HUMANOS

1st - 12th Grade

52 Qs

Historia de Mexico (Review 1900s)

Historia de Mexico (Review 1900s)

5th - 12th Grade

50 Qs

UF 0521

UF 0521

8th Grade

50 Qs

Arte Gótico

Arte Gótico

8th Grade

47 Qs

Conociendo la Población de Colombia GUIA 3

Conociendo la Población de Colombia GUIA 3

Assessment

Quiz

Social Studies

8th Grade

Easy

Created by

ERGIDIO HERNANDEZ

Used 2+ times

FREE Resource

51 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la tasa de crecimiento poblacional en Colombia?

0.5% anual

1.8% anual

2.3% anual

1.1% anual

Answer explanation

La tasa de crecimiento poblacional en Colombia es del 1.1% anual, lo que refleja un aumento moderado en la población. Esta cifra es más baja que otras opciones, lo que la convierte en la respuesta correcta.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué grupos étnicos predominan en Colombia?

Nórdicos, africanos y polinesios.

Europeos, asiáticos y árabes.

Celtas, romanos y eslavos.

Grupos indígenas, afrocolombianos y mestizos.

Answer explanation

En Colombia, los grupos étnicos predominantes son los grupos indígenas, afrocolombianos y mestizos, que reflejan la diversidad cultural y étnica del país, a diferencia de las otras opciones que no son representativas de la realidad colombiana.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se distribuye la población colombiana en el territorio?

La población colombiana se concentra en áreas urbanas, especialmente en las regiones andinas y caribeñas.

La población colombiana está uniformemente distribuida en todo el país.

La mayoría de la población vive en zonas rurales y montañosas.

La población se concentra principalmente en la región amazónica.

Answer explanation

La población colombiana se concentra en áreas urbanas, especialmente en las regiones andinas y caribeñas, debido a la urbanización y el desarrollo económico en estas zonas, lo que contrasta con otras regiones menos pobladas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la migración interna y cómo afecta a Colombia?

La migración interna en Colombia es un fenómeno que no tiene impacto en la economía.

La migración interna en Colombia es el movimiento de personas hacia el extranjero.

La migración interna solo afecta a las zonas rurales y no a las ciudades.

La migración interna en Colombia es el movimiento de personas dentro del país, afectando la distribución poblacional y generando tensiones en las ciudades receptoras.

Answer explanation

La migración interna en Colombia se refiere al movimiento de personas dentro del país, lo que impacta la distribución de la población y puede generar tensiones en las ciudades que reciben a estos migrantes, afectando servicios y recursos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las principales características de la estructura demográfica de Colombia?

Población envejecida, baja urbanización, aumento de la natalidad, disminución de la esperanza de vida y homogeneidad étnica.

Población estable, urbanización moderada, natalidad constante, baja esperanza de vida y diversidad cultural limitada.

Población joven, alta urbanización, disminución de la natalidad, aumento de la esperanza de vida y diversidad étnica.

Baja urbanización, alta natalidad, aumento de la mortalidad, población adulta y escasa diversidad étnica.

Answer explanation

Colombia tiene una población joven y en crecimiento, con alta urbanización y una disminución en la natalidad. Además, la esperanza de vida ha aumentado y el país es étnicamente diverso, lo que caracteriza su estructura demográfica actual.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué retos enfrenta Colombia en términos de crecimiento poblacional?

Mejora en la calidad del aire

Retos como urbanización, presión sobre servicios, empleo y migración.

Reducción de la tasa de natalidad

Aumento de la producción agrícola

Answer explanation

Colombia enfrenta retos significativos debido al crecimiento poblacional, como la urbanización acelerada, la presión sobre los servicios públicos, la necesidad de empleo y la migración, lo que impacta su desarrollo sostenible.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factores contribuyen al crecimiento poblacional en Colombia?

Estancamiento en el desarrollo económico

Aumento de la mortalidad infantil

Disminución de la migración

Factores como la alta natalidad, disminución de la mortalidad infantil, migración y mejoras en salud contribuyen al crecimiento poblacional.

Answer explanation

El crecimiento poblacional en Colombia se debe a factores como la alta natalidad, la disminución de la mortalidad infantil, la migración y las mejoras en salud, lo que contrasta con las otras opciones que no contribuyen.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?