La República Aristocrática

La República Aristocrática

9th - 12th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CIENCIAS SOCIALES GRADO NOVENO

CIENCIAS SOCIALES GRADO NOVENO

9th Grade

11 Qs

Hechos Social

Hechos Social

9th Grade

10 Qs

Cambio Climatico

Cambio Climatico

9th Grade

10 Qs

Cronología de la Revolución francesa

Cronología de la Revolución francesa

9th Grade

10 Qs

Sistema de partidos en México

Sistema de partidos en México

9th Grade

11 Qs

Derechos y relación entre individuo, sociedad y poder políti

Derechos y relación entre individuo, sociedad y poder políti

12th Grade

10 Qs

PRE ICFES COMPETENCIAS CIUDADANAS

PRE ICFES COMPETENCIAS CIUDADANAS

11th Grade

10 Qs

Lección la pobreza en América y el caso Siria

Lección la pobreza en América y el caso Siria

10th Grade

10 Qs

La República Aristocrática

La República Aristocrática

Assessment

Quiz

Social Studies

9th - 12th Grade

Medium

Created by

Percy Matias

Used 4+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

El Perú entre los años de 1879 y 1883 (Guerra con Chile) se caracterizó por...

Enfrentamiento armado.

Ocupación del territorio por los chilenos.

Pérdidas humanas y económicas.

Bancarrota económica e inestabilidad política inicial.

Recuperación con los propios medios y esfuerzos peruanos.

Estabilidad económica y política.

Democracia restringida.

Gobierno oligárquico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

El Perú entre los años de 1884 – 1898 (Reconstrucción Nacional) se caracterizó por...

Estabilidad económica y política.

Democracia restringida.

Gobierno oligárquico.

Enfrentamiento armado.

Ocupación del territorio por los chilenos.

Pérdidas humanas y económicas.

Bancarrota económica e inestabilidad política inicial.

Recuperación con los propios medios y esfuerzos peruanos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

El Perú entre los años 1899 a 1919 (República Aristocrática), se caracterizó por...

Estabilidad económica y política.

Democracia restringida.

Gobierno oligárquico.

Bancarrota económica e inestabilidad política inicial.

Recuperación con los propios medios y esfuerzos peruanos.

Enfrentamiento armado.

Ocupación del territorio por los chilenos.

Pérdidas humanas y económicas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

¿Qué cambios se relacionan con el periodo de la Guerra con Chile (1879-1883)?

Nueva clase oligárquica ocupa el poder a partir del Partido Civil.

Modernización de las ciudades.

Surgen nuevos actores sociales y políticos.

Pérdida de los departamentos de Arica (definitiva), Tarapacá y Tacna (sujeto a plebiscito).

Pérdida de las riquezas guaneras y salitreras.

Retorno de los militares al poder.

Nuevas corrientes literarias y artísticas.

Desarrollo de ciertas regiones.

Diversificación de exportaciones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

¿Qué cambios se relacionan con el periodo de "Reconstrucción Nacional" (1884-1898)?

Pérdida de los departamentos de Arica (definitiva), Tarapacá y Tacna (sujeto a plebiscito).

Pérdida de las riquezas guaneras y salitreras.

Nueva clase oligárquica ocupa el poder a partir del Partido Civil.

Modernización de las ciudades.

Surgen nuevos actores sociales y políticos.

Retorno de los militares al poder.

Nuevas corrientes literarias y artísticas.

Desarrollo de ciertas regiones.

Diversificación de exportaciones.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

¿Qué cambios se relacionan con el periodo de la República Aristocrática (1899-1919)?

Retorno de los militares al poder.

Nuevas corrientes literarias y artísticas.

Desarrollo de ciertas regiones.

Diversificación de exportaciones.

Nueva clase oligárquica ocupa el poder a partir del Partido Civil.

Modernización de las ciudades.

Surgen nuevos actores sociales y políticos.

Pérdida de los departamentos de Arica (definitiva), Tarapacá y Tacna (sujeto a plebiscito).

Pérdida de las riquezas guaneras y salitreras.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿En qué año se logra la jornada laboral de ocho horas en el Perú?

1930

1919

1908

1898