Ev. Diagnóstica 8° Conquista y Sociedad Colonial

Ev. Diagnóstica 8° Conquista y Sociedad Colonial

8th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NACIMIENTO DE LOS ESTADOS MODERNOS

NACIMIENTO DE LOS ESTADOS MODERNOS

8th Grade

10 Qs

Estados Unidos como potencia mundial

Estados Unidos como potencia mundial

5th - 9th Grade

18 Qs

EL REINO VISIGODO DE TOLEDO

EL REINO VISIGODO DE TOLEDO

7th - 9th Grade

16 Qs

La conquista de América y Chile

La conquista de América y Chile

1st - 10th Grade

15 Qs

Examen de Historia Cuarto Grado

Examen de Historia Cuarto Grado

1st - 12th Grade

15 Qs

La guerra de arauco

La guerra de arauco

8th Grade

15 Qs

Cultura General Mexico

Cultura General Mexico

7th - 9th Grade

12 Qs

Historia Americana

Historia Americana

1st - 10th Grade

10 Qs

Ev. Diagnóstica 8° Conquista y Sociedad Colonial

Ev. Diagnóstica 8° Conquista y Sociedad Colonial

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Hard

Created by

Elvis Olea

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Qué buscaban los Estados Modernos europeos con sus Proyectos de Exploración?

Conocer nuevas culturas que complementen la europea.

Buscar más población para aumentar su fuerza de trabajo.

Aumentar su riqueza impulsando el comercio europeo.

Recolectar reliquias religiosas que justifican su orden monárquicos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿En cuál Edad histórica se desarrollan los Proyectos de Exploración y posterior Conquista de América?

Edad Moderna.

Edad Media.

Edad Contemporánea.

Edad Clásica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Cuál de los siguientes proyectos de Exploración llega a encuentro de un nuevo continente?:

1498-99 Vasco de Gama llega a la India.

1536 expedición de Diego de Almagro.

1488 Bartolomé Díaz llega al cabo de Buena Esperanza.

1492 Cristóbal Colón zarpa desde Andalucía y llega a la isla Guanahani.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Qué implicó la toma de Constantinopla, capital del Imperio Romano de Oriente, bajo el poder otomano en el 1453?

La caída de Constantinopla permitió el resurgimiento del Imperio Bizantino y su expansión hacia Occidente.

La toma de Constantinopla impulsó el inicio de la Reforma Protestante en Europa y la creación de nuevas iglesias cristianas.

La conquista de Constantinopla por los otomanos significó el fin del Imperio Romano de Oriente y fortaleció el control otomano sobre rutas comerciales estratégicas.

La caída de Constantinopla marcó el fin de las Cruzadas y el establecimiento de un gobierno europeo en la región.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

“Estas son iniciativas destinadas a explorar los territorios de ultramar alcanzados por la Corona española a fines del siglo XV y financiadas generalmente por comerciantes y banqueros”. Esta definición corresponde al concepto de:

Las capitulaciones.

Las empresas de conquista.

El tratado de Tordesillas.

El debate de Valladolid.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Las Capitulaciones fueron…

Contratos donde el capitán de la expedición prometía explorar e incorporar los territorios desconocidos a la corona española.

Tratados que permitían a los conquistadores europeos establecer acuerdos de comercio con las colonias indígenas sin intervención de la Corona.

Documentos mediante los cuales se autorizaban expediciones militares en Europa para la expansión del Sacro Imperio Romano Germánico.

Edictos que prohibían cualquier tipo de comercio entre los reinos cristianos y los musulmanes durante la Edad Media.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Cuál fue el principal motor de las empresas de conquista en América durante la expansión europea?

El deseo de establecer alianzas políticas con los pueblos indígenas y compartir conocimientos científicos.

La búsqueda de rutas marítimas seguras para el comercio exclusivo con Oceanía.

La ambición de obtener riquezas, como oro y plata, y el afán de expansión territorial y religiosa.

La intención de desarrollar nuevas tecnologías mediante la colaboración con las civilizaciones precolombinas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?