Quiz Convección Natural

Quiz Convección Natural

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Trivia Introducción a la Ing. Minas

Trivia Introducción a la Ing. Minas

Professional Development

10 Qs

Preguntas sobre Motores Térmicos

Preguntas sobre Motores Térmicos

Professional Development

10 Qs

Motor basico

Motor basico

Professional Development

15 Qs

Taller en casa de energías fotovoltaica

Taller en casa de energías fotovoltaica

Professional Development

10 Qs

Taller 2. ISO 9001:2015

Taller 2. ISO 9001:2015

Professional Development

10 Qs

INGENIERIA

INGENIERIA

Professional Development

10 Qs

Indicador Implementación del Modelo de Gestión Proyectos

Indicador Implementación del Modelo de Gestión Proyectos

Professional Development

10 Qs

como crear la PCB en PROTEUS - JRPH

como crear la PCB en PROTEUS - JRPH

Professional Development

10 Qs

Quiz Convección Natural

Quiz Convección Natural

Assessment

Quiz

Engineering

Professional Development

Medium

Created by

Elihu Jones Masco Garcia

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué fenómeno físico describe la convección natural?

El movimiento de las partículas debido a una diferencia de concentración

La transferencia de calor debido al movimiento de un fluido sin la acción de fuerzas externas

La transferencia de calor solo por conducción a través de sólidos

El movimiento de partículas debido a un cambio en el campo magnético

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factores influyen en la intensidad de la convección natural?

La temperatura de la superficie y las propiedades del fluido

La velocidad del viento y la humedad relativa

La dirección del flujo y la presión atmosférica

Solo la temperatura del fluido

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué tipo de situaciones se observa comúnmente la convección natural?

En sistemas cerrados donde no hay movimiento de fluidos

En la atmósfera y en el mar, donde las corrientes de aire o agua se generan sin un impulso externo

Solo en sistemas con temperaturas muy altas

En sistemas donde se utilizan bombas para forzar el movimiento del fluido

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué parámetro se utiliza comúnmente para caracterizar el comportamiento de la convección NATURAL?

El número de Reynolds

El número de Prandtl

El número de Nusselt

El número de Rayleigh

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo afecta la diferencia de temperatura entre una superficie y un fluido a la convección natural?

A mayor diferencia de temperatura, mayor es la intensidad de la convección

A mayor diferencia de temperatura, menor es la intensidad de la convección

La diferencia de temperatura no tiene impacto en la convección natural

La diferencia de temperatura solo afecta a la conducción, no a la convección

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo clásico de convección natural?

El enfriamiento de una taza de café caliente

El flujo de aire generado por un ventilador

El proceso de calentamiento de un fluido en una tubería por un calentador eléctrico

El enfriamiento de un motor de automóvil por un sistema de radiador

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué ocurre cuando los números de Grashof (y Rayleigh) son muy altos en un sistema de convección natural?

La transferencia de calor por convección es muy baja

El fluido experimenta una circulación o movimiento turbulento

La transferencia de calor se realiza únicamente por conducción

El sistema deja de transferir calor

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?