Farmacología Antituberculosa

Farmacología Antituberculosa

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tuberculosis I

Tuberculosis I

University

10 Qs

Antimicobacterianos

Antimicobacterianos

University

12 Qs

TUBERCULOSIS

TUBERCULOSIS

University

10 Qs

Diagnóstico y tratamiento de TBC

Diagnóstico y tratamiento de TBC

University

10 Qs

Tuberculoma

Tuberculoma

University

5 Qs

Ofidismo - Tuberculosis

Ofidismo - Tuberculosis

KG - University

5 Qs

Tuberculosis

Tuberculosis

University

15 Qs

Farmacología Antituberculosa

Farmacología Antituberculosa

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

ANA GUTIERREZ

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el régimen estándar de primera línea para el tratamiento de tuberculosis activa en Perú?

Isoniazida y Rifampicina por 9 meses

Isoniazida, Rifampicina, Pirazinamida y Etambutol por 2 meses, seguidos de Isoniazida y Rifampicina por 4 meses

Rifampicina y etambutol por 6 meses

Isoniazida, Rifampicina y Estreptomicina por 6 meses

Pirazinamida y Etambutol por 12 meses

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal efecto adverso asociado con el uso de isoniazida en el tratamiento antituberculoso?

Nefrotoxicidad

Hepatotoxicidad

Neumonitis

Hipotensión

Hipoacusia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En Perú, ¿cuál es el fármaco de elección para la profilaxis de tuberculosis en personas con infección latente por Mycobacterium tuberculosis?

Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Amikacina

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué medida preventiva se recomienda en pacientes que toman isoniazida para evitar la neuropatía periférica?

Suplementación con vitamina B6 (piridoxina)

Aumento de la ingesta de líquidos

Suplementación con vitamina C

Administración de vitamina B12

Aumento de la dosis de isoniazida

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fármaco antituberculoso se asocia frecuentemente con alteraciones visuales y requiere monitoreo oftalmológico?

Rifampicina

Isoniazida

Etambutol

Pirazinamida

Levofloxacino

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal causa de fracaso en el tratamiento antituberculoso de primera línea?

Resistencia primaria a Rifampicina

No adherencia al tratamiento

Dosis insuficientes de Pirazinamida

Aumento de la dosis de Isoniazida

Infección con bacterias no tuberculosas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el tratamiento de la tuberculosis multirresistente (TB-MDR) en Perú, ¿qué fármaco se utiliza además de los medicamentos de primera línea?

Claritromicina

Levofloxacino

Amoxicilina

Azitromicina

Ciprofloxacino

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?