
Fisiologia 2 ERA/PARCIAL

Quiz
•
Health Sciences
•
University
•
Hard
Hernan Diaz Carreño
Used 2+ times
FREE Resource
60 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
UMBRAL DE INGESTA DE AGUA, cuando la concentración de sodio aumenta tan solo
4 mEq por ml
6 mEq por lt.
2 mEq por ml
3 mEq por lt.
2 mEq por lt.
Answer explanation
El umbral de ingesta de agua se refiere a la concentración de sodio en el cuerpo. Un aumento de 4 mEq por ml es significativo y puede indicar un estado de deshidratación, lo que hace que esta opción sea la correcta.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
EL MECANISMO DE FORMACION DE ORINA CONCENTRADA
Participa HAD.
No participa el mecanismo de contracorriente
Se conforma un intersticio renal hiposmotico
Participa HAD, el ciclo de la urea, y el mecanismo de contracorriente.
Answer explanation
La formación de orina concentrada involucra la acción de la hormona antidiurética (HAD), el ciclo de la urea y el mecanismo de contracorriente, que permiten la reabsorción eficiente de agua y solutos en los riñones.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
SI, AUMENTA LA OSMOLARIDAD EL TUBULO COLECTOR CORTICAL:
Por presencia de ADH que lo permeabiliza al agua, la que pasa al intersticio edematizandolo sin respuesta a esta alteración.
Por presencia de ADH que lo permeabiliza al agua, esta pasa al intersticio y es barrida por los capilares peritubulares de alto flujo arrastrando sodio.
Por presencia de ADH que lo permeabiliza al agua, la que pasa al intersticio y es barrida por los capilares corticales peritubulares de alto flujo.
En la medula el agua es tomada por los vasos rectos donde el flujo es lento lo que permite mantener la osmolaridad del intersticio.
c) y d) son correctas
Answer explanation
La respuesta correcta es c) y d) porque la ADH aumenta la permeabilidad del tubulo colector al agua, permitiendo que esta se mueva al intersticio, donde es recogida por los capilares peritubulares, manteniendo la osmolaridad.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
OSMOLARIDAD EL SODIO ES DETERMINANTE DE LA OSMOLARIDAD : reteniéndose en el Túbulo Proximal el 25%, en el asa de Henle el 75% y en el Tubulo distal el 0,5 % , eliminándose por excreción el 4,5%.
La osmolaridad del plasma es de 300 ml Osm/ litro.
En la fórmula de osmolaridad se multiplica por dos (2) porque tanto el sodio como el potasio en suspensión osmolar se separan cada uno en dos partículas al estar unidos a sus aniones.
b) y c) son correctas
Answer explanation
La opción correcta es 'b) y c) son correctas' porque la osmolaridad del plasma es de 300 mOsm/l y la fórmula de osmolaridad considera la disociación de sodio y potasio en dos partículas, lo que justifica ambas afirmaciones.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
CARGA FILTRADA El trabajo tubular permite que la carga filtrada no se transmita en forma fija a la carga excretada
Las fuerzas de Starling son determinantes de este fenómeno detallado en a).
El trabajo tubular permite una adecuación ante perdida de sodio y agua
La reabsorción a nivel tubular del soluto es básica para que la carga filtrada no se exprese en la carga excretada.
Todas son correctas
Answer explanation
La opción correcta es 'Todas son correctas' porque las fuerzas de Starling, la adecuación ante pérdida de sodio y agua, y la reabsorción tubular del soluto son factores que permiten que la carga filtrada no se exprese en la carga excretada.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En referente al surfactante señale lo incorrecto:
El surfactante es una mezcla compleja de varios fosfolípidos, proteínas y otros lípidos
El surfactante aumenta la tensión superficial alveolar
El surfactante es secretado por las células alveolares de tipo II
Todo es incorrecto
Answer explanation
El surfactante disminuye la tensión superficial alveolar, lo que previene el colapso de los alvéolos. Por lo tanto, la afirmación de que aumenta la tensión superficial es incorrecta.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante la práctica de espirometría forzada, qué músculos no son más efectivos en producir el máximo flujo?
Diafragma
Intercostales internos
Intercostales externos
Rectos abdominales
Answer explanation
El diafragma es menos efectivo en la espirometría forzada porque su función principal es la inspiración. Durante la espiración forzada, los músculos intercostales internos y los rectos abdominales son más activos para maximizar el flujo.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
60 questions
Sistema Nervioso: Aprendizaje y Memoria

Quiz
•
University
60 questions
inmuno

Quiz
•
University
62 questions
Cuestionario de Biología 2024(7)

Quiz
•
University
55 questions
1er Parcial - Fisiopatología

Quiz
•
University
64 questions
Complemento. SAulo

Quiz
•
University
56 questions
Cuestionario de Neurología

Quiz
•
University
60 questions
EXAMEN ESQUELETO APENDICULAR

Quiz
•
University
56 questions
Folie à famille PTt1 xo

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Health Sciences
15 questions
Let's Take a Poll...

Quiz
•
9th Grade - University
2 questions
Pronouncing Names Correctly

Quiz
•
University
34 questions
WH - Unit 2 Exam Review -B

Quiz
•
10th Grade - University
21 questions
Mapa países hispanohablantes

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Transition Words

Quiz
•
University
5 questions
Theme

Interactive video
•
4th Grade - University
25 questions
Identifying Parts of Speech

Quiz
•
8th Grade - University
10 questions
Spanish Greetings and Goodbyes!

Lesson
•
6th Grade - University