Impacto del Neoliberalismo en Bolivia

Impacto del Neoliberalismo en Bolivia

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

Carla Cutipa

Used 1+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el neoliberalismo y cuáles son sus características generales?

El neoliberalismo es una corriente económica y política que aboga por la reducción del Estado en la economía, promoviendo el libre mercado, la privatización y la desregulación.

El neoliberalismo es una ideología que favorece el aumento de impuestos y regulaciones.

El neoliberalismo es un sistema que promueve la intervención estatal en la economía.

El neoliberalismo se basa en la planificación centralizada de la economía.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el contexto global del neoliberalismo en la década de 1980?

El contexto global del neoliberalismo en la década de 1980 fue una respuesta a las crisis económicas de los años 70, promoviendo la liberalización, desregulación y privatización.

El neoliberalismo fue una política económica que surgió en la década de 1960.

La década de 1980 se caracterizó por un aumento en la intervención estatal en la economía.

El contexto global del neoliberalismo fue impulsado por la Guerra Fría y el auge del socialismo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué situación económica y política enfrentaba Bolivia antes de la implementación del neoliberalismo?

El gobierno boliviano era un modelo de democracia y transparencia.

Bolivia disfrutaba de estabilidad económica y política.

Bolivia enfrentaba crisis económica con alta inflación y desempleo, y inestabilidad política con frecuentes cambios de gobierno.

La economía boliviana estaba en auge con bajo desempleo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fue la Ley de Participación Popular de 1994?

Una ley que restringió la participación ciudadana en Bolivia.

Una ley que promovió la participación ciudadana y la descentralización en Bolivia.

Una ley que promovió la centralización del poder en el gobierno.

Una ley que eliminó los derechos de los ciudadanos en Bolivia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles fueron las principales reformas implementadas bajo el modelo neoliberal en Bolivia?

Nacionalización de recursos naturales

Aumento de impuestos a las empresas

Control estatal de precios

Privatización de empresas estatales, liberalización del comercio, desregulación de mercados, y políticas de austeridad fiscal.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel jugaron el FMI y el Banco Mundial en el ajuste estructural en Bolivia?

El FMI y el Banco Mundial rechazaron cualquier tipo de privatización en Bolivia.

El FMI y el Banco Mundial solo ofrecieron ayuda humanitaria sin condiciones.

El FMI y el Banco Mundial impulsaron políticas de ajuste estructural en Bolivia, promoviendo la liberalización económica y la privatización.

El FMI y el Banco Mundial promovieron el aislamiento económico de Bolivia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles fueron algunos de los impactos positivos del neoliberalismo en Bolivia?

Crecimiento económico, modernización de sectores, estabilidad macroeconómica.

Aumento de la pobreza

Desempleo masivo

Desigualdad social creciente

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?