Explorando el Potencial de Acción

Explorando el Potencial de Acción

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Circuitos Mixtos. Tec 2ºESO

Circuitos Mixtos. Tec 2ºESO

7th - 12th Grade

15 Qs

Electrocardiograma

Electrocardiograma

1st - 12th Grade

13 Qs

Energía

Energía

12th Grade

14 Qs

Quiz sobre Neuronas y Neurotransmisores

Quiz sobre Neuronas y Neurotransmisores

12th Grade

10 Qs

1a exam La conservación de la energía y su interacciones con la

1a exam La conservación de la energía y su interacciones con la

10th Grade - University

16 Qs

Electricidad

Electricidad

10th - 12th Grade

20 Qs

Campo eléctrico, ley de Coulomb y potencial eléctrico

Campo eléctrico, ley de Coulomb y potencial eléctrico

11th - 12th Grade

15 Qs

Sistema nervioso.

Sistema nervioso.

12th Grade

13 Qs

Explorando el Potencial de Acción

Explorando el Potencial de Acción

Assessment

Quiz

Science

12th Grade

Medium

Created by

club conquis

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el potencial de acción en una neurona?

El potencial de acción es un cambio en el potencial eléctrico de la membrana de una neurona que permite la transmisión de señales.

Es un proceso de eliminación de desechos en la neurona.

Es la cantidad de energía almacenada en la neurona.

Es un tipo de neurotransmisor que se libera en la sinapsis.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Describe las fases de la polarización en el potencial de acción.

Despolarización, repolarización, estabilización y excitación.

Hiperpolarización, despolarización, relajación y contracción.

Las fases de la polarización en el potencial de acción son: polarización en reposo, despolarización, repolarización y hiperpolarización.

Polarización en reposo, excitación, repolarización y despolarización.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por umbral de excitación neuronal?

El umbral de excitación neuronal es el nivel mínimo de estimulación necesario para que una neurona dispare un potencial de acción.

El umbral de excitación neuronal es el tiempo que tarda una neurona en recuperarse después de disparar.

El umbral de excitación neuronal se refiere a la cantidad de neurotransmisores en la sinapsis.

El umbral de excitación neuronal es el máximo nivel de estimulación que puede recibir una neurona.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica los mecanismos de repolarización en una neurona.

La repolarización se produce por la apertura de canales de potasio y el cierre de canales de sodio.

La repolarización ocurre solo por la inactivación de los canales de potasio.

La repolarización es un proceso que no involucra cambios en la permeabilidad de la membrana.

La repolarización se produce por la entrada de sodio y la salida de calcio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la función de la hiperpolarización en el potencial de acción?

La hiperpolarización previene la generación de nuevos potenciales de acción inmediatos.

La hiperpolarización aumenta la excitabilidad neuronal.

La hiperpolarización reduce la duración del potencial de acción.

La hiperpolarización facilita la transmisión sináptica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Define el periodo refractario absoluto.

El periodo refractario absoluto es el tiempo que dura un potencial de acción.

El periodo refractario absoluto es el tiempo en que una célula se excita más fácilmente.

El periodo refractario absoluto es el tiempo durante el cual una célula no puede ser excitada nuevamente tras un potencial de acción.

El periodo refractario absoluto es el tiempo en que una célula puede ser excitada de nuevo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué ocurre durante la fase de despolarización?

Se mantiene la permeabilidad al sodio constante, sin afectar el potencial de membrana.

Se reduce la permeabilidad al potasio, causando un cambio negativo en el potencial de membrana.

Se produce un aumento en la permeabilidad al sodio, lo que causa un cambio en el potencial de membrana hacia valores más positivos.

Se produce un aumento en la permeabilidad al cloro, lo que causa un cambio en el potencial de membrana hacia valores más negativos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?