Quiz sobre la Huelga

Quiz sobre la Huelga

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Código de conducta

Código de conducta

Professional Development

10 Qs

Doctrina Social de la Iglesia - I Parte

Doctrina Social de la Iglesia - I Parte

University - Professional Development

8 Qs

PERFIL VOCACIONAL DEL DOCENTE (COMPROMISO ÉTICO Y MORAL)

PERFIL VOCACIONAL DEL DOCENTE (COMPROMISO ÉTICO Y MORAL)

University - Professional Development

10 Qs

Vamos a repasar

Vamos a repasar

KG - Professional Development

10 Qs

Concurso Libro "Bill el Pentecostal" cap 5-8

Concurso Libro "Bill el Pentecostal" cap 5-8

Professional Development

10 Qs

Sistematización de experiencias

Sistematización de experiencias

Professional Development

10 Qs

Repaso Estudio Bíblico

Repaso Estudio Bíblico

KG - Professional Development

10 Qs

Direitos Humanos

Direitos Humanos

Professional Development

10 Qs

Quiz sobre la Huelga

Quiz sobre la Huelga

Assessment

Quiz

Moral Science

Professional Development

Easy

Created by

Sacnite Garcia

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la huelga según el texto?

Revisión de contratos

Aumento de salarios

Suspensión temporal del trabajo

Suspensión permanente del trabajo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes no es una razón para ir a huelga según el artículo 450 de la LFT?

Exigir revisión de salarios

Aumentar la jornada laboral

Obtener el equilibrio entre producción

Celebrar un contrato colectivo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué artículo menciona los requisitos de forma para la huelga?

Artículo 459

Artículo 450

Artículo 920

Artículo 444

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de huelga es considerada ilícita?

Huelga legalmente existente

Huelga con actos violentos

Huelga justificada

Huelga por solidaridad

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo puede terminar una huelga según el artículo 469 de la LFT?

Por decisión unilateral del patrón

Por acuerdo mutuo de las partes

Por la intervención del gobierno

Por la falta de trabajadores