Historia del Pensamiento Social. Terán. Lecciones 4 a la 7

Historia del Pensamiento Social. Terán. Lecciones 4 a la 7

9th - 12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Europa del siglo XVII

La Europa del siglo XVII

12th Grade

17 Qs

Conflitos na República Velha - 901/TP

Conflitos na República Velha - 901/TP

9th Grade

18 Qs

CONQUISTA DEL PERÚ

CONQUISTA DEL PERÚ

10th Grade

20 Qs

XVII. század

XVII. század

9th - 12th Grade

20 Qs

I Greci

I Greci

7th - 10th Grade

20 Qs

PROYECTO DE VIDA - LA MERCED

PROYECTO DE VIDA - LA MERCED

12th Grade

20 Qs

DR. JOSE P. RIZAL

DR. JOSE P. RIZAL

9th Grade

15 Qs

Latin America Physical

Latin America Physical

7th - 12th Grade

15 Qs

Historia del Pensamiento Social. Terán. Lecciones 4 a la 7

Historia del Pensamiento Social. Terán. Lecciones 4 a la 7

Assessment

Quiz

History

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Mauro Figueroa

Used 4+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué postura refleja Miguel Cané respecto a la modernización en la Argentina?

Optimismo incondicional sobre el progreso.

Celebración del desarrollo acompañado de escepticismo.

Indiferencia frente a los procesos de modernización.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué aspecto de la modernidad preocupaba a Cané y a algunos intelectuales de la Generación del 80?

La pérdida de valores tradicionales.

La revolución tecnológica.

La expansión territorial.

El crecimiento demográfico.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Cané, la inmigración masiva fue percibida como un problema debido a:

Su aporte cultural diverso.

Su negativa a participar en la política.

Su alta contribución al desarrollo económico.

Su falta de educación y costumbres incompatibles con las élites criollas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué solución se planteó desde el Estado frente a los desafíos inmigratorios de fines del siglo XIX?

La creación de leyes migratorias restrictivas del ingreso.

La nacionalización y homogeneización cultural.

La exclusión total de extranjeros.

La abolición de la educación pública.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué movimiento intelectual marcó a José Ingenieros y José María Ramos Mejía?

Romanticismo.

Liberalismo clásico.

Positivismo.

Anarquismo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cómo se definían las masas según Ramos Mejía y Le Bon?

Colectivos irracionales guiados por emociones.

Sujetos racionales en busca de progreso.

Unidades sociales organizadas.

Individuos libres e independientes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué representaba Rosas según Ramos Mejía?

Un líder necesario para las masas.

Un déspota sanguinario.

Un defensor del igualitarismo social.

Un intelectual de la Generación del 80.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?