Primera Guerra mundial (II parte)

Primera Guerra mundial (II parte)

9th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Independencia de Estados Unidos

Independencia de Estados Unidos

9th - 11th Grade

20 Qs

La Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial

1st - 9th Grade

15 Qs

Sociales 9

Sociales 9

9th Grade

19 Qs

La Guerra de los Mil Días y Panamá

La Guerra de los Mil Días y Panamá

9th Grade

20 Qs

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

9th Grade

10 Qs

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

9th Grade

20 Qs

Guerra fría

Guerra fría

8th - 11th Grade

10 Qs

PERÍODO ENTRE GUERRAS

PERÍODO ENTRE GUERRAS

9th Grade

10 Qs

Primera Guerra mundial (II parte)

Primera Guerra mundial (II parte)

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Hard

Created by

Patricia Coilla

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La definición: "se desarrollaron rápidas ofensivas por parte de Alemania, en el frente occidental, y de Rusia, en el frente oriental" corresponde a:

Guerra de trincheras

Guerra civil de Rusia

Guerra de alianzas

Guerra de los movimientos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Respecto a la guerra de las trincheras (1915-1917) es correcto afirmar que:

Fue una táctica que favoreció la movilidad y el avance rápido de las tropas.

Las trincheras eran lugares seguros y cómodos para los soldados.

Los ejércitos fijaron posiciones en trincheras para impedir el avance del enemigo

Se desarrolló principalmente en el frente oriental

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la vida cotidiana en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial?

Los soldados pasaban la mayor parte del tiempo en combate activo, luchando contra el enemigo.

Las trincheras ofrecían condiciones de vida relativamente cómodas, con acceso a alimentos frescos y atención médica adecuada.

Se caracterizaba por el aburrimiento, la espera constante y las condiciones insalubres, con riesgo de enfermedades y ataques enemigos.

Los soldados en las trincheras tenían un alto nivel de moral y optimismo, confiados en una victoria rápida

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones resume de manera precisa la estrategia de la "guerra de desgaste" que llevó a la rendición de los imperios centrales en 1918?

Se centró en ataques masivos y continuos en el frente occidental para debilitar al ejército alemán y agotar sus recursos.

Se basó en la rápida movilización de tropas y la conquista de territorios clave para forzar una rendición inmediata.

Priorizó las negociaciones diplomáticas y la presión económica para obligar a los imperios centrales a deponer las armas.

Se fundamentó en el uso de armas químicas y tecnología militar avanzada para infligir el mayor daño posible al enemigo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál fue el principal objetivo de la propaganda utilizada por los gobiernos durante la Primera Guerra Mundial?

Informar a la población sobre los acontecimientos de la guerra de manera objetiva y neutral.

Entretener a las masas y distraerlas de las dificultades y penurias causadas por el conflicto.

Promover el patriotismo, la unidad nacional y el apoyo a la guerra entre la sociedad civil.

Difundir mensajes pacifistas y alentar a la población a resistirse al esfuerzo bélico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la influencia de la tecnología en la Primera Guerra Mundial?

Tuvo un impacto limitado en la guerra, ya que los combates se basaron principalmente en tácticas tradicionales.

Se utilizó principalmente para mejorar las comunicaciones y la logística, pero no tuvo un gran impacto en el campo de batalla.

Permitió la creación de armas más destructivas y transformaron la forma de combatir.

No hubo desarrollo tecnológico, por la escasez de recursos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

A partir de la carta del soldado, ¿qué se puede inferir sobre el impacto psicológico de la guerra en los combatientes?

La guerra fortaleció el sentimiento patriótico y la convicción de luchar por la nación.

La experiencia de la guerra generó desilusión, cansancio y un deseo profundo de volver a casa.

Los soldados mantenían un alto nivel de moral y confianza en la victoria.

Los soldados se sentían motivados por la idea de conquistar nuevos territorios para su país.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?