Evaluación de Desarrollo Socioemocional.

Quiz
•
Education
•
University
•
Easy
John Arana
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
Lee el siguiente texto y responde a la pregunta de alternativas múltiples:
1. ¿Qué factores se mencionan como causas principales de estrés y ansiedad escolar?
El estrés y la ansiedad en el ámbito escolar se han convertido en problemas cada vez más comunes que afectan tanto el bienestar emocional como el desempeño académico de los estudiantes. Estas reacciones, tanto emocionales como físicas, suelen surgir en respuesta a las exigencias percibidas del entorno educativo, entre las cuales destacan las altas expectativas académicas, la presión social y factores externos relacionados con la dinámica familiar. De acuerdo con Buitrago y Botero (2020), la necesidad de alcanzar buenas calificaciones y cumplir con múltiples responsabilidades escolares puede provocar una carga emocional significativa que, a menudo, se traduce en síntomas de estrés y ansiedad.
El estrés en el contexto escolar puede evidenciarse mediante señales físicas, como cansancio y dolores de cabeza, y psicológicas, como la irritabilidad y las dificultades para mantener la concentración (American Psychological Association [APA], 2022). Por su parte, la ansiedad escolar está más vinculada con preocupaciones desproporcionadas sobre el rendimiento, el miedo al fracaso y la inquietud frente a evaluaciones negativas (Martínez et al., 2019). Ambas condiciones pueden influir de manera negativa en los aspectos sociales, emocionales y académicos de los estudiantes.
Entre los factores que favorecen la aparición de estrés y ansiedad en la escuela se encuentran las expectativas poco realistas de padres y docentes, la falta de habilidades para gestionar el tiempo y el uso excesivo de dispositivos tecnológicos, que muchas veces afecta los hábitos de sueño (Ruiz-Aranda & Cabello, 2021). Asimismo, la crisis generada por la pandemia de COVID-19 incrementó estos problemas, en particular debido a la incertidumbre y los cambios en los métodos de enseñanza, como la introducción del aprendizaje virtual.
Para enfrentar estas dificultades, resulta esencial implementar programas escolares que fomenten el manejo del estrés, enseñen estrategias de afrontamiento y promuevan el cuidado personal. Es igualmente importante que las instituciones educativas ofrezcan un entorno que priorice el apoyo emocional y reduzca la presión relacionada con el rendimiento (Hernández & López, 2022). Los padres y docentes juegan un papel fundamental al proporcionar acompañamiento emocional, establecer metas alcanzables y promover un equilibrio entre las actividades académicas y recreativas.
En síntesis, el estrés y la ansiedad vinculados a la escuela constituyen retos multifacéticos que requieren la cooperación de estudiantes, familias y educadores. Gestionarlos de manera adecuada contribuye tanto al bienestar emocional de los jóvenes como a su progreso académico y personal.
a) Exceso de actividad física.
b) Altas expectativas académicas y presión social.
c) Alimentación deficiente.
d) Problemas económicos.
Answer explanation
La opción correcta es la "b" Altas expectativas académicas y presión social, ya que el texto destaca que estos factores son los principales desencadenantes de estrés y ansiedad en los estudiantes. La necesidad de cumplir con exigencias académicas altas, combinada con la presión social, genera una sobrecarga emocional que afecta tanto su bienestar psicológico como su desempeño. Esta respuesta resalta la importancia de identificar las fuentes de estrés para implementar estrategias que reduzcan su impacto en la vida escolar.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 2 pts
Lee el siguiente texto y responde la pregunta:
2. Según el texto, ¿qué problema se intensificó durante la pandemia de COVID-19?
El estrés y la ansiedad escolar: un desafío creciente
El estrés y la ansiedad en el ámbito escolar se han convertido en problemas cada vez más comunes que afectan tanto el bienestar emocional como el desempeño académico de los estudiantes. Estas reacciones, tanto emocionales como físicas, suelen surgir en respuesta a las exigencias percibidas del entorno educativo, entre las cuales destacan las altas expectativas académicas, la presión social y factores externos relacionados con la dinámica familiar. De acuerdo con Buitrago y Botero (2020), la necesidad de alcanzar buenas calificaciones y cumplir con múltiples responsabilidades escolares puede provocar una carga emocional significativa que, a menudo, se traduce en síntomas de estrés y ansiedad.
El estrés en el contexto escolar puede evidenciarse mediante señales físicas, como cansancio y dolores de cabeza, y psicológicas, como la irritabilidad y las dificultades para mantener la concentración (American Psychological Association [APA], 2022). Por su parte, la ansiedad escolar está más vinculada con preocupaciones desproporcionadas sobre el rendimiento, el miedo al fracaso y la inquietud frente a evaluaciones negativas (Martínez et al., 2019). Ambas condiciones pueden influir de manera negativa en los aspectos sociales, emocionales y académicos de los estudiantes.
Entre los factores que favorecen la aparición de estrés y ansiedad en la escuela se encuentran las expectativas poco realistas de padres y docentes, la falta de habilidades para gestionar el tiempo y el uso excesivo de dispositivos tecnológicos, que muchas veces afecta los hábitos de sueño (Ruiz-Aranda & Cabello, 2021). Asimismo, la crisis generada por la pandemia de COVID-19 incrementó estos problemas, en particular debido a la incertidumbre y los cambios en los métodos de enseñanza, como la introducción del aprendizaje virtual.
Para enfrentar estas dificultades, resulta esencial implementar programas escolares que fomenten el manejo del estrés, enseñen estrategias de afrontamiento y promuevan el cuidado personal. Es igualmente importante que las instituciones educativas ofrezcan un entorno que priorice el apoyo emocional y reduzca la presión relacionada con el rendimiento (Hernández & López, 2022). Los padres y docentes juegan un papel fundamental al proporcionar acompañamiento emocional, establecer metas alcanzables y promover un equilibrio entre las actividades académicas y recreativas.
En síntesis, el estrés y la ansiedad vinculados a la escuela constituyen retos multifacéticos que requieren la cooperación de estudiantes, familias y educadores. Gestionarlos de manera adecuada contribuye tanto al bienestar emocional de los jóvenes como a su progreso académico y personal.
a) Falta de docentes capacitados.
b) Incremento de la ansiedad escolar.
c) Reducción de la carga académica.
d) Mejora en el rendimiento escolar.
Answer explanation
La opción correcta es la b) Incremento de la ansiedad escolar, porque el texto menciona que la pandemia de COVID-19 agravó este problema debido a la incertidumbre y los cambios en los métodos de enseñanza, como la transición al aprendizaje virtual. Este contexto afectó tanto la estabilidad emocional como la capacidad de los estudiantes para adaptarse a un entorno educativo nuevo, lo que intensificó las preocupaciones relacionadas con el rendimiento académico y las evaluaciones. Esta respuesta refleja cómo eventos externos pueden amplificar problemas ya existentes, subrayando la importancia de brindar apoyo emocional en tiempos de crisis.
3.
FILL IN THE BLANK QUESTION
2 mins • 2 pts
3. El estrés escolar puede manifestarse físicamente a través de ______ de _______ y______; psicológicamente mediante _______ y dificultad para concentrarse.
Answer explanation
Explicación de la respuesta:
Dolores de cabeza y fatiga; irritabilidad y dificultad para concentrarse: Esta respuesta es correcta porque el texto identifica los síntomas físicos y psicológicos del estrés escolar. Físicamente, los estudiantes pueden experimentar molestias como dolores de cabeza y cansancio, mientras que psicológicamente enfrentan irritabilidad y problemas para enfocarse. Reconocer estos signos es crucial para intervenir de manera oportuna y prevenir efectos más graves.
4.
FILL IN THE BLANK QUESTION
2 mins • 2 pts
4. Entre los factores que contribuyen al estrés y la ansiedad escolar están las expectativas _______ de padres y docentes.
Answer explanation
Poco realistas: La respuesta es adecuada porque el texto señala que las expectativas desproporcionadas de padres y docentes generan una presión adicional en los estudiantes, dificultando su capacidad para manejar las demandas escolares. Al ajustar estas expectativas, se puede crear un ambiente más equilibrado y menos estresante para los estudiantes, promoviendo su bienestar.
5.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 2 pts
5.- Explica cómo las expectativas irreales de padres y profesores pueden influir en el desarrollo de ansiedad escolar.
Evaluate responses using AI:
OFF
Answer explanation
Las expectativas irreales generan presión excesiva en los estudiantes, lo que puede causar preocupaciones constantes por no cumplir con las metas, afectando su bienestar emocional.
6.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 2 pts
6.- Describe dos estrategias mencionadas en el texto que podrían ayudar a manejar el estrés y la ansiedad escolar.
Evaluate responses using AI:
OFF
Answer explanation
La implementación de programas escolares de manejo del estrés y la creación de un entorno escolar que fomente el apoyo emocional.
7.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 2 pts
7.- Nube de Palabras: Escribe cinco palabras clave relacionadas con las causas del estrés y la ansiedad escolar según el texto.
Evaluate responses using AI:
OFF
Answer explanation
- Expectativas
- Presión
- Evaluaciones
- Rendimiento
- Familia
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
Conocimientos sobre el Asma

Quiz
•
University
10 questions
Quiz sobre Funciones Ejecutivas del Estudiante

Quiz
•
7th Grade - University
10 questions
Quiz Sistema Nervioso Fisiología A103

Quiz
•
University
10 questions
Explorando las Emociones

Quiz
•
12th Grade - University
15 questions
Quiz sobre Orientación Educativa

Quiz
•
University
10 questions
Coca-Cola

Quiz
•
University
6 questions
UELFBP Ejercicios de Comprensión Lectora BGU

Quiz
•
University
10 questions
📝Retroalimentación, sesión 4 SHA.

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Education
10 questions
Would you rather...

Quiz
•
KG - University
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)

Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion

Interactive video
•
4th Grade - University
10 questions
The Constitution, the Articles, and Federalism Crash Course US History

Interactive video
•
11th Grade - University
7 questions
Figurative Language: Idioms, Similes, and Metaphors

Interactive video
•
4th Grade - University
20 questions
Levels of Measurements

Quiz
•
11th Grade - University
16 questions
Water Modeling Activity

Lesson
•
11th Grade - University
10 questions
ACT English prep

Quiz
•
9th Grade - University