DEL PRIMER MILITARISMO A LA GUERRA CON CHILE

DEL PRIMER MILITARISMO A LA GUERRA CON CHILE

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Conquista de los incas y guerra entre conquistadores

Conquista de los incas y guerra entre conquistadores

University

20 Qs

CULTURA GENERAL

CULTURA GENERAL

University

20 Qs

PRIMER EXAMEN HISTORIA NACIONAL -PRIMERA PARTE

PRIMER EXAMEN HISTORIA NACIONAL -PRIMERA PARTE

University

18 Qs

Cultura General

Cultura General

University

20 Qs

Campaña Marítima Guerra del Pacifico

Campaña Marítima Guerra del Pacifico

1st Grade - University

17 Qs

LA JOVEN REPUBLICA PERUANA

LA JOVEN REPUBLICA PERUANA

University

15 Qs

Confederación y siglo XIX en el Perú

Confederación y siglo XIX en el Perú

University

20 Qs

CULTURA GENERAL

CULTURA GENERAL

University

20 Qs

DEL PRIMER MILITARISMO A LA GUERRA CON CHILE

DEL PRIMER MILITARISMO A LA GUERRA CON CHILE

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

Felix Luna

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El momento de mayor auge durante el periodo republicano, denominado Prosperidad Falaz por el historiador Jorge Basadre, fueron los dos gobiernos del mariscal Ramón Castilla, quien, con los ingresos del guano, estabilizó la economía, realizó obras públicas y armó convenientemente a la Marina peruana. Uno de sus importantes decretos fue la Ley de la Consolidación, cuyo objetivo principal fue

pagar la deuda de la independencia al reino español.

cancelar, definitivamente, el pago de la deuda interna.

impulsar la construcción de ferrocarriles de penetración.

promover la austeridad fiscal reduciendo la burocracia.

potenciar la industria siderúrgica a nivel nacional. 

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El guano depositado por las aves marinas en las islas de nuestro mar es un poderoso fertilizante natural utilizado para la agricultura y tuvo una gran demanda en el siglo XIX. A continuación, determine la alternativa que contiene los enunciados correctos respecto del guano.

I. Fue empleado como abono en la época prehispánica.

II. Por desconocimiento de su utilidad, cayó en desuso.

III. La agricultura europea requería mucho de este fertilizante.

IV. Para su explotación, se necesitó gran inversión de capital.

I y III

II y III

II y IV

III y IV

I y IV

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El guano fue un fertilizante de gran potencial que atrajo el interés de países europeos, sobre todo de Inglaterra. Al iniciarse la demanda internacional, el Estado declaró sus derechos sobre las islas guaneras, implementando diferentes sistemas de venta a lo largo de los años. Con respecto al sistema

de consignaciones (1842-1869), señale la alternativa que contiene los enunciados correctos.

I. Los consignatarios se quedaban con un porcentaje de las ganancias.

II. El Estado peruano encargó a los particulares la explotación del producto.

III. La comercialización fue realizada solamente por empresas extranjeras.

IV. Los empresarios nacionales compraban, monopólicamente, al Estado.

II y IV

II y III

III y IV

I y III

I y II

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante su gobierno, se promulgó la Constitución de 1828, enfrentó la sublevación de los indios Iquicha, la invasión a Bolivia y la guerra con la Gran Colombia:

Luis J. Orbegoso

Felipe Salaverry

Agustín Gamarra

José de La Mar

Pedro Bermúdez

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la Confederación Peruano-boliviana, con la Ley de Puertos Libres se afectó

las ambiciones políticas de Rufino Echenique.

a la oligarquía exportadora chilena.

al acuerdo de federar Bolivia y Chile.

los afanes expansionistas de Bolivia.

la posibilidad de unir Chile y Perú.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la batalla de Tarapacá:

los chilenos practicaron “el repase” en nuestras tropas

los bolivianos nos abandonaron sin explicación alguna

los chilenos vencieron al coronel Francisco Bolognesi

se produjo el sacrificio de Leoncio Prado

los peruanos vencieron a las tropas chilenas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El gobierno peruano de colaboración durante la ocupación chilena denominado Gobierno de la magdalena estuvo presidido por:

Miguel iglesias

Francisco García Calderón

Nicolás de Piérola

Lizardo Montero

Mariano Ignacio Prado

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?