Preguntómetro PLAZA

Quiz
•
Other
•
Professional Development
•
Hard
Florencia Cunha
Used 1+ times
FREE Resource
11 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En una cadena de suministro encontramos a los socios ascendentes, que son:
Conjunto de empresas que suministran los canales minoristas
Conjunto de empresas que suministran los canales mayoristas
Conjunto de empresas que suministran información
Todas las mencionadas
Answer explanation
En una cadena de suministro, los socios ascendentes (también llamados upstream) son todas las empresas y entidades que participan en el suministro de materiales, servicios o información necesarios para la producción de un producto o servicio. Esto incluye:
Empresas que suministran a los canales minoristas: Son los proveedores que abastecen a los distribuidores que luego venden directamente a los consumidores finales.
Empresas que suministran a los canales mayoristas: Abastecen a los intermediarios que, a su vez, venden a los minoristas o a otros actores dentro de la cadena.
Empresas que suministran información: Proveen datos o servicios que ayudan en la toma de decisiones y en la eficiencia operativa a lo largo de la cadena de suministro, como datos sobre la demanda o servicios tecnológicos.
Por lo tanto, todas las mencionadas forman parte de los socios ascendentes en una cadena de suministro.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
En los próximos días se lanzará al mercado un nuevo sistema de comunicación de Internet inalámbrico. El producto a comercializar consta de dos partes, por un lado, la antena y el decodificador que la empresa ha decidido comercializar en unos pocos puntos de venta, y luego unarecargasimilaralaqueseusaenlosteléfonoscelularesquesevenderáentodosloskioscos. A partir de esta situación: ¿Qué tipo de distribución según el número de intermediarios va a emplear la empresa para las ventas de la ANTENA?
Ninguna de las mencionadas
Distribución intensiva
Distribución selectiva
Distribución exclusiva
Answer explanation
La distribución selectiva implica vender un producto a través de un número limitado de puntos de venta seleccionados estratégicamente.
En este caso, la antena y el decodificador se comercializarán en unos pocos puntos de venta. Esto indica que la empresa ha decidido restringir la disponibilidad del producto a ciertas ubicaciones clave, lo que es característico de la distribución selectiva.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En los próximos días se lanzará al mercado un nuevo sistema de comunicación de Internet inalámbrico. El producto a comercializar consta de dos partes, por un lado, la antena y el decodificador que la empresa ha decidido comercializar en unos pocos puntos de venta, y luego una recarga similar a la que se usa en los teléfonos celulares que se venderá en todos los kioscos. A partir de esta situación: ¿Qué tipo de distribución según el número de intermediarios va a emplear la empresa para las ventas de la ANTENA?
Distribución cautiva
Ninguna de las mencionadas
Distribución exclusiva
Distribución intensiva
Answer explanation
En el enunciado, la antena y el decodificador se comercializarán en unos pocos puntos de venta, lo que indica una estrategia de distribución selectiva, pero esa opción no aparece en las alternativas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En los próximos días se lanzará al mercado un nuevo sistema de comunicación de Internet inalámbrico. El producto a comercializar consta de dos partes, por un lado la antena y el decodificador que la empresa ha decidido comercializar en unos pocos puntos de venta, y luego una recarga similar a la que se usa en los teléfonos celulares que se venderá en todos los kioscos. A partir de esta situación, ¿ qué tipo de distribución según el número de intermediarios, va a emplear la empresa para las RECARGAS?
Distribución exclusiva
Distribución cautiva
Todas las mencionadas
Distribución intensiva
Answer explanation
a distribución intensiva es una estrategia en la que un producto se distribuye ampliamente a través de la mayor cantidad posible de puntos de venta. Esto se aplica típicamente a productos de consumo masivo que necesitan estar fácilmente disponibles para los clientes en diversos lugares.
En este caso, las recargas, al ser un producto de consumo recurrente y de bajo costo, estarán disponibles "en todos los kioscos", lo cual refleja una estrategia de distribución intensiva.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿En cuál de estas afirmaciones podemos decir que nos encontramos frente a un sistema de distribución horizontal?
Dos o más compañías en un nivel, adoptan marcas diferentes para sacar un mayor provecho a nuevas oportunidades.
Dos o más compañías competidoras en un nivel, se juntan para sacar un mayor provecho a nuevas oportunidades.
Dos o más compañías no competidoras, se juntan para sacar un mayor provecho a nuevas oportunidades.
Algunas de las mencionadas
Answer explanation
Un sistema de distribución horizontal ocurre cuando dos o más empresas que compiten en el mismo nivel del canal de distribución deciden colaborar para aprovechar oportunidades de mercado que serían difíciles de capturar individualmente.
Esto puede incluir la creación de alianzas estratégicas para compartir recursos, infraestructura, o desarrollar nuevos mercados, mientras continúan siendo competidores en otros aspectos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Kotler, ¿cuál de estas funciones NO cumple el canal de distribución?
Financiamiento
Ninguna de las mencionadas
Diseño del producto
Disminuir riesgos
Answer explanation
Según Philip Kotler, los canales de distribución cumplen diversas funciones que facilitan la llegada de los productos o servicios al consumidor final. Estas funciones incluyen:
Financiamiento: Proveer recursos financieros para mantener el inventario o respaldar operaciones dentro del canal.
Disminuir riesgos: Compartir o asumir riesgos asociados con la distribución, como daños al producto, inventarios no vendidos, entre otros.
Sin embargo, el diseño del producto no es una función del canal de distribución, ya que esta responsabilidad recae en el área de desarrollo de productos de la empresa fabricante.
Por lo tanto, el diseño del producto no forma parte de las tareas realizadas por los intermediarios o socios en un canal de distribución.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el contexto de la distribución de productos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la distribución exclusiva?
El producto se vende únicamente a través de canales en línea.
Se permite que varios minoristas vendan el producto.
Solo un minorista tiene el derecho de vender el producto en un área específica.
El producto está disponible en todos los puntos de venta posibles.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
2DO BI MARKETING

Quiz
•
Professional Development
10 questions
INDICADOR-II- P.E - VI . M.A.

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Marketing

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Evaluación unidad 4

Quiz
•
Professional Development
10 questions
PIFE logistica almacen

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Estrategias Logísticas de cadena de suministro

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Mercadotecnia

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Fundamentos del Marketing

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade