Conceptos básicos de fisiología animal: adaptación al entorno

Conceptos básicos de fisiología animal: adaptación al entorno

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ROCAS INDUSTRIALES BIMESTRAL 2

ROCAS INDUSTRIALES BIMESTRAL 2

University

10 Qs

AIA REPASO-CIENCIAS

AIA REPASO-CIENCIAS

3rd Grade - University

13 Qs

U3. Microbiología

U3. Microbiología

University

15 Qs

U1. Microbiología

U1. Microbiología

University

12 Qs

AMB171: SIMULADOR 2

AMB171: SIMULADOR 2

University

10 Qs

Clasificación y Funciones Vitales de los Seres Vivos

Clasificación y Funciones Vitales de los Seres Vivos

5th Grade - University

10 Qs

BIOTECNOLOGÍA

BIOTECNOLOGÍA

University

10 Qs

Sociedad de la Información

Sociedad de la Información

University

10 Qs

Conceptos básicos de fisiología animal: adaptación al entorno

Conceptos básicos de fisiología animal: adaptación al entorno

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Ronald Macavilca

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

1.- La termorregulación es un proceso crucial para los mamíferos en la adaptación a cambios de temperatura en su entorno. ¿Cuál de los siguientes órganos es el principal en la regulación de la temperatura corporal en mamíferos?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

Answer explanation

La piel es el principal órgano en la termorregulación de los mamíferos, ya que ayuda a regular la temperatura corporal a través de la sudoración y la vasodilatación, permitiendo la pérdida de calor en ambientes cálidos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

2.- Los animales han desarrollado distintos mecanismos de adaptación para sobrevivir en ambientes extremos.

¿Cuál de los siguientes es un mecanismo de adaptación para ambientes fríos?

Aumento de sudoración

Vasodilatación

Reducción de metabolismo

Ingesta de alimentos fríos

Answer explanation

La reducción del metabolismo es un mecanismo que permite a los animales conservar energía y calor en ambientes fríos, a diferencia de la sudoración o la vasodilatación, que son respuestas a calor.

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

3: El proceso fisiológico conocido como __________ permite a los animales mantener una temperatura corporal constante a pesar de los cambios en el entorno.

Answer explanation

El término correcto es 'homeotermia', que se refiere al proceso fisiológico que permite a los animales regular su temperatura corporal de manera constante, independientemente de las variaciones en su entorno.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

4: El proceso metabólico conocido como __________ implica una reducción drástica en la actividad y el consumo de energía durante el invierno, permitiendo que el animal sobreviva largos períodos sin alimentarse.

Answer explanation

La hibernación es un estado de inactividad profunda donde los animales disminuyen su metabolismo a niveles mínimos, lo que les permite sobrevivir durante largos periodos con recursos limitados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Media Image

5- Lee atentamente y responde:
La termorregulación en los mamíferos y las aves es un proceso fisiológico que permite la estabilización de la temperatura interna del organismo frente a variaciones ambientales. Este proceso es esencial para mantener las funciones metabólicas dentro de un rango óptimo. Los homeotermos utilizan mecanismos como la vasoconstricción y vasodilatación, el sudor y la termogénesis no shivering (producción de calor sin temblores) para regular su temperatura interna. Además, factores como la ingesta calórica, la actividad física y las condiciones ambientales pueden influir en la eficiencia de la termorregulación. Las adaptaciones fisiológicas en lugares con temperaturas extremas han sido clave para la sobrevivencia de especies como los osos polares, que tienen un sistema circulatorio especializado para evitar la pérdida de calor en ambientes extremadamente fríos.
¿Cuál es el principal desafío para los animales homeotermos que viven en ambientes extremos como el Ártico?

A) Mantener una ingesta calórica constante durante todo el año.

B) Evitar la pérdida excesiva de calor debido a la baja temperatura ambiental.

C) Controlar la cantidad de sudor en ambientes fríos.

D) Adaptarse a la escasez de alimento durante la temporada cálida.

Answer explanation

El principal desafío es evitar la pérdida de calor en ambientes extremadamente fríos, lo que requiere adaptaciones fisiológicas especializadas, como un sistema circulatorio que minimiza la pérdida de calor.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Media Image

6- Lee atentamente y responde:
La hibernación es una estrategia adaptativa que algunas especies utilizan para sobrevivir a periodos prolongados de frío o escasez de alimento. Durante la hibernación, los animales experimentan una disminución significativa de su ritmo metabólico, lo que les permite reducir el gasto energético al mínimo. Este proceso es controlado por el sistema endocrino, especialmente a través de la regulación de hormonas como la melatonina, que marca los ciclos de sueño y actividad en los mamíferos. Aunque la hibernación permite la conservación de energía, los animales que hibernan deben acumular grandes reservas de grasa antes de entrar en este estado, y cualquier interrupción en este proceso podría resultar en la muerte. Es importante destacar que no todos los mamíferos hibernan de la misma manera: algunas especies, como los osos, experimentan una forma más ligera de hibernación conocida como letargo, mientras que otros, como las marmotas, bajan aún más su temperatura corporal.
¿Cuál es el papel de la melatonina en la hibernación de los mamíferos?

A) Regula el aumento de la temperatura corporal durante la hibernación

B) Estimula la acumulación de reservas de grasa antes de la hibernación

C) Controla los ciclos de sueño y actividad durante la hibernación.

D) Mantiene la actividad metabólica elevada durante la hibernación.

Answer explanation

La melatonina regula los ciclos de sueño y actividad en los mamíferos durante la hibernación, facilitando la adaptación a los cambios fisiológicos que ocurren durante este proceso.

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 2 pts

7- Explica cómo las adaptaciones fisiológicas al estrés térmico permiten a los animales sobrevivir en ambientes extremos, como los desiertos o las regiones polares. Incluye ejemplos específicos de mecanismos como la vasoconstricción, la termogénesis, y el comportamiento adaptativo.

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

La respuesta debe incluir explicaciones sobre cómo los animales homeotermos regulan su temperatura interna a través de mecanismos fisiológicos como la vasoconstricción, la modificación del flujo sanguíneo y la termogénesis no shivering. También debe mencionar comportamientos como la migración, la burrowing (excavación de refugios), y la adaptación de la conducta alimentaria en función de la temperatura. Ejemplos de especies, como los camellos en los desiertos o los osos polares en el Ártico, pueden ser incluidos para ilustrar estas adaptaciones.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?