Ejercicios de Física

Ejercicios de Física

3rd Grade

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CALORIMETRIA - TERCERO

CALORIMETRIA - TERCERO

3rd Grade

18 Qs

Fisica COMIPEMS 1

Fisica COMIPEMS 1

1st - 5th Grade

26 Qs

TERMODINAMICA

TERMODINAMICA

1st - 3rd Grade

20 Qs

Gymkana_Electrotecnia

Gymkana_Electrotecnia

1st - 12th Grade

18 Qs

EXAMEN DE FÍSICA, TERCER TRIMESTRE

EXAMEN DE FÍSICA, TERCER TRIMESTRE

1st - 7th Grade

21 Qs

CIENCIAS

CIENCIAS

3rd Grade

26 Qs

Prueba inicial FQ2ESO 2223

Prueba inicial FQ2ESO 2223

1st - 3rd Grade

20 Qs

CIRCUITOS ELECTRICOS

CIRCUITOS ELECTRICOS

1st - 5th Grade

20 Qs

Ejercicios de Física

Ejercicios de Física

Assessment

Quiz

Physics

3rd Grade

Medium

Created by

Francisco Morocho

Used 3+ times

FREE Resource

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Calcula el trabajo y la potencia desarrollados por cada una de las fuerzas que actúan sobre una caja de refrescos de 8,0 kg, que se arrastra a velocidad constante una distancia de 5,0 m en 15 s, sobre un suelo con coeficiente de rozamiento de 0,40, en el caso de que apliquemos la fuerza: a. horizontalmente; b. formando un ángulo de 50° con el suelo.

Trabajo: 120 J, Potencia: 8 W (ángulo de 50°)
Trabajo: 80 J, Potencia: 5.33 W (horizontal)
Trabajo: 156.96 J, Potencia: 10.464 W (horizontal); Trabajo y Potencia dependen del cálculo de la nueva fuerza de fricción para el ángulo de 50°.
Trabajo: 200 J, Potencia: 13.33 W (horizontal)

Answer explanation

Para calcular el trabajo, se usa W = F * d. La fuerza de rozamiento es F_r = μ * m * g. Para la fuerza horizontal, W = F_r * d. Para el ángulo, se considera la componente horizontal. La potencia se calcula como P = W/t.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La misma caja anterior se arrastra hacia arriba por una rampa de parking de 45° de inclinación, aplicando una fuerza paralela al plano. ¿Qué trabajo realiza cada fuerza si la caja es desplazada a velocidad constante 4,0 m en 12 s y m = 0,45? ¿Qué potencia desarrolla cada una de las fuerzas?

Trabajo realizado por la fuerza: 5.00 J; Potencia desarrollada: 0.42 W
Trabajo realizado por la fuerza: 17.64 J; Potencia desarrollada: 1.47 W
Trabajo realizado por la fuerza: 25.00 J; Potencia desarrollada: 2.08 W
Trabajo realizado por la fuerza: 10.00 J; Potencia desarrollada: 0.83 W

Answer explanation

El trabajo realizado por la fuerza es igual al peso de la caja multiplicado por la distancia y el seno del ángulo. La potencia se calcula dividiendo el trabajo entre el tiempo. Con m=0.45 kg, se obtiene el trabajo y potencia para cada fuerza.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Halla el valor del trabajo efectuado por la fuerza centrípeta sobre un cuerpo de masa m que describe una trayectoria circular de radio r y velocidad angular ω.

m * r * ω
0.5 * m * r^2 * ω
m * r * ω^2
0

Answer explanation

La fuerza centrípeta no realiza trabajo sobre el cuerpo, ya que siempre actúa perpendicular a la dirección del movimiento. Por lo tanto, el trabajo efectuado es cero.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un jugador de baloncesto ha saltado para hacer un tapón. ¿Qué fuerza le ha impulsado hacia arriba? ¿Qué trabajo ha realizado esta fuerza? ¿De dónde ha salido la energía necesaria para elevarse del suelo?

La fuerza muscular de las piernas impulsa al jugador hacia arriba.
La fuerza del viento lo impulsa hacia arriba.
La energía cinética del balón lo eleva.
La fuerza de gravedad lo empuja hacia arriba.

Answer explanation

La fuerza que impulsa al jugador hacia arriba es la fuerza muscular de sus piernas. Esta fuerza realiza trabajo al elevar su cuerpo contra la gravedad. La energía necesaria proviene de la energía química almacenada en sus músculos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una máquina de afilar tiene una rueda de 25 cm de diámetro que gira a 90 rev-min-1. Halla la potencia que desarrolla si el afilador aprieta el cuchillo contra la rueda con una fuerza de 12 N y el coeficiente de rozamiento entre el cuchillo y la rueda es de 0,35.

25.00 W
10.25 W
5.75 W
16.52 W

Answer explanation

La potencia se calcula como P = F * v, donde v es la velocidad tangencial. Primero, calculamos v = (π * d * n) / 60. Con d = 0.25 m y n = 90 rev/min, obtenemos v. Luego, P = 12 N * v. La potencia resultante es la respuesta.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Calcula la energía cinética de un auto de juguete de 145 g que se desplaza a 12,0 cm · s-1.

0.001 J
0.0005 J
0.0001044 J
0.0002 J

Answer explanation

La energía cinética (EC) se calcula con la fórmula EC = 1/2 mv². Primero, convertimos 145 g a kg (0.145 kg) y 12.0 cm/s a m/s (0.12 m/s). Luego, EC = 1/2 * 0.145 * (0.12)² = 0.00104 J.

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Explica con tus propias palabras el teorema de las fuerzas vivas.

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

El teorema de las fuerzas vivas establece que la energía cinética de un sistema se conserva en un choque, considerando las fuerzas internas y externas. Esto implica que la suma de las energías antes y después del choque es constante.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?