Cuestionario sobre Microbiología Clínica

Cuestionario sobre Microbiología Clínica

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Experimento de Pasteur

Experimento de Pasteur

University

10 Qs

soxhlet

soxhlet

University

7 Qs

Infrarrojo en Química

Infrarrojo en Química

University

10 Qs

Control de la calidad de Leche

Control de la calidad de Leche

University

7 Qs

Microbiología C1 y C2

Microbiología C1 y C2

University

11 Qs

ANÁLISIS DE SUELOS

ANÁLISIS DE SUELOS

University

10 Qs

POTASIO 2

POTASIO 2

University

11 Qs

TECNICAS DE MUESTREO ANALITICO

TECNICAS DE MUESTREO ANALITICO

University

10 Qs

Cuestionario sobre Microbiología Clínica

Cuestionario sobre Microbiología Clínica

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Easy

Created by

Marcos daniel Chambi morales

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito principal de los medios de transporte en microbiología clínica?

Permitir el crecimiento de bacterias específicas

Inactivar microorganismos patógenos

Conservar las muestras hasta su procesamiento

Esterilizar las muestras durante el traslado

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Qué tipo de hisopo se recomienda para la toma de muestras nasofaríngeas?*

Hisopo de algodón

Hisopo de Dacron o nylon

Hisopo de madera

Hisopo de gasas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Qué bacteria causa la meningitis meningocócica?*

Klebsiella pneumoniae

Neisseria meningitidis

Streptococcus pneumoniae

Staphylococcus aureus

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. ¿Cuál es una característica distintiva de Klebsiella pneumoniae?*

Gram positiva y catalasa negativa

Gram negativa y productora de cápsula

Gram positiva y hemólisis alfa

Gram negativa y esporulada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. ¿Qué prueba diferencia a los estreptococos de los estafilococos?*

Catalasa

Coagulasa

Hemólisis

Fermentación de lactosa

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. ¿Cuál es el método adecuado para tomar una muestra orofaríngea?*

Insertar el hisopo en la cavidad nasal

Colocar el hisopo en saliva

Introducir el hisopo en el oído

Frotar el hisopo en la úvula y las amígdalas

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

7. Describe el procedimiento adecuado para la toma de muestra nasofaríngea.*

Evaluate responses using AI:

OFF

8.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

8. Explica por qué es importante tomar muestras nasofaríngeas para diagnosticar infecciones por Neisseria meningitidis.*

Evaluate responses using AI:

OFF