FILOSOFIA POLITICA II

FILOSOFIA POLITICA II

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUACIÓN INTEGRADORA- SEPTIEMBRE 2024

EVALUACIÓN INTEGRADORA- SEPTIEMBRE 2024

University

10 Qs

Filosofía del ser humano

Filosofía del ser humano

University

10 Qs

Filosofía del ser humano

Filosofía del ser humano

University

10 Qs

Ética (Semana 1-3) La conciencia

Ética (Semana 1-3) La conciencia

University

10 Qs

FILOSOFÍA - sesión 13 - SABERES PREVIOS

FILOSOFÍA - sesión 13 - SABERES PREVIOS

University

10 Qs

Filosofía Contemporánea

Filosofía Contemporánea

6th Grade - Professional Development

10 Qs

Quiz sobre Kant y Lutero

Quiz sobre Kant y Lutero

University

10 Qs

Filosofía Primero Unidad 2

Filosofía Primero Unidad 2

University - Professional Development

10 Qs

FILOSOFIA POLITICA II

FILOSOFIA POLITICA II

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Medium

Created by

JIMMY JAFFET BARZOLA PINGO

Used 6+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Uno de los temas centrales abordados por la filosofía política es

el deber.

el poder.

la igualdad.

la felicidad.

la ley.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El filósofo que es considerado como padre del liberalismo político es

N. Maquiavelo.

Th. Hobbes.

I. Kant.

J. Locke.

J. J. Rousseau.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el estado de naturaleza, según el enfoque de Hobbes, los individuos se hallan en una situación de

armonía.

cooperación.

conflicto.

inocencia.

opresión.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Locke, el Estado se basa en el consentimiento de los individuos y tiene como fin primordial

proteger los derechos naturales del hombre.

regular las actividades de los ciudadanos.

restringir las libertades ciudadanas.

concentrar el poder político en su totalidad.

monopolizar legítimamente la violencia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Acerca del origen del Estado, los filósofos contractualistas afirman que

El Estado surge con la propia humanidad.

Existe una autoridad política natural.

El hombre tiene la tendencia común a agruparse.

El Estado es resultado del consentimiento humano.

La sociedad es el lugar donde el hombre se realiza.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La filósofa H. Arendt afirmó que solo la actividad de la acción permite desarrollar plenamente al hombre, ya que el hombre es pleno en comunidad. En ese sentido, Arendt toma en cuenta

La manera de entender la política en los griegos.

La visión política de los filósofos modernos.

Que la acción es la vida en un sentido biológico.

Que el hombre puede vivir desvinculado de los demás.

Que es innecesario el uso de la deliberación en el hombre.