Cuestionario sobre Psicomotricidad

Cuestionario sobre Psicomotricidad

1st Grade

50 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

soal pts kelas 9 xwgu2

soal pts kelas 9 xwgu2

1st Grade

50 Qs

Derecho Laboral primer parcial

Derecho Laboral primer parcial

1st Grade

52 Qs

SIMULACRO Nº 01 - PRE UNIVERSITARIO

SIMULACRO Nº 01 - PRE UNIVERSITARIO

1st Grade - University

50 Qs

Historia de Guatemala

Historia de Guatemala

1st - 12th Grade

54 Qs

States and Capitals

States and Capitals

KG - Professional Development

50 Qs

Olimpiade IPS SD part 2

Olimpiade IPS SD part 2

1st - 3rd Grade

46 Qs

tro choi hoc tap mam non

tro choi hoc tap mam non

KG - 1st Grade

48 Qs

Latvija

Latvija

1st - 6th Grade

49 Qs

Cuestionario sobre Psicomotricidad

Cuestionario sobre Psicomotricidad

Assessment

Quiz

Social Studies

1st Grade

Hard

Created by

Antonio M Reyes

Used 1+ times

FREE Resource

50 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La psicomotricidad se puede definir como:

Una forma de abordar la educación que pretende desarrollar las capacidades del individuo a partir del movimiento y la acción.

Un área de conocimiento que se ocupa del estudio y comprensión de los fenómenos relacionados con el movimiento corporal y su desarrollo.

Las tres opciones son correctas.

Una acción psicológica que utiliza los medios de educación física con el fin de normalizar o mejorar el comportamiento del niño.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La psicomotricidad es fundamental para el desarrollo infantil porque:

Fomenta la integración de habilidades motoras y cognitivas en los niños.

Se centra únicamente en el desarrollo físico del niño.

Es una técnica utilizada solo en la educación especial.

No tiene relación con el desarrollo emocional del niño.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un origen la psicomotricidad era:

Una práctica espontánea de juego libre.

Un método terapéutico o reeducativo.

Una práctica educativa elitista.

Una práctica basada en la teoría del juego.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las afirmaciones siguientes no es atribuible a Wallon?

Parte del principio que el ser humano empieza siendo social y se va individualizando progresivamente.

El recién nacido interactúa con su medio social, a través de la actividad muscular y de los movimientos.

La mente o psique sería el resultado del entrecruzamiento entre su propio organismo biológico y el mundo social en el que se encuentra cuando nace.

El ser humano como una unidad biopsicosocial.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

H. Wallon considera que el desarrollo en la infancia:

Evoluciona de una forma global, es decir en todas sus diferentes facetas.

Es el resultado de la adaptación biológica del niño o la niña.

Está determinado por factores biológicos, por lo que las estructuras fundamentales ya están preformadas.

Es un proceso compartido entre los individuos, por lo que son determinantes los cambios históricos y socioculturales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Todos los contenidos de la práctica psicomotriz se integran en:

La postura, el equilibrio y la marcha.

La estructuración espaciotemporal.

El esquema corporal.

El control tonicopostural.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según las etapas de desarrollo de P. Vayer, de los 2 a los 5 años, es:

El período maternal.

El período de elaboración definitiva del esquema corporal.

El período global de aprendizaje y del uso de sí mismo.

El período de transición.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?